ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump firma memo que afectaría resultados del Censo

"Lo veremos en la corte y volveremos a ganar", dijo un ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 21, 2020
en EE.UU.
0
El presidente Donald Trump durante una reunión con el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, y con en el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 20 de julio de 2020 en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

El presidente Donald Trump durante una reunión con el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, y con en el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 20 de julio de 2020 en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

El presidente Donald Trump firmó el martes un memorando que busca prohibir que las personas que viven en Estados Unidos sin autorización sean contabilizadas en el Censo, una medida que desató críticas inmediatas y promesas de impugnaciones judiciales por motivos constitucionales.

Trump dijo que incluir en el proceso de distribución a las personas que están en el país sin autorización “crearía incentivos perversos y socavaría nuestro sistema de gobierno”.

La redistribución es el proceso para la repartición de escaños en la Cámara de Representantes de Estados Unidos a partir de los cambios de la población según el censo decenal.

La Corte Suprema bloqueó el intento del gobierno de agregar una pregunta de ciudadanía al cuestionario del Censo de 2020, cuando una mayoría dijo que la razón del gobierno para agregarla —ayudar a ejercer el derecho al voto— parecía forzada.

Dale Ho, director del Proyecto de Derechos Electorales de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), predijo que los tribunales también decretarían como inconstitucional la medida más reciente de Trump.

“La Constitución requiere que todos en Estados Unidos sean contabilizados en el censo”, dijo Ho. “El presidente Trump no puede elegir. Trató de añadirle al censo una pregunta de ciudadanía y perdió en la Corte Suprema… Lo veremos en la corte y volveremos a ganar”.

La acción más reciente de Trump se produjo de cara a las elecciones de noviembre y en momentos en los que trata de motivar a sus simpatizantes con nuevas medidas contra la inmigración ilegal, la base de su campaña en 2016.

“Hubo una época en la que podías declarar orgullosamente: ‘Soy ciudadano de Estados Unidos’. Pero ahora, la izquierda radical trata de borrar la existencia de este concepto y ocultar el número de extranjeros ilegales en nuestro país”, dijo Trump en un comunicado. “Esto es parte de una labor más amplia de la izquierda para erosionar los derechos de los ciudadanos estadounidenses, y no lo toleraré”.

Más de 92 millones de hogares han respondido al Censo 2020, la mayoría a través de Internet. La gente todavía puede responder el formulario en línea, por teléfono o vía postal sin tener que reunirse con un encuestador. Apenas la semana pasada los encuestadores empezaron a acudir a las viviendas de quienes no habían respondido el cuestionario.

Las labores de Trump para añadir la pregunta de ciudadanía provocaron molestias y críticas de sus detractores, quienes alegaron que pretendía desalentar la participación en el recuento del país, no solo de personas que viven en la nación de manera ilegal, sino de ciudadanos que temen que participar dejaría expuestos a repercusiones a sus familiares que no son ciudadanos.

Los intereses financieros y políticos en el Censo 2020 son enormes, y hay zonas metropolitanas con grandes poblaciones de inmigrantes que temen perder dólares y representación política por las acciones de Trump.

Luego de que la Corte Suprema bloqueó la inclusión de la pregunta de ciudadanía, Trump ordenó a la Oficina del Censo que recabara datos de ciudadanía de los registros administrativos de las agencias federales y estatales. El gobierno espera que eso le ayude a determinar cuántas personas viven en Estados Unidos sin autorización.

La orden está impugnada en la corte y la mayoría de los estados se han negado a compartir información sobre licencias de conducir o documentos de identidad.

Sin embargo, cuatro estados con gobernadores republicanos están cooperando. Iowa, Carolina del Sur, Dakota del Sur y Nebraska acordaron compartir la información de licencias de conducir estatales con la Oficina del Censo.

Los miembros demócratas del Congreso dijