ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Médico en Nueva York: “Demasiada gente está muriendo sola”

"Nunca me he sentido tan agobiada física y emocionalmente en mi vida, nunca me había sentido tan profundamente triste y angustiada", añadió.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
marzo 27, 2020
en EE.UU.
0
Los semáforos iluminan la calle 42 en Times Square, Nueva York el miércoles 25 de marzo de 2020. (AP Foto/Mary Altaffer)

Los semáforos iluminan la calle 42 en Times Square, Nueva York el miércoles 25 de marzo de 2020. (AP Foto/Mary Altaffer)

Como doctora de urgencias en la Ciudad de Nueva York, Kamini Doobay siempre ha sabido que la muerte es parte del trato cuando atiende a los más enfermos de la ciudad.

Pero nunca ha sido así: a los pacientes más afectados por el coronavirus, que luchan por respirar con ventiladores, no se les permiten visitas por los estrictos protocolos para evitar la propagación del virus.

“A menudo, el paciente estará en su lecho de muerte, muriendo solo, y ha sido increíblemente doloroso ver el sufrimiento de los familiares, a quienes llamo desde la UCI, escuchar sus lágrimas y llorar con ellos por teléfono”, explicó Doobay, de 31 años.

“Demasiada gente está muriendo sola, sin absolutamente nadie de su familia alrededor”, añadió. “Esta es una de las cosas más horribles”.

Como residente de tercer año, Doobay, quien trabaja en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York y en el hospital Bellevue, dijo que estar entre los médicos y trabajadores sanitarios que intentan desesperadamente lidiar con la ola de pacientes enfermos y moribundos que llegan a los hospitales de la ciudad es “diferente a cualquier cosa que haya vivido, es muy caótico, es abrumador”.

“Nunca me he sentido tan agobiada física y emocionalmente en mi vida, nunca me había sentido tan profundamente triste y angustiada”, añadió.

Aunque el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, causa síntomas leves o moderados en la mayoría de los pacientes, puede derivar en cuadro más graves, incluyendo neumonía y la muerte en otros, especialmente entre los mayores o personas con patologías previas.

El impacto que ha tenido el virus en los hospitales de la ciudad también hace que los trabajadores sanitarios como Doobay se preocupen por su propia exposición, y quieren que las autoridades responsables hagan todo lo posible por darles los equipos de protección que necesitan para proteger su salud.

“No entramos a este campo pensando que vamos a ser mártires”, señaló. “Esta es una crisis grave y merecemos estar protegidos. No estamos en el campo de batalla. No estamos en una zona de guerra”.

A Doobay le preocupa además el tipo de elecciones a las que podrían tener enfrentarse los doctores: ¿Quién debería recibir qué tipo de ayuda si el número de casos y hospitalizaciones siguen subiendo y superan el punto donde hay equipos suficientes, como respiradores, para cubrir las necesidades de los pacientes?

“¿A quién se le da ese respirador? Estas son preguntas en las que pienso cuando vuelvo a casa por la noche y, afortunadamente, todavía no he tenido que tomar ese tipo de decisiones”, señaló. “Pero estamos llegando a ese punto”.

Doobay espera que la población escuche a los expertos y haga todo lo que está en su mano para limitar la propagación del virus a través de las cuarentena y medidas similares.

“Es realmente doloroso ver morir a alguien. Es realmente doloroso no saber qué depara el futuro. Y estamos trabajando realmente duro para protegerlos”, agregó. “Así que espero que todos podamos unirnos en solidaridad para protegernos mutuamente”.

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Primer ministro de Gran Bretaña, positivo por coronavirus

Siguiente noticia

Brasil convoca médicos cubanos que siguen en el país para combatir la Covid-19

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Reunión de cancilleres de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). Foto: STR/EFE/ARCHIVO.
América Latina

CELAC: convocan a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Foto: EFE/ José Jácome.
EE.UU.

Administración Trump anuncia ampliación de operaciones migratorias en Chicago

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

El exalcalde de la ciudad de Nueva York, Rudolph Giuliani, habla con la prensa durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana el 16 de julio de 2024 . Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE.
EE.UU.

Exalcalde de Nueva York herido gravemente en accidente automovilístico

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Donald Trump durante una reunión de su Gabinete en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
EE.UU.

Jueza federal le impide a la Administración Trump deportar niños no acompañados a Guatemala

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 22 de agosto de 2025. Foto:  EFE/EPA/ANNABELLE GORDON / POOL..
EE.UU.

Trump disipa rumores sobre su salud jugando golf

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Brasil convoca médicos cubanos que siguen en el país para combatir la Covid-19

Attilio Fontana, presidente de la región italiana de Lombardía. Foto: EFE.

Desde Lombardía un mensaje para España: quédense en casa y preparen camas en los hospitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1834 compartido
    Comparte 734 Tweet 459
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • De La Habana a Guanabo en tren

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    858 compartido
    Comparte 343 Tweet 215

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}