El presidente Joe Biden y el canciller alemán Olaf Scholz acordaron el jueves enviar vehículos blindados de combate a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, mientras desde Berlín se anunció también la entrega de un sistema de defensa aérea Patriot.
“Estados Unidos tiene la intención de proporcionar a Ucrania vehículos de combate de infantería Bradley y Alemania tiene la intención de entregar a Ucrania vehículos de combate Marder. Ambos países planean entrenar a las fuerzas ucranianas en los sistemas respectivos”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Los vehículos de combate Bradley y Marder serán parte de una nueva fase en el suministro de armamento occidental.

“A finales de diciembre, Estados Unidos anunció la donación de una batería de misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania. Alemania se unirá a Estados Unidos en el suministro de una batería adicional de defensa aérea Patriot”, señaló también el comunicado conjunto de la conversación entre Biden y Scholz.
Biden y Scholz “reiteraron su apoyo a la soberanía e independencia de Ucrania. Reafirmaron su inquebrantable solidaridad con Ucrania y el pueblo ucraniano frente a la agresión rusa”.
Kiev ha presionado durante mucho tiempo para obtener armas más pesadas, incluidos tanques, que le permitirían pasar a la ofensiva. Pero Occidente se ha mostrado mayormente reacio citando temores de verse arrastrado a la guerra o provocar más a Rusia.
Pero esa idea parece haber cambiado. Si bien los Bradleys y Marders no son tanques, se consideran armas poderosas capaces de enfrentar al equipamiento ruso. El Bradley suele venir armado con un cañón ligero, una ametralladora y misiles antitanques.
Francia prometió entregar tanques ligeros AMX-10 RC, un vehículo con ruedas, sin orugas, pero que porta un cañón mucho más pesado, típico de un tanque.