ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Kash Patel, el Estado profundo y los periodistas

Es uno de los defensores más viscerales de Trump, el mismo que ha pedido eliminar a los empleados del Gobierno que se consideren insuficientemente leales, así con todas sus letras, y ha hecho una lista extensa de excluibles.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 9, 2024
en EE.UU.
0
El candidato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el FBI, Kash Patel, sale de una reunión con el senador republicano de Texas John Cornyn en el edificio Hart del Senado en Washington, DC, EE.UU., el 09 de diciembre de 2024. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.

El candidato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el FBI, Kash Patel, sale de una reunión con el senador republicano de Texas John Cornyn en el edificio Hart del Senado en Washington, DC, EE.UU., el 09 de diciembre de 2024. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.

Tal vez el constructo más validado por el trumpismo consista en el llamado “Estado profundo”, reciclado en el idiolecto político por Mike Lofgren en 2014. En su ensayo “Anatomía del Estado profundo”, este lo define como “una asociación híbrida de elementos del Gobierno y partes de la industria y las finanzas de alto nivel capaz de gobernar efectivamente a Estados Unidos sin referencia al consentimiento de los gobernados, expresado a través del proceso político formal”.

El Estado profundo, dijo entonces, no es “una cábala secreta y conspirativa; el Estado dentro de un Estado se esconde principalmente en plena vista, y sus operadores actúan principalmente a la luz del día. No es un grupo muy unido y no tiene un objetivo claro. Más bien es una red en expansión que se extiende a lo largo del gobierno y del sector privado”.

Esta verdadera delirancia, grotescamente inspirada en el famoso discurso de despedida del presidente Dwight Eisenhower de 1961 —la figura del complejo militar-industrial—, es lo que utilizan los trumpistas para marcar a sus enemigos políticos a fin de sacarlos de la escena pública y tener las manos libres para remplazarlos por incondicionales a Donald Trump.

Kash Patel es uno de los defensores mas conspicuos de ese concepto. Por eso Trump lo ha propuesto para nuevo director del FBI, rompiendo con una práctica posterior al caso Watergate según la cual sus directores  cumplen mandatos de diez años. El objetivo de ese mandato prolongado es garantizar que el FBI no sirva a los intereses políticos de un presidente específico.

Su actual director, Christopher Wray, designado por el mismo Trump después de haber botado a James Comey, debe completar su mandato en 2027, pero ya Trump ha sido claro al respecto: acaba de declarar que Wray ha “invadido su casa”, una referencia a los registros del FBI llevados a cabo en Mar-a-Lago en busca de evidencia criminal por los documentos que se llevó de la Casa Blanca.

El candidato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el FBI, Kash Patel, sale de una reunión con el senador republicano de Texas John Cornyn en el edificio Hart del Senado en Washington, DC, EE.UU., el 09 de diciembre de 2024. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.

En una entrevista de este año con NBC, Patel dijo que “cerraría” la sede del FBI en Washington, D. C., y “la reabriría al día siguiente como “un museo del Estado profundo”. De hecho, este personaje es uno de los defensores más viscerales de Trump, el mismo que ha pedido eliminar a los empleados del Gobierno que se consideren insuficientemente leales, así con todas sus letras, y ha hecho una lista bastante extensa de excluibles. En ella figuran tanto demócratas como republicanos, estos últimos colocados en la picota pública por oponerse/distanciarse del máximo líder. La integran, entre otros muchos, los siguientes funcionarios:

