ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Política migratoria de Trump fue confusa desde el inicio

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 1, 2018
en EE.UU.
0
Activistas protestan el sábado 30 de junio de 2018 frente a la Casa Blanca, contra la política migratoria del gobierno de Donald Trump que ha separado a miles de niños migrantes de sus padres. Foto: Alex Brandon / AP

Activistas protestan el sábado 30 de junio de 2018 frente a la Casa Blanca, contra la política migratoria del gobierno de Donald Trump que ha separado a miles de niños migrantes de sus padres. Foto: Alex Brandon / AP

El principal funcionario de Salud del gobierno de Estados Unidos no pudo ocultar su inconformidad con la política migratoria de su jefe, que provocó la separación de miles de niños de sus padres, todos inmigrantes.
Como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar era el responsable de cuidar a los niños migrantes luego de ser separados de sus padres en la frontera de Estados Unidos con México. Durante una audiencia, cuando un senador demócrata le preguntó si su agencia había participado en la creación de la política de “tolerancia cero” del gobierno del presidente Donald Trump _que ocasionó dichas separaciones_ su respuesta fue no.
“Nos encargamos de los menores una vez que llegan con nosotros”, respondió Azar. “Así que no somos los expertos en materia de inmigración”.
El hecho de separar a las familias migrantes mientras las propias autoridades federales hacían a un lado a la agencia responsable de cuidar a los niños separados fue apenas un ejemplo de las fallas de comunicación en el gobierno del país que dejaron a los niños migrantes en el limbo, a los padres sin saber sus paraderos y a muchos estadounidenses molestos en toda la nación.
Ahora, el gobierno de Trump sigue lidiando con las consecuencias. Todavía no está claro cómo es que los funcionarios implementarán la política o cumplirán ahora con una orden judicial que exige que las familias vuelvan a ser reunidas en un plazo de 30 días.

Justicia de EEUU pide aprobar ley de inmigración


En lugar de arreglar los problemas, el gobierno federal espera que sea el Congreso el que lo haga, a pesar de su reciente fracaso para aprobar una iniciativa de ley sobre inmigración.
“Estaremos encantados de cambiar la política cuando el Congreso nos dé las herramientas que necesitamos para hacerlo. Eso es lo que estamos pidiendo”, dijo el director de asuntos legislativos de la Casa Blanca, Marc Short, al canal de noticias MSNBC.
La idea de separar a las familias data a los primeros dos meses de la presidencia de Trump. John Kelly, el entonces secretario de Seguridad Nacional, dijo que la práctica sería utilizada como un disuasivo, pero la idea fue desechada rápidamente, incluso cuando el presidente Trump presionaba por una postura más dura en cuanto a la inmigración, un tema crucial para su base política.
Sin embargo, detrás de bambalinas, el principal asesor político del mandatario, Stephen Miller, junto con otras personas, no abandonó el concepto, el cual reapareció repentinamente este año luego de que se registró un fuerte aumento en el número de cruces ilegales en la frontera sur.
Tomó la forma de una política de “tolerancia cero” anunciada por el secretario de Justicia Jeff Sessions, exigiendo procesar judicialmente a todos los adultos que sean detenidos por ingresar de forma ilegal a Estados unidos. Sessions y otros argumentaron que las familias tendrían que ser separadas debido a que los menores no pueden ir a prisión con sus padres.
A los responsables de la política nunca les preocupó la posibilidad de volver a reunir a esas familias, en caso de que eso sucediera, de acuerdo con funcionarios gubernamentales y personas con conocimiento de las discusiones, quienes hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato.
La falta de planeación fue evidente durante una entrevista que Kelly, quien ahora es el jefe de despacho de la Casa Blanca, hizo para NPR en mayo.
“Los niños serán atendidos, puestos bajo custodia temporal o lo que sea, pero el punto es que ellos (sus padres) decidieron venir de manera ilegal a Estados Unidos”, afirmó Kelly.
La política desató confusión e indignación, no solo en la frontera, sino también en Washington. Hubo una falta de coordinación entre algunas de las agencias involucradas en el proceso, afirmaron los funcionarios.
Hubo varias agencias involucradas: la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, encargada de detener a los inmigrantes; el Departamento de Salud y Servicios Humanos, responsable de los niños; y el Departamento de Justicia, donde los adultos son remitidos para su procesamiento. Luego de que sus casos son resueltos, los adultos inmigrantes son detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
Los niños fueron enviados a cientos de miles de kilómetros de distancia de sus padres, quienes no pudieron acceder a teléfonos de información para poder encontrar a sus niños. Algunos fueron deportados sin sus hijos. No se montó un sistema para mantener comunicadas a las familias y no había un plan sobre cómo reunirlas, dijeron los funcionarios. Más de 2.000 niños migrantes fueron separados de sus padres.
AP / OnCuba

Etiquetas: Donald TrumpEstados Unidosmigraciónnoticia-destacada
Noticia anterior

Se fuga de la cárcel en un helicóptero

Siguiente noticia

Encuentran a tripulante que cayó de crucero cerca de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Encuentran a tripulante que cayó de crucero cerca de Cuba

Manifestaciones en la Unión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}