ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump en Miami amenaza a los militares venezolanos y proclama el fin del socialismo en el hemisferio

Afirmó que el presidente Maduro es un "títere cubano" e insistió en que luego de Venezuela, caerían Cuba y Nicaragua.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 18, 2019
en EE.UU.
3
El presidente Donald Trump habla ante una comunidad de estadounidenses de origen venezolano en la Universidad Internacional de Florida en Miami, Florida, el lunes 18 de febrero de 2019. (AP Foto/Andrew Harnik)

El presidente Donald Trump habla ante una comunidad de estadounidenses de origen venezolano en la Universidad Internacional de Florida en Miami, Florida, el lunes 18 de febrero de 2019. (AP Foto/Andrew Harnik)

El presidente Donald Trump exhortó este lunes a los militares venezolanos que dejen de apoyar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, permitan el ingreso de ayuda humanitaria destacada en la frontera con Colombia y acepten la legitimidad del autoproclamado presidente Juan Guaidó si quieren conservar sus prebendas y presuntas fortunas.

Aunque rodeado por un público mayormente venezolano, Trump se refirió también a Cuba y acusó a La Habana de sostener al Gobierno venezolano actual. Sugirió que el socialismo se está acabando en la región y el abandono de Maduro del poder pudiera tener un impacto “definitivo” en la isla caribeña.

“A los que en el Ejército todavía apoyan al régimen de Maduro les digo que están arriesgando su futuro, sus vidas y el futuro del país, todo por un hombre  que es controlado por el ejército cubano y por un grupo especial de cubanos. Porque Maduro es un títere cubano”, afirmó el presidente sin profundizar en el tema.

Es más, “tengo un mensaje a los oficiales que ayudan a mantener a Maduro. Los ojos del mundo los están mirando cada vez más y ya no tienen donde esconderse. Sabemos donde están, donde tienen sus fortunas. Pueden aceptar la amnistía general que presentó el presidente Guaidó. El presidente Guaidó no quiere una retribución contra ustedes, ni nosotros. Pero no pueden seguir defendiendo a Maduro y su gente”.

Este segmento del discurso fue adelantado horas antes por la oficina de prensa de la Casa Blanca y fue uno de los más aplaudidos por las cerca de 1500 asistentes al discurso en la Universidad Internacional de la Florida en Miami, según contabilidad de la policía del condado Miami Dade, proporcionada a OnCuba.

El presidente Trump no se comprometió a una intervención militar en Venezuela, ni siquiera mencionó esa posibilidad como un plan o un hecho. Es más, el mandatario no se comprometió a nada, ni siquiera al TPS, el estatuto temporal de protección migratoria que los venezolanos en Estados Unidos le han demandado.

Sin embargo, dijo, “todas las opciones están abiertas”. Porque, insistió en que “lo más importante es que buscamos una transición de poder pacífica. Queremos restaurar la democracia venezolana. Si [los militares] eligen ese camino tienen la fortuna de forjar un futuro próspero para el pueblo de Venezuela”.

Y subrayó: “Tienen dos opciones. O siguen esta vía, de la democracia. O siguen el segundo camino que es respaldar a Maduro, no van a encontrar un sitio seguro, no tendrán salida, lo perderán todo. Por eso, pido a los miembros del régimen de Maduro que acaben con esta pesadilla de pobreza”.

El fin del socialismo

Trump volvió a trazar en esta intervención un tema que trajo a colación durante el discurso del Estado de la Unión el 5 de febrero pasado: el socialismo.     

“He venido aquí a proclamar que un nuevo día llega a América Latina. En Venezuela y en todo el hemisferio el socialismo está muriendo y la democracia, la libertad y la prosperidad renacen”, afirmó Trump.

“Hace años Venezuela era un país pujante pero el Gobierno socialista ha nacionalizado empresas, confiscado empresas, ha suprimido la libertad de expresión y destruyó esa capacidad de la ley ser imparcial. Los socialistas en Venezuela han hecho todas las mismas cosas que los socialistas, comunistas, o dictadores han hecho en todos lados”, afirmó el mandatario, quien abogó por una democratización en Venezuela porque pudiera tener un efecto dominó en la región.

En su opinión, el socialismo en Venezuela “ha destruido tanto que las mayores reservas mundiales de petróleo ya no son suficientes para mantener las luces encendidas”, amén de que “el socialismo no respeta fronteras ni los derechos soberanos de sus vecinos, porque siempre están dispuestos a subyugar”.

Por ello, enfatizó el presidente Trump, “ha llegado la hora de despedir el socialismo en el hemisferio y otros lados del mundo. Los días del socialismo están numerados no solo en Venezuela como también en Nicaragua y Cuba”.

La reacción de Guaidó

Aunque el discurso de Trump no fue transmitido en vivo en Venezuela, minutos después de finalizar, el autoproclamado presidente venezolano, comentó brevemente a la cadena Univision que con las palabras de Trump, “llegó el momento del cambio en Venezuela”.

“Ya no hay marcha atrás. Esta cooperación internacional hace con que Venezuela vuelva a ser un país de amigos con la llegada de la cooperación internacional”, afirmó Guaidó. “Me alegra que el discurso haya sido en Florida, que nos ha abierto las puertas a los exiliados venezolanos, todos los enamorados de la libertad y estamos muy agradecidos al presidente Trump por sus palabras. Es un estímulo, ya no hay marcha atrás”, agregó.

Guaidó aclaró que escuchó el discurso por las redes sociales.

