ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Mentiras y desvaríos (de nuevo) de Donald Trump

El exmandatario lanzó su campaña a la presidencial 2024. Volvió a mentir. Y la prensa regresó a atajarle las mentiras.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
noviembre 16, 2022
en EE.UU.
0
El ex presidente Donald Trump lanza al ruedo su campaña por la presidencia el 2024 en un acto en su club privado de Mar-a-Lago. | Foto: Cortesía Miami Herald.

El ex presidente Donald Trump lanza al ruedo su campaña por la presidencia el 2024 en un acto en su club privado de Mar-a-Lago. | Foto: Cortesía Miami Herald.

Durante sus cuatro años en la Casa Blanca, el expresidente Donald J. Trump mintió más de 30 000 veces. La prensa estadounidense siguió afanosamente esas estadísticas, las contabilizó y periódicos como The New York Times lo denunciaban casi a diario.

Este martes, cuando Trump dio a conocer en Florida su campaña a la presidencia para el año 2024, el rotativo urbano volvió a la vieja tarea y constató que el emisor no había perdido el hábito.

Durante el discurso de poco más de una hora, que solo la cadena FoxNews transmitió íntegramente, Trump  habló sobre las políticas energéticas de Estados Unidos, el muro fronterizo y los recortes de impuestos.

Para comenzar, señala el rotativo, Trump exageró su historial en petróleo y gas.

“Los precios de la gasolina han alcanzado los niveles más altos de la historia. Y esperen a que suban mucho más ahora que las reservas nacionales estratégicas, que yo llené, se han agotado virtualmente para mantener bajos los precios de la gasolina justo antes de las elecciones. Joe Biden ha renunciado intencionalmente a nuestra independencia energética”, dijo.

Dice el rotativo: “esto es exagerado” porque el exmandatario “tampoco llenó por completo la Reserva Estratégica de Petróleo ni Biden casi la vació. Desde que se entregó el primer petróleo a la reserva, en 1977, el mayor almacenaje de petróleo ocurrió bajo el expresidente Barack Obama, alrededor de 726 millones de barriles”.

Con Trump, la cantidad fluctuó entre 634 millones y 695 millones de barriles. Con Biden ha caído a unos 445 millones de barriles en agosto, el mes con las cifras más recientes. La idea de que Estados Unidos obtuvo la “independencia energética” con Trump y cambió de rumbo con Biden también es engañosa.

Trump anuncia su candidatura a la presidencia en elecciones de 2024

Incluso antes de que Trump asumiera el cargo, se había proyectado que Estados Unidos se convertiría en un exportador neto de energía en la década de 2020 “porque la geología favorable y los desarrollos tecnológicos dan como resultado la producción de petróleo y gas natural a costos más bajos”, según la Administración de Información de Energía.

El país se convirtió en exportador neto de petróleo solo en 2020 y por primera vez luego de la Segunda Guerra Mundial. Así siguió siendo en 2021. Se convirtió en exportador neto de gas natural en 2018 y lo sigue siendo hoy, con exportaciones que alcanzaron niveles récord en 2021.

El término “independencia energética” también puede sugerir que Estados Unidos no dependía en absoluto de las importaciones. Esto también es falso. En 2020, Estados Unidos importó 7 900 millones de barriles de petróleo crudo y otros productos derivados del petróleo.

En el discurso Trump también se refirió al muro en la frontera con México. Durante su campaña anterior dijo que el país sureño pagaría, pero eso le tocó a los contribuyentes estadounidenses. Además, el muro fronterizo incompleto de Trump no detuvo la inmigración no autorizada ni las drogas. Esto, de nuevo, es falso.

“Cuando se terminó el muro, así es como establecimos todos estos récords. Tenemos récords con los que nadie puede competir en este momento. Es un desastre. Creo que son 10 millones de personas que ingresan, no tres o cuatro millones de personas, están llegando a nuestro país. No tenemos idea de quiénes son, ni de dónde vienen. No tenemos idea de lo que le está pasando a nuestro país y estamos siendo envenenados”, dijo Trump el martes pasado.

