ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

EEUU: comienza juicio contra exmilitar argentino por “masacre de Trelew”

Roberto Guillermo Bravo, exteniente de navío acusado en Argentina de participar en la “masacre de Trelew”, fue detenido en Miami en 2010 y quedó en libertad tras pagar una fianza de 1.2 millones de dólares.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 26, 2022
en Florida
0
En 1972 un total de 25 miembros de grupos armados de izquierda huyeron de un penal en la base naval Almirante Zar, en Trelew, unos 1500 kilómetros al sur de Buenos Aires. Los militares capturaron a 19 de ellos. De los arrestados, 16 murieron ametrallados y tres sufrieron graves heridas según las autoridades argentinas. Foto: Télam.

En 1972 un total de 25 miembros de grupos armados de izquierda huyeron de un penal en la base naval Almirante Zar, en Trelew, unos 1500 kilómetros al sur de Buenos Aires. Los militares capturaron a 19 de ellos. De los arrestados, 16 murieron ametrallados y tres sufrieron graves heridas según las autoridades argentinas. Foto: Télam.

El juicio contra el exmilitar argentino Roberto Guillermo Bravo, acusado en su país de participar hace cincuenta años en la “masacre de Trelew” comenzará este lunes en Miami con la elección del jurado.

Según reporte de la agencia Efe, Bravo, de 79 años y quien tiene también la nacionalidad estadounidense, será juzgado por su presunto papel en el tiroteo masivo sobre 19 insurgentes en agosto de 1972 durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973).

Bravo afronta una demanda civil interpuesta en 2020 por los familiares de Eduardo Cappello, Rubén Bonet y Ana María Villareal de Santucho, quienes fallecieron durante los hechos de Trelew. Además le acusan los familiares de Alberto Camps, quien sobrevivió.

It was decades before anyone was held accountable for the #TrelewMassacre. In 2012, 3 of the 4 alleged perpetrators were convicted in Argentina: 40 years later. One of the accused – Bravo – remained out of reach, living in Miami. pic.twitter.com/wakcVfjoPz

— CJA (@CJA_News) June 13, 2022

En 1972 un total de 25 miembros de grupos armados de izquierda huyeron de un penal en la base naval Almirante Zar, en Trelew, a unos 1500 kilómetros al sur de Buenos Aires. Los militares capturaron a 19 de ellos, mientras seis escaparon en un avión a Chile. De los arrestados, 16 murieron ametrallados y tres sufrieron graves heridas, según las autoridades argentinas.

Un año despues, según refiere el diario argentino Página 12, Alberto Camps, María Antonia Berger y Ricardo René Haidar relataron su experiencia al periodista y poeta Francisco “Paco” Urondo, testimonio que se convirtió en  el libro La patria fusilada.

Tres décadas después de que Argentina regresara a la democracia, los tribunales procesaron y declararon culpables a tres de los oficiales involucrados en la masacre.

Sin embargo, Bravo “no se ha enfrentado a la rendición de cuentas, sino que vive en Estados Unidos desde 1973”, señala el Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA), grupo de derechos humanos que en 2020 presentó una demanda civil contra Bravo en los tribunales estadounidenses bajo la Ley de Protección de Víctimas de Tortura (TVPA, en inglés).

Según el CJA, el ejército argentino dijo que los 16 murieron en un intento de fuga, pero María Antonia Berger, René Haidar y Alberto Camps, los sobrevivientes, “contaron una historia diferente e informaron al país que lo ocurrido en Trelew había sido una masacre”. El CJA detalla que en los años siguientes, los tres fueron asesinados o desaparecieron.

Los abogados de los demandantes pedirán al jurado que declare responsable legal a Bravo y “conceda daños compensatorios” para las víctimas y familiares de los “opositores políticos” muertos y heridos.

Hoy, la Senadora @ditulliojuli y el Senador Oscar Parrilli, recibieron a los familiares de los fusilados y fusiladas en la Masacre de Trelew, de la que se cumplirán 50 años dentro de dos meses. https://t.co/SVhf0JEmfn pic.twitter.com/MpO39zT9XT

— Oscar Parrilli (@OscarParrilli) June 26, 2022

Bravo, exteniente de navío, fue detenido en Miami en 2010 y quedó en libertad tras pagar una fianza de 1.2 millones de dólares. Según la fuente, se retiró en 1979 y obtuvo un trabajo en una compañía de equipos electrónicos de Estados Unidos a través de la cual recibió la residencia permanente en este país un año después, y en 1987 se convirtió en ciudadano.

La CJA recuerda que los tribunales argentinos determinaron que la masacre fue “un crimen de lesa humanidad”, cometido en el contexto de una persecución generalizada y sistemática a opositores políticos de la dictadura de Lanusse. Por tanto, la amnistía y la prescripción no eran aplicables a la “Masacre de Trelew” y confirmaron las condenas.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: Argentinacrimenes de guerraDerechosjuiciosJusticiajusticia penalMiami
Noticia anterior

Los intereses políticos y el difícil control sobre las armas en Estados Unidos

Siguiente noticia

La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ron DeSantis junto a su esposa Cassey. Foto: X @WFLA
Florida

Gobernador Ron DeSantis y su esposa bajo sospecha de malversar millones de dólares

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Dos estudiantes en el campus. Foto: Tomada del FB de FSU.
Florida

Al menos cinco personas heridas y dos muertas durante tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Valla instalada en Miami contra los políticos cubanoamericanos Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart. Foto: Tomada del perfil de X del Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade.
Florida

Instalan en Miami una valla contra políticos cubanoamericanos: “Es solo el comienzo”

por Redacción OnCuba
abril 8, 2025
0

...

Cartel contra el el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, como parte de una campaña en Miami. Imagen tomada del perfil en X del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade.
Florida

“Traidores”: una campaña en Miami apunta contra Marco Rubio y congresistas cubanoamericanos

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
II Feria Internacional de Energías Renovables, en el recinto ferial de Pabexpo, en La Habana. Foto: Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Twitter.

La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

Obras sin terminar de la Central Electronuclear de Juraguá en Cienfuegos. Foto: Fernando Medina/Cachivache Media/Archivo.

Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}