Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente Donald Trump amenazó este lunes a China con imponerle aranceles adicionales del 50 % como respuesta a la “represalia” arancelaria de Beijing tras el “Día de la Liberación”.
En su cuenta en Truth Social, el mandatario estadounidense alertó al Gobierno de Xi Jinping que si no retira los aranceles del 34 % contra Estados Unidos, el 9 de abril su Administración impondrá aranceles adicionales del 50 % al gigante asiático.
Trump amenazó, además, con poner fin a todas las conversaciones previstas entre Washington y Beijing.
Y advirtió que cualquier país que tome represalias hacia Estados Unidos con aranceles adicionales, se encontrará con aranceles nuevos por encima de los que ya ha establecido su Administración.
La noticia se produce en medio de una guerra comercial luego de que Trump anunciara aranceles globales el pasado 2 de abril, entre los cuales China encabezaba la lista con un arancel del 34 % a todos los productos de ese país que ingresen a Estados Unidos.
Como respuesta, el presidente Xi Jinping informó el pasado 4 de abril que China impondría el mismo porcentaje arancelario a los productos estadounidenses, tras lo cual Trump amenazó este lunes con colocarle aranceles más altos.
Trump y el destape de una guerra comercial
El mandatario republicano ha afirmado que los aranceles son necesarios para restablecer el equilibrio del comercio mundial y reconstruir la industria manufacturera nacional, refirió Los Angeles Times. Sin embargo, las bolsas de valores y las empresas estadounidenses han sido severamente afectadas.
Trump catalogó a China como “el mayor abusador de todos” y atacó al Gobierno de ese país por aumentar los aranceles a Estados Unidos como represalia.
Como parte de la defensa de Beijing a los aranceles de la Administración Trump, además del 34 % a los productos estadounidenses, el Gobierno chino anunció la semana pasada que restringirá las exportaciones de algunos materiales raros usados en componentes electrónicos y la industria aeroespacial, fundamentalmente.
Asimismo, China dijo que incorporaría un total de 16 empresas estadounidenses a una lista de control de exportaciones para “proteger la seguridad y los intereses nacionales”, al tiempo que incluyó a otras 11 en una lista de entidades no confiables.
Según señaló AFP, la medida arancelaria de Trump no tiene precedentes desde 1930. China ha sido el primer país en reaccionar a los aranceles estadounidenses en un contexto de tensión entre las dos principales economías del mundo.
China responde a Trump con aranceles, pero también suma sanciones y control de tierras raras