  • Michael Atkinson: ex inspector general de la comunidad de inteligencia.
  • Lloyd Austin: secretario de Defensa.
  • Brian Auten: funcionario del FBI que supervisó la investigación de la agencia sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016.
  • James Baker: ex asesor general del FBI y ex asesor general adjunto de Twitter.
  • Bill Barr: fiscal general de Trump.
  • John Bolton: ex asesor de seguridad nacional de Trump.
  • Joe Biden: presidente de Estados Unidos.
  • John Brennan: ex director de la CIA que sirvió durante la presidencia de Barack Obama.
  • John Carlin: ex fiscal general adjunto interino y ex jefe de la división de seguridad nacional del Departamento de Justicia.
  • Pat Cipollone: ex asesor de la Casa Blanca durante el gobierno de Trump.
  • James Clapper: ex director de inteligencia nacional durante el gobierno de Obama.
  • Hillary Clinton: ex secretaria de Estado durante el gobierno de Obama y candidata presidencial demócrata en 2016.
  • James Comey: ex director del FBI despedido por Trump en 2017.
  • Mark Esper: secretario de Defensa durante el gobierno de Trump.
  • Merrick Garland: fiscal general de Estados Unidos.
  • Kamala Harris: vicepresidenta de los Estados Unidos y candidata presidencial demócrata en 2024.
  • Gina Haspel: ex directora de la CIA bajo el gobierno de Trump.
  • Fiona Hill: ex funcionaria del Consejo de Seguridad Nacional bajo el gobierno de Trump, especializada en Rusia y Ucrania. Hill fue una de las funcionarias que testificó en el primer proceso de juicio político a Trump.
  • Eric Holder: fiscal general durante la administración Obama.
  • Cassidy Hutchinson: ex asistente del exjefe de gabinete de Trump.
  • Mark Meadows, quien testificó ante el comité selecto del Congreso el 6 de enero sobre acciones de Trump relacionadas con los disturbios del Capitolio.

Los nominados de Trump

El otro tema por el que Patel despunta es clásico de la mentalidad y la agenda trumpistas, es decir, la concepción de los medios como “enemigos del pueblo”. Por eso ha extendido su látigo al llamado cuarto poder, una de las bases de la democracia estadounidense, y a su labor de watchdog frente al poder político.

En una entrevista con Steve Bannon, otro de los adalides del trumpismo, Patel afirmó cómo trataría a los periodistas. “Vamos a perseguir a las personas de los medios que mintieron a los ciudadanos estadounidenses”, y en específico, “a los que “que ayudaron a Joe Biden a manipular las elecciones presidenciales. Ya sea por la vía penal o civil, lo resolveremos”.

Y fue más allá al acusar  a “algunas personas de los medios” de coordinar acciones con el Gobierno para difundir “una narrativa falsa” sobre Trump. “Tengo un problema con eso”, dijo Patel. “Y creo que debería haber algún tipo de rendición de cuentas. No sé cómo sería”.

Aun cuando después se puso una hoja de parra al decir que los periodistas eran “invaluables”, es poco probable que sus declaraciones apaguen la luz roja de quienes lo ven, con razón, como otra personificación de la promesa de Trump de buscar venganza contra sus enemigos una establecido en la Casa Blanca.  Su lealtad a Trump y su historial de adopción de teorías conspirativas lo desmienten. Patel es un producto clásico del movimiento MAGA.

Angelo Carusone, presidente de Media Matters for America, espera que la administración Trump adopte un enfoque de confrontación con los medios. “Va a responder no solo a lo que Trump está diciendo, sino también a lo que ese ecosistema mediático subyacente de derecha más amplio está pidiendo y exigiendo”, dijo. “No deberíamos descartar la sed de sangre que hay ahí fuera. Esta gente quiere venganza”.

Ahora que este personaje está propuesto para dirigir una de las agencias más poderosas del Gobierno, la cuestión de si realmente “perseguirá” o no a los periodistas preocupa a ambos partidos. Es probable que se convierta en un punto central de discordia cuando se presente a la confirmación del Senado, incluso con la actual mayoría republicana. Veremos.

 

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Dos mujeres suplen al gobernador y vicegobernador tras su renuncia y cese en Las Tunas

Siguiente noticia

Los Haversham regresan a la Nave

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
asesinato en la mansión haversham

Los Haversham regresan a la Nave

Junto a su esposa, la actriz María Teresa Pina. Foto: Cortesía de Niro de la Rúa.

Niro de la Rúa: “El público no te olvida”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}