Los cruces de migrantes irregulares desde México hacia Estados Unidos marcaron en octubre un inédito descenso, al registrarse 30 mil 651 casos, de acuerdo con los datos revelados este jueves por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Los números, reflejados por la agencia Efe, indican que la caída se traduce en un 79 % con respecto al mismo mes de 2024, que marcó el inicio del año fiscal.
Another historic month in border security:
•The lowest nationwide encounters in October in CBP history.
• 6 straight months of zero Border Patrol releases.
•258 daily apprehensions, 95% lower than the average of the previous administration.Border Security is national…
— CBP (@CBP) November 6, 2025
También marcaron una tendencia a la baja los encuentros de migrantes, ubicándose en un 29 % menos que el anterior récord, fijado en 43 mil 10 desde el año 2012.
“Se hizo historia: los menores cruces fronterizos en octubre en la historia y el sexto mes consecutivo de cero liberaciones (de migrantes). Esta es la frontera más segura que jamás haya habido”, aseguró Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tras revelarse las estadísticas.
El cerrojo de Trump
Noem atribuyó el marcado descenso a las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.
Desde que en enero pasado el inquilino de la Casa Blanca inició su segundo mandato, su Gobierno ha detenido a 106 mil 134 migrantes irregulares en la frontera sur, según las cifras cerradas en octubre.
Esto se traduce en menos de la mitad de la media mensual de 155 mil 485 detenciones que marcó la presidencia de Joe Biden entre 2021 y 2025.
Hasta el momento, todos los indicadores se ubican por debajo de los acumulados por la anterior administración demócrata, incluidos los reportes de encuentros con migrantes en la frontera (237 565) ocurridos en el año fiscal 2025, que fue desde octubre del año anterior hasta el pasado mes de septiembre, precisa el medio.
Según DHS, esto implicaría “la cifra más baja de los últimos 55 años”, además de una caída del 87 % con respecto al promedio de los cuatro años fiscales anteriores.
Cruces fronterizos alcanzan mínimos históricos mientras Trump sigue reforzando medidas migratorias
Una de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por Trump cuando regresó al Despacho Oval fue el “cierre” de la frontera sur al paso de la migración irregular, que considera como una “invasión”.
A su vez, restringió la concesión de asilo, puso fin al programa de parole humanitario impulsado por Biden y desplegó al ejército para controlar la frontera.
A mediados de octubre la embajada de Estados Unidos en México anunció la imposición de una multa de 5 mil dólares a quienes crucen la frontera de manera “ilegal”, como parte de la ofensiva en el endurecimiento de las restricciones migratorias.












