ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La agenda de Harris para llegar a la presidencia

Un repaso por algunas de sus propuestas más relevantes de cara a la elección del próximo 5 de noviembre.

por
  • María Rosa Gómez
    María Rosa Gómez
octubre 15, 2024
en EE.UU.
0
La vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris habla durante un mitin en el Rawhide Event Center, en Chandler, Arizona, el 10 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/MOLLY PETERS.

La vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris habla durante un mitin en el Rawhide Event Center, en Chandler, Arizona, el 10 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/MOLLY PETERS.

La campaña presidencial demócrata logró un nuevo impulso tras el reemplazo del presidente Joe Biden por la vicepresidenta Kamala Harris en julio pasado. Aunque Harris representa una continuidad respecto a las políticas del actual mandatario, lo cierto es que ha aportado su impronta en varios de los temas clave de la campaña electoral, incluso habiendo matizado algunas de sus posiciones más progresistas en el pasado. El hecho de defender los lineamientos generales de la actual gestión y diferenciarse de los puntos que hoy son vistos por la sociedad estadounidense como deficiencias obliga a la vicepresidenta a caminar por un sendero complicado. 

En el primer y hasta ahora único debate entre Harris y Trump, la vicepresidenta logró lucirse y dejar expuesto al expresidente republicano en varias ocasiones. 

Aquí, un repaso por algunas de sus propuestas más relevantes de cara a la elección del próximo 5 de noviembre. 

Mitin de campaña en Pittsburgh, Pensilvania, el 10 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/JUSTIN MERRIMAN.

Economía e impuestos

La inflación y el alto costo de vida es una de las principales preocupaciones de los estadounidenses, y uno de los puntos débiles de la actual gestión demócrata. 

Con un discurso centrado en las oportunidades, Harris ha hecho hincapié en la defensa de la clase media y en garantizar el acceso a cuestiones clave como la atención sanitaria, infantil, la protección a los adultos mayores y la asequibilidad de los comestibles. Además, en su sitio web promete luchar “para reducir los impuestos de más de 100 millones de estadounidenses de clase media y trabajadora”.

Finalmente, ha insistido en la necesidad de garantizar alquileres a bajos precios y en garantizar el acceso a la casa propia. “La vicepresidenta Harris sabe que un hogar es más que una casa: representa seguridad financiera y una oportunidad para generar riqueza intergeneracional”, afirma su sitio web.

Público espera al expresidente Barack Obama en un mitin de campaña de Kamala Harris en Pittsburgh, Pensilvania, el 10 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/JUSTIN MERRIMAN.

Sistema de salud

En materia de acceso a la salud, Harris plantea una continuidad en relación al trabajo de Biden para reducir los costos de los medicamentos recetados. 

En relación con el Medicare, Harris ha sostenido diferentes posturas. Durante su campaña de 2020 abogó por un sistema de salud respaldado por el Estado para todos, sin eliminar los seguros privados. Sin embargo, la vicepresidenta parece haber dejado esa idea de lado. 

“La vicepresidenta Harris convertirá la atención médica asequible en un derecho, no en un privilegio, al ampliar y fortalecer la Ley de Atención Médica Asequible y hacer permanentes las mejoras del crédito fiscal de [la Administración] Biden-Harris, que están reduciendo las primas de atención médica”, explica el sitio oficial de la candidata demócrata.

Derecho al aborto 

Tras la revocación en junio de 2022 de Roe v. Wade, que garantizaba el derecho al aborto a nivel federal, Harris asumió el liderazgo de la campaña por la defensa de los derechos reproductivos. 

En general, ha utilizado la batalla por el aborto como una de los principales ejes de confrontación contra Trump, responsable de la conformación de la Corte Suprema de Justicia, estructura que posibilitó la anulación de Roe v. Wade. 

“La vicepresidenta Harris y el gobernador Walz confían en que las mujeres tomen decisiones sobre sus propios cuerpos y no que el Gobierno les diga qué hacer. Donald Trump eligió a miembros de la Corte Suprema de los Estados Unidos para quitarles la libertad reproductiva, y ahora se jacta de ello. En sus palabras, ‘lo hice y estoy orgulloso de haberlo hecho’. Incluso pidió que se castigara a las mujeres que abortaran”, indica la campaña de Harris. 

