ES / EN
- agosto 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Jueza federal frena de nuevo suspensión del parole humanitario de Biden y protege a miles de inmigrantes

“Este tribunal enfatiza, como lo hizo en su orden anterior, que no es de interés público crear una situación en la que cientos de miles de personas, en el transcurso de varios meses, se encuentren ilegalmente en el país, de modo que no puedan trabajar legalmente en sus comunidades ni proveer para sí mismos y sus familias”, escribió la jueza en su fallo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
en EE.UU.
0
La corte federal de la jueza Indira Talwani, en Boston. Foto: John Joseph Moakley United States Courthouse.

La corte federal de la jueza Indira Talwani, en Boston. Foto: John Joseph Moakley United States Courthouse.

Getting your Trinity Audio player ready...

Una jueza federal de Massachusetts emitió una orden que representa un alivio temporal para miles de inmigrantes, al bloquear parcialmente la suspensión de programas de parole humanitario promovidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La jueza Indira Talwani respondió a una demanda colectiva presentada por personas que ingresaron legalmente a Estados Unidos bajo este mecanismo y que se vieron afectadas por la interrupción en el procesamiento de sus solicitudes, informó Telemundo 51.

Entre los beneficiarios de estos programas de libertad condicional humanitaria (parole) se encuentran inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela, Afganistán y Ucrania, así como familiares de militares estadounidenses bajo el programa Military Parole in Place (MPIP).

Es improbable que dos órdenes emitidas por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional para suspender las renovaciones en espera de una revisión posterior superen una impugnación legal. Una de las órdenes “no ofrece una explicación razonada” de las acciones, escribió Talwani.

“La’pausa lleva ya tres meses en vigor; es, en efecto, una suspensión indefinida”, concluyó.

La magistrada ordenó a la Administración Trump reanudar el procesamiento de las solicitudes de inmigrantes respecto a permisos de trabajo y renovación de sus estatus, refirió Fox News.

La orden protege a quienes participaron en iniciativas como Uniting for Ukraine, que permite la entrada temporal de ucranianos desplazados por la guerra, y Operation Allies Welcome, dirigido a afganos que colaboraron con las fuerzas estadounidenses.

Según la demanda, las directrices emitidas por funcionarios de USCIS, CBP y ICE violaban el debido proceso legal y ponían en riesgo el estatus migratorio, la estabilidad familiar y el acceso a servicios esenciales.

Venturas y desventuras del Parole Humanitario

De acuerdo con Fox News, la jueza Talwani —designada por el expresidente Barack Obama— rechazó el argumento de la Administración Trump de que tenía plena discrecionalidad para cancelar estos programas.

Asimismo, recordó que las agencias del DHS deben seguir procedimientos legales antes de aprobar o denegar solicitudes de parole.

Talwani también certificó una clase a nivel nacional, protegiendo temporalmente a todas las personas en estos programas mientras el caso avanza en tribunales, señaló Fox.

“Este tribunal enfatiza, como lo hizo en su orden anterior, que no es de interés público crear una situación en la que cientos de miles de personas, en el transcurso de varios meses, se encuentren ilegalmente en el país, de modo que no puedan trabajar legalmente en sus comunidades ni proveer para sí mismos y sus familias”, escribió la jueza en su fallo.

Tribunal de apelaciones mantiene a salvo a los beneficiarios del parole humanitario

Obligación legal de la Administración Trump

Trump_parole humanitario
Presidente de EEUU, Donald Trump este 28 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Chris Kleponis – Pool via CNP / POOL

La magistrada también advirtió sobre el impacto negativo que tendría la separación de familias de miembros de las fuerzas armadas.

“Tampoco es de interés público que las personas que se alistaron y sirven actualmente en las fuerzas armadas de EEUU se enfrenten a la separación familiar, en particular cuando algunas de estas personas se unieron al ejército en parte para ayudar a sus seres queridos a obtener un estatus legal”, dijo.

Los programas de parole, creados bajo la Administración Biden, otorgan permisos temporales de hasta dos años para vivir en Estados Unidos, siempre que los beneficiarios contaran con patrocinadores.

Sin embargo, la Administración Trump ha intentado eliminarlos mediante una orden ejecutiva firmada en enero, y ya ha solicitado a la Corte Suprema pronunciarse sobre el tema.

“Este fallo reafirma lo que siempre hemos sabido: nuestro gobierno tiene la obligación legal de respetar los derechos de todos los beneficiarios de la libertad condicional humanitaria y de los estadounidenses que los han acogido en sus comunidades”, declaró Anwen Hughes, abogado de los demandantes en Human Rights First, citado por Fox News.

EEUU y una anterior apelación a la Suprema

El contexto de esta decisión judicial se enmarca en un litigio más amplio entre la Administración Trump y los tribunales federales.

El pasado 8 de mayo, el Gobierno de Trump presentó una apelación de emergencia ante la Corte Suprema para poner fin al parole humanitario que beneficia a cientos de miles de inmigrantes, especialmente de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Trump fustiga a jueza federal que impidió revocar el estatus legal de inmigrantes del parole

La solicitud busca revertir una orden de la jueza Talwani que impidió cancelar anticipadamente su estatus legal temporal.

En su fallo de abril, Talwani concluyó que los inmigrantes bajo parole enfrentaban una situación extrema: “huir del país” o “arriesgarse a perderlo todo”.

Además, afirmó que la explicación legal del Gobierno para desmantelar estos programas se basó en una interpretación errónea de la ley.

Desde finales de 2022, más de 500 000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaron al país bajo este beneficio, con autorización para trabajar.

Etiquetas: Administracion Trumpinmigrantes EE.UU.Jueza federalParoleparole humanitario
Noticia anterior

Francia prohíbe fumar en playas, parques y escuelas

Siguiente noticia

Policía cubana es herida de gravedad en un ataque con arma blanca en Camagüey

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

EEUU protesta pro Palestina
EE.UU.

EEUU impone restricciones de visado a funcionarios palestinos por “apoyo al terrorismo”

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Kamala Harris
EE.UU.

Kamala Harris se baja de la carrera por la gobernación de California en 2026

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Trump aranceles India
EE.UU.

“¡Todo esto no es bueno!”: Trump impone aranceles del 25 % a India y sanciona sus vínculos con Rusia

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Protestas por el aumento de detenciones a inmigrantes por parte de ICE. Nueva York, 24 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.
EE.UU.

El mayor evento de deslegalización masiva en la historia de Estados Unidos

por Juan Pedro Campos
julio 30, 2025
0

...

Ayuda humanitaria lanzada desde el aire por el Ejército de los Emiratos Árabes Unidos sobre la parte sur de la ciudad de Gaza, el 28 de julio de 2025. Foto: EFE/MOHAMMED SABER.
EE.UU.

Los estadounidenses desaprueban acciones militares de Israel en Gaza, arroja encuesta de la Gallup

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Boulevard de la ciudad de Camagüey. Foto: Radio Cadena Agramonte / Archivo.

Policía cubana es herida de gravedad en un ataque con arma blanca en Camagüey

“No veo”, 2019. Serigrafía, 57 x 78 cm.

Aliosky García: “Una y otra vez estoy recomenzando”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Fiscal general de Florida invita a denunciar exparejas para que sean deportadas

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Contribución a la crítica de la política cubana: ¿qué dice la izquierda?

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1445 compartido
    Comparte 578 Tweet 361
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    977 compartido
    Comparte 391 Tweet 244
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1060 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}