Pero es totalmente falso. Durante su administración no se completó el muro sino se construyeron apenas 453 millas durante cuatro años. La gran mayoría son nuevas barreras que reforzaron o reemplazaron las estructuras ya existentes. Apenas 47 millas son nuevas barreras. La frontera sur de Estados Unidos con México tiene más de 1 900 millas, subrayó el Times.

Además, el número de migrantes no autorizados detenidos en la frontera podría verse como un indicador de aquellos que cruzan sin ser detectados.

Los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a unos 400 000 inmigrantes no autorizados en el año fiscal 2020. Durante ese año, el último completo bajo el mandato de Trump, la pandemia de coronavirus causó interrupciones en los viajes y la migración en todo el mundo. Los funcionarios también incautaron alrededor de 707 000 libras de drogas en la frontera sur.

Muchos otros factores, más allá de la seguridad fronteriza, afectan los patrones migratorios y el contrabando de drogas: las condiciones económicas y de seguridad del país de origen de los migrantes, la demanda y oferta de drogas, el terreno y las condiciones climáticas, entre otros.

“Los cambios en el contrabando de drogas no siempre pueden vincularse directamente con los cambios en los esfuerzos de seguridad fronteriza”, señaló  una investigación del Congreso.

Otro tema: pese a lo que aseveró, el recorte de impuestos de la administración Trump no fue el más grande de la historia.

“Las empresas estaban regresando a raudales debido a nuestros históricos recortes de impuestos y regulaciones, los más grandes en ambas categorías en la historia, más grandes incluso que lo que Ronald Reagan pudo producir. Y produjo mucho”, dijo Trump.

Es falso, subraya el Times. “Trump ha afirmado falsamente una y otra vez que el recorte de impuestos de 2017 que convirtió en ley es el ‘más grande’ de la historia”. Pero según un informe del Departamento del Tesoro, la reducción de impuestos de Reagan de 1981 es la mayor como porcentaje de la economía (2.9% del Producto Interno Bruto, PIB) y por la reducción de los ingresos federales (una disminución del 13.3%).

Lo cierto, dice el Times, es que el recorte de impuestos de Obama en 2012 representó el mayor recorte en dólares ajustados a la inflación: 321 000  millones al año. En una perspectiva comparada, la reducción de impuestos de Trump en 2017 fue de unos 150 000 millones de dólares anuales y representó alrededor del 0,9 % del PIB.

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2024
Noticia anterior

Cine de Invierno en Santa Clara

Siguiente noticia

Cuba lamenta fallecimiento de migrantes en accidente de tráfico en México

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
EE.UU.

Detenido y ante posible deportación de EEUU, cubano que secuestró un avión en 2003

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Autoridades detienen a un hombre durante una protesta contra las políticas migratorias de Donald Trump en Los Ángeles. Foto: Allison Dinner / EFE / Archivo.
Mundo

Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de ciudad santuario para migrantes

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

La cárcel podría comenzar a recibir hasta 3 000 migrantes a partir del próximo martes. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich/ EFE/EPA.
Mundo

Protestas ante eventual apertura de nueva cárcel migratoria en el estado de Florida

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

El presidente Donald Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Foto: Shawn Thew / EFE / EPA.
EE.UU.

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá, “con el que es muy difícil tratar”

por Redacción OnCuba
junio 28, 2025
0

...

Trump EEUU OEA
EE.UU.

Administración Trump amenaza con retirar a EEUU de la OEA por “incapacidad” del organismo ante crisis en Venezuela

por EFE
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En el lugar, los socorristas atendieron a un hombre, dos mujeres y un niño de 10 años, quienes fueron trasladados a hospitales de Saltillo. Trascendió que eran migrantes irregulares y que provenían de Ecuador. Foto: eldiariodecoahuila.

Cuba lamenta fallecimiento de migrantes en accidente de tráfico en México

EEUU: Republicanos logran mayoría en la Cámara de Representantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    665 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1282 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}