En concreto, en cuanto al acceso al aborto, Harris ha asumido posturas más progresistas que las que Biden llevó adelante en la campaña de 2020, llegando a criticar el apoyo del mandatario a la enmienda Hyde, una medida que bloquea el uso de fondos federales para la mayoría de los abortos.

Derechos reproductivos y elecciones en EE. UU.

Inmigración

Así como el aborto es usualmente visto como la herramienta de la campaña demócrata contra Trump, en el entorno del republicano la inmigración es vista como su punto fuerte frente a la vicepresidenta.

En ese contexto, Harris ha intentado contrarrestar las críticas, anunciando el apoyo a un aumento del número de agentes de la Patrulla Fronteriza y a duras medidas de seguridad fronteriza.

La vicepresidenta ha cambiado su posición sobre el control fronterizo desde su campaña de 2020, cuando sugirió que los demócratas debían “examinar críticamente” el papel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Además, la Casa Blanca anunció que reduciría las solicitudes de asilo con el objetivo de limitar los cruces en la frontera entre Estados Unidos y México; una política que la directora de campaña de Harris indicó que continuaría bajo una eventual nueva Administración demócrata. 

Fotografía divulgada por la revista Vogue donde se muestra la portada dedicada a la vicepresidenta Kamala Harris. EFE/Annie Leibovitz/Vogue.

Política exterior

La guerra en Gaza y su expansión a la región es el problema de política exterior más delicado que enfrentará el próximo Gobierno de Estados Unidos, y ha provocado una multitud de protestas en todo el país, fundamentalmente entre sectores que podrían formar parte de la base social demócrata. 

Harris ha repetido la línea de Biden en relación al “apoyo férreo” y el “compromiso inquebrantable” con Israel, así como la necesidad de recuperar a los rehenes y que el país tiene derecho a defenderse, aunque —señaló— “la forma en que lo hace es importante”.

Sin embargo, su posición respecto al sufrimiento infligido a los palestinos fue más contundente que la de Biden. Harris mencionó dos veces la “seria preocupación” por las muertes de civiles en Gaza —más de 40 mil—, la situación humanitaria y la destrucción, que calificó de “catastróficas” y “devastadoras”.

“El presidente Biden y yo estamos trabajando para poner fin a esta guerra de manera que Israel esté seguro, los rehenes sean liberados, el sufrimiento en Gaza termine y el pueblo palestino pueda hacer realidad su derecho a la dignidad, la seguridad, la libertad y la autodeterminación”, dijo durante su discurso de aceptación en la Convención Nacional Demócrata en agosto.

Sin embargo, la escalada de Israel no cesa y el camino de la paz no se distingue en el horizonte. 

En relación con Ucrania, la otra guerra en curso, Harris se ha comprometido a apoyar al país contra Rusia, tras haberse reunido con el presidente Volodymyr Zelensky al menos seis veces y haber anunciado el mes pasado 1 500 millones de dólares para asistencia energética, necesidades humanitarias y otras ayudas para el país, devastado por la guerra.

Etiquetas: Elecciones en EEUU 2024Kamala HarrisPortada
Noticia anterior

Autoridades y jóvenes cubanos marcharon por Palestina en La Habana

Siguiente noticia

Eyeife premia a jóvenes creadores de la música electrónica

María Rosa Gómez

María Rosa Gómez

Artículos Relacionados

Vista de una protesta organizada en Hollywood en contra de Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: Caroline Brehman/EFE.
Mundo

Hollywood en jaque: Trump impone tarifa histórica para incentivar producciones dentro de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

El presidente de EE.UU,  Donald Trump (D) y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, participan en una conferencia de prensa este lunes en la Casa Blanca, en la que anuncian el plan para Gaza. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
Mundo

Trump y Netanyahu presentan plan para Gaza, pero sin visos creíbles para un Estado palestino

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Andrii Sybiha este  29 de septiembre, en Varsovia. Foto: RADEK PIETRUSZKA/ EFE/EPA.
EE.UU.

Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump ordena enviar tropas federales a Portland y promete “toda la fuerza” para enfrentar a “terroristas domésticos”

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Un gran jurado federal imputó a Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016. Foto: EFE/ Shawn Thew /ARCHIVO.
EE.UU.

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Eyeife Festival/Facebook.

Eyeife premia a jóvenes creadores de la música electrónica

Teatro del viento

Teatro del Viento estrenará “Moira Criolla”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    832 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    832 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}