ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Exalcalde de Miami dice que Trump es “hipócrita” con los cubanos

Para Manny Díaz "sin duda" el Partido Demócrata puede ganar en noviembre próximo el voto de los cubanos en Miami, pese al apoyo de parte de esta comunidad a la política de mano dura hacia la Isla de Trump.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 9, 2020
en EE.UU.
1
El exalcalde de Miami, Manny Díaz, se toma una fotografía con unas simpatizantes durante la inauguración de la "primera" oficina de campaña presidencial del demócrata Michael Bloomberg, en el barrio de la pequeña Habana en Miami, Florida, el 8 de febrero de 2020. Foto: Alberto Domingo / EFE.

El exalcalde de Miami, Manny Díaz, se toma una fotografía con unas simpatizantes durante la inauguración de la "primera" oficina de campaña presidencial del demócrata Michael Bloomberg, en el barrio de la pequeña Habana en Miami, Florida, el 8 de febrero de 2020. Foto: Alberto Domingo / EFE.

El copresidente político nacional de la campaña del aspirante demócrata Michael Bloomberg, el cubano Manny Díaz, aseguró que el presidente Donald Trump es “hipócrita” con los cubanos porque habla mal del gobierno de la Isla, pero deporta a los llegan desde allí y les quita el seguro de salud.

El exalcalde de Miami (2001-2009) conversó este sábado con la agencia Efe tras inaugurar en la Pequeña Habana la sede en Miami de Bloomberg, la primera que instala uno de los aspirantes a competir por la presidencia en la ciudad más importante de Florida, un estado casi siempre decisivo en los resultados electorales finales.

Nacido en La Habana hace 65 años y “criado” en ese vecindario de Miami, el corazón del exilio cubano en EE.UU., Díaz dijo que “está bien” hablar contra de las que llama “las dictaduras cubana y venezolana”, pero también mejorar la situación migratoria y sanitaria de estos ciudadanos y no repatriarlos a esos países donde, asegura, “corren peligro”.

“Eso es importante (rechazar los gobiernos de La Habana y Caracas), pero a la misma vez no se puede ser hipócrita. Si tú de verdad te preocupas por ese grupo de personas, esos residentes, tú tienes que ayudarlos también aquí en Estados Unidos”, manifestó.

Denunció que hay unos “20.000 cubanos en lista de deportación para mandarlos a Castro, a Cuba” y que el Gobierno Trump no ha aprobado un Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, que también enfrentan la repatriación.

Lamentó, además, que Trump, en su intento de acabar con Obamacare, como se conoce el seguro de salud pública del gobierno Obama, ha afectado a miles de beneficiarios del sur de Florida, muchos de ellos cubanos y venezolanos.

“Aquí hay un área de Miami donde hay más participantes de Obamacare que en ninguna otra parte de los Estados Unidos”, detalló.

Por otro lado, el demócrata aseguró que “sin duda” el Partido Demócrata puede ganar en noviembre próximo el voto de los cubanos en Miami, pese al apoyo de parte de esta comunidad a la política de mano dura hacia la Isla de Trump y el rechazo que generaron en el llamado “exilio histórico” los acercamientos promovidos por el ex presidente Barack Obama.

Díaz, que estuvo acompañado durante el evento de Donna Shalala, quien representa la Pequeña Habana en el Congreso en Washington, explicó que la política de Bloomberg hacia la Isla sería de castigo al gobierno, pero sin afectar a los cubanos de a pie con restricciones de viajes y remesas.

Precisó que Bloomberg piensa “mantener la sanciones” a Cuba mientras no cese lo que llama “la violación de los derechos humanos y la intervención en Venezuela”, pero, dijo, “el castigo debe ser dirigido a los que se benefician de ese sistema, el militar, el gobierno, no el pueblo”.

Adelantó que va a establecer un plan de remesas en el cual los envíos de menos de 500 dólares deben ser gratuitos, una medida que hace parte de un plan migratorio que divulgará la semana entrante.

Bloomberg lanza su campaña “para derrotar a Donald Trump y reconstruir Estados Unidos”

El exalcalde explicó que, además de ser el consejero de la política hacia Cuba de Bloomberg, es su puente con el “importante” electorado hispano en Estados Unidos, que este 2020 tiene un récord de 32 millones de personas aptas para votar.

Aseguró que “una diferencia de 100.000 votos latinos puede determinar una elección” en estados reñidos y que se trata de un electorado que se fija más en el candidato que en el partido.

“Si hay un candidato que ellos quieren, que ellos respetan, ellos votarían por ese candidato, no obstante su partido”, indicó.

Díaz busca junto con Bloomberg, quien fue alcalde de Nueva York, darle la vuelta a los estados que le dieron la victoria a Trump en 2016, entre ellos Florida, como también Wisconsin, Arizona, Pensilvania y Michigan, principalmente.

En ese sentido precisó que “es un problema” que los otros candidatos demócratas “no hayan salido de Iowa”, que vota republicano, y de New Hampshire, al señalar que las primarias allí y las del resto de febrero solo representan en total el 4 % de los delegados de la Convención, que es la que elige el candidato del partido.

“El enfoque de nosotros ha sido el resto del país, con énfasis especial en esos seis a siete estados que van a determinar el resultado final” en noviembre, reiteró.

“Si se convierten esos votantes para Bloomberg, ganamos”, manifestó Díaz, quien dijo conocer al millonario demócrata desde hace veinte años.

El exalcalde Díaz adelantó a Efe que Bloomberg visitará Puerto Rico y tiene previsto inaugurar varias oficinas allí con miras a las primarias del 29 de marzo.

“En la primaria de Puerto Rico se eligen más delegados a la convención que en Iowa y New Hampshire”, indicó.

Destacó que los boricuas tanto en la isla como en Florida y Nueva York tienden “tradicionalmente” a ser más demócratas y están desilusionados con el trato dado por Trump cuando fueron azotados por los huracanes y los temblores.

En ese sentido manifestó que la plataforma de Bloomberg prevé el fomento de inversiones en Puerto Rico, especialmente en infraestructura, y que la isla se convierta en el estado 51 de la nación “siempre y cuando el pueblo puertorriqueño lo quiera”.

EFE / OnCuba

Etiquetas: cubanos en MiamiElecciones 2020 en EE.UU.Miami
Noticia anterior

Tailandia: soldado “resentido” mata a 26 personas en un tiroteo

Siguiente noticia

Duplantis se eleva hasta 6.17 metros y es el nuevo recordista mundial de la pértiga

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Respuesta de los mercados de indonesia a la comunicación de Trump.  Foto: ADI WEDA/EFE/EPA.
EE.UU.

Trump fija nuevas tasas arancelarias para algunos países y pospone el plazo para otros

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

La secretaria Kristy Noem. Foto: FE/EPA/DUSTIN SAFRANEK.
EE.UU.

Administración Trump elimina protecciones contra deportación de hondureños y nicaragüenses

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El joven sueco Armand Duplantis posa junto al nuevo récord mundial de salto con pértiga, de 6.17 m, que impuso en Torun, Polonia, el 8 de febrero de 2020. Foto: @WorldAthletics / Twitter.

Duplantis se eleva hasta 6.17 metros y es el nuevo recordista mundial de la pértiga

La ex mandataria y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (I), junto al periodista Marcelo Figueras durante la presentación en La Habana de su libro "Sinceramente", el 8 de febrero de 2020. Foto: @CFKArgentina / Twitter.

Cristina Fernández presenta libro en Cuba y dice que su hija está "muchísimo mejor"

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Todo el mundo lo sabe!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2346 compartido
    Comparte 938 Tweet 587
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}