ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

Una central nuclear, el refugio perfecto para el cocodrilo americano

El biólogo Michael Lloret, de origen cubano, afirma que en todo el sur de la Florida se calculan unos 2.000 cocodrilos americanos y de ellos 400 están en Turkey Point.

por
  • EFE
julio 21, 2019
en Florida
0
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Los canales de enfriamiento de las centrales nucleares de Turkey Point, al sur de Miami, son el hábitat de unos 400 cocodrilos americanos, una especie “vulnerable” que en un lugar tan protegido como éste está totalmente a salvo.

En Turkey Point no hay más seres humanos que los que trabajan en las dos centrales nucleares y la central a gas propiedad de la compañía eléctrica FPL, que produce aquí energía para dar servicio a un millón de personas, y los que se dedican al programa de monitoreo de cocodrilos americanos (Crocodylus acutus).

No hay yates, lanchas o motos de agua ni turistas bañándose y haciendo ruido ni cazadores. Solo hay naturaleza en todo su esplendor en esta red de canales con una extensión en conjunto de 168 millas (270 kilómetros) y separados entre sí por terraplenes artificiales cubiertos de vegetación.

“El depredador de los cocodrilos somos nosotros, el ser humano”, dice a Efe el biólogo Michael Lloret, a cargo de un programa que le ha valido a FPL (Florida Power Light) varios reconocimientos.

Durante un recorrido por los canales que forman un circuito cerrado donde se enfría el agua utilizada en las centrales nucleares, que vuelve a usarse en la producción de energía una y otra vez, el visitante ve una gran variedad de pájaros que levantan el vuelo a medida que el hidrodeslizador avanza.

Si tiene suerte verá cocodrilos, pero para eso es mejor no desplazarse en el ruidoso airboat o hidrodeslizador sino en automóvil por los caminos que bordean el rectángulo del circuito de canales, uno de cuyos lados linda con el mar.

“En este momento nos están mirando”, dice Lloret cuando uno de los visitantes se pregunta por qué no ve cocodrilos.

Foto: EFE.

Los Crocodylus acutus, animales diferentes a los caimanes y a los aligátores, especies que también habitan en Florida, son “muy inteligentes”, señala el jefe del equipo que monitorea a los que habitan en esta superficie de unos 13.000 acres (5.265 hectáreas) desde antes de que rompan el cascarón.

Lloret recorre los terraplenes en busca de los nidos donde las hembras ponen sus huevos en abril o mayo y, una vez localizados, calcula 90 días para la eclosión de los huevos.

Las madres tienen un reloj biológico que les indica cuando sus hijos van a romper el cascarón con una especie de diente que tienen en el morro para ese fin y cuando oye sus primeros ruidos corre al nido a agarrar todos los huevos y con ellos en la boca se lanza al agua.

De otra manera los huevos se los comerían los animales que pueblan estos parajes solitarios, incluyendo especies invasoras como la pitón birmana o el lagarto tegus, que han invadido el vecino humedal de los Everglades y también han llegado a este rincón de la costa este, muy cerca de los primeros cayos de Florida.

Foto: EFE.

En el agua salada de los canales pasan las crías una semana protegidos por sus madres. Pasado ese tiempo, Lloret y su equipo los atrapan y los llevan a su laboratorio para medirlos, tomar otros datos, colocarles un chip y hacerles una muesca en la cola que los marca como nacidos en Turkey Point.

Después los devuelven a la naturaleza dejándolos en estanques de agua de lluvia que se construyen para ese fin, desde donde luego ellos mismos se pasan a los canales.

Gracias a las marcas que les hacen en el laboratorio han sabido que algunos han llegado hasta cerca de la ciudad de Tampa, a más de 300 millas al noroeste, en la costa del Golfo de México.

Esto es así porque los cocodrilos de Turkey Point no están encerrados: desde los canales pueden ir al mar o adentrarse hacia el interior de la península de Florida.

Cada temporada el equipo encuentra unos 25 nidos con 20 a 50 huevos. Este año, a falta de una semana para que finalice la temporada, han marcado ya 271 crías de Crocodylus acutus.

Foto: EFE.

Lloret, de origen cubano, señala que en todo el sur de la Florida se calcula que hay unos 2.000 cocodrilos americanos y unos 400 están en Turkey Point, lo que indica que FPL está haciendo las cosas bien.

Estos reptiles que tienen una predilección por el agua salada, al contrario que los aligátores, que son de agua dulce, pueden vivir hasta 70 años en cautividad, pero Lloret dice que en la naturaleza es difícil que lleguen a esa edad.

Se matan entre ellos, subraya el biólogo, quien ha grabado vídeos peleas entre machos durante la época de apareamiento que acaban con la muerte del más débil. Si uno muere por otras causas, los demás se lo comen. Aún así, son mucho menos feroces que el cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer), que es famoso por su agresividad.

Bianca Soriano, de 35 años, que trabaja también en este programa de monitoreo, afirma que vivir cerca de las centrales nucleares no solo no perjudica a los cocodrilos americanos, sino que les ayuda a sobrevivir, por ser un lugar protegido.

El cocodrilo americano estuvo al borde de la extinción, pero hoy está catalogado como una especie “vulnerable” pero no en peligro.

Noticia anterior

Joaquín Mulén: “La voz es un arma de seducción”

Siguiente noticia

Roberto

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

manifestantes ICE
Florida

“Si arrojan un ladrillo… los mataremos”, mensaje de un sheriff de Florida a posibles manifestantes

por Redacción OnCuba
junio 13, 2025
0

...

Little Havana, Miami Dade. Foto: Kaloian.
Florida

Republicanos lideran registro de votantes en Miami-Dade

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
2

...

Ron DeSantis junto a su esposa Cassey. Foto: X @WFLA
Florida

Gobernador Ron DeSantis y su esposa bajo sospecha de malversar millones de dólares

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Dos estudiantes en el campus. Foto: Tomada del FB de FSU.
Florida

Al menos cinco personas heridas y dos muertas durante tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Roberto

El tiburón blanco capturó al pez en el aire, a menos de dos metros del niño.

Un tiburón saltó y se comió un pez recién capturado ¡Qué susto!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}