Personas de la audiencia ondean banderas de Venezuela y de Estados Unidos mientras el presidente Donald Trump habla ante la comunidad venezolana-estadounidense en el Centro Florida Ocean Bank Convocation de la Universidad Internacional de Florida el lunes 18 de febrero de 2019, en Miami. (AP Foto/Andrew Harnik)
Personas de la audiencia ondean banderas de Venezuela y de Estados Unidos mientras el presidente Donald Trump habla ante la comunidad venezolana-estadounidense en el Centro Florida Ocean Bank Convocation de la Universidad Internacional de Florida el lunes 18 de febrero de 2019, en Miami. (AP Foto/Andrew Harnik)

El Título III en la frontera con Venezuela

El discurso de Trump fue antecedido el domingo con una visita relámpago de dos legisladores estadounidenses a la frontera de Colombia con Venezuela, donde se acumulan ya las cargas de ayuda humanitaria despejadas allí por aviones estadounidenses.

El Gobierno de Venezuela considera esa ayuda una intromisión y ha cerrado la frontera, pero el senador republicano cubano americano Marco Rubio que viajó a supervisar el cargamento, dijo a los asistentes al discurso de Trump que “la ayuda ha llegado. Va a ser distribuida y todo bajo el control del Gobierno del presidente Guaidó”.

Rubio, a quien Trump reconoció en el discurso como la persona a quien consulta sobre asuntos relacionados con Venezuela, Cuba y Nicaragua, aseguró a los presentes que “llegó el momento en que el mundo los está mirando. El mundo está con ustedes. Jamás estarán solos. El mundo y este gran país está con ustedes”.

A su vez, el declaraciones a El Nuevo Herald en la frontera colombo venezolana, el congresista republicano Mario Díaz-Balart, afirmó que la administración Trump probablemente aplicaría próximamente el Título III de la Ley Helms-Burton que permitiría a los cubano americanos a demandar a empresas extranjeras para obtener una indemnización por el uso de sus propiedades nacionalizadas en la isla en 1959.

“Se acabó la época de los regalos y concesiones a Cuba”, fue el título con el que el rotativo englobó las declaraciones del legislador. 

Según Díaz-Balart, “hemos tenido muchas conversaciones en el pasado y lo que hemos visto no es el final, es solamente el comienzo. Ha cambiado la actitud de Estados Unidos. (De) una actitud de dar solidaridad o darle legitimidad a las dictaduras en Cuba, la de Venezuela, o la de Nicaragua, a una actitud de otorgarle esa legitimidad a los que se lo merecen. A los pueblos que están luchando contra esa dictaduras. Eso no va a cambiar. (…) La época de otorgar concesiones, obsequios, regalos, a estos regímenes de La Habana o Caracas, eso se ha terminado. El presidente Tremp está al lado de esos pueblos”.

Tintorero se sube a la grúa

Foto: AP.
Foto: AP.

Este lunes Trump no fue recibido en el sur de Florida únicamente por unos centenares de venezolanos. Un cubano conocido por sus excéntricos gestos de manifestación política tuvo en vilo a la policía de Miami durante cuatro horas cuando se subió a una grúa de la construcción en el recinto de la Universidad Internacional de Florida, donde se presentó el mandatario.

Se trata de Diego Tintorero, un activista voluntario anticastrista que ha protagonizado varias protestas, como una famosa hace más de una década en Canadá cuando invadió un juego de pelota donde participaban jugadores de la isla. Tintorero se desbordó al terreno con una bandera cubana y gritando consignas políticas pero fue rechazado por los propios peloteros cubanos. El incidente provocó la interrupción del partido, Tintorero fue arrestado pero volvió a Miami como todo un héroe popular.

Después de eso, hizo otras intervenciones pero todas terminaron en el olvido. Hasta este lunes en que escaló una grúa frente a la FIU con una bandera estadounidense y un cartel donde demandó al presidente Trump que prestara atención al caso de Eduardo Arocena, un ex miembro del grupo terrorista Omega-7 que cumple una cadena perpetua desde hace 36 años por actos terroristas y el asesinato de un diplomático cubano ante Naciones Unidas. “Señor presidente, tenga piedad con E. Arocena”, decía el cartel.

Inicialmente la policía no identificó a Tintorero como el protagonista de la original protesta. Pero OnCuba lo confirmó con las autoridades además como las acusaciones que enfrentará mañana ante un juez de circuito: asalto, actividad criminal, comportamiento desordenado y traspaso. A lo mejor el juez lo toma con placidez. Sino, Tintorero arriesga cinco años de cárcel.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Organizan conciertos rivales en la frontera colombo-venezolana

Siguiente noticia

La caja de Pandora

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el hábeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El puerto de La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

La caja de Pandora

Conductores de camión esperan junto a sus vehículos en una autopista entre Bruselas y Luxemburgo, en Spontin, Bélgica, 6 de abril de 2016. Foto: Geert Vanden Wijngaert / AP.

UE alcanza un pacto para regular las emisiones de camiones

Comentarios 3

  1. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Deberían de tener más cuidado con los títulos de sus artículos, si quieren evitar el riesgo de ser tendenciosos. Trump no amenazó a nadie. En realidad se equivocó al decir que no habrá más socialismo en Latinoamérica. En esta área geográfica no hay socialismo, solo dictaduras de izquierda.

    Responder
  2. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    “Se acabó la época de los regalos y concesiones a Cuba”…no he visto al General Castro ni al presidente Diaz Canel hacer comentarios al respecto.

    Responder
  3. Oswald says:
    Hace 6 años

    Sigan soñando con parajitos preñados. Hace 60 años qué todos los presientes, republicanos y demócrata, programando que serán el primer presidente en pisar sus pies en una Cuba democrática. Vaya a usted a saber quién es él primero…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    484 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    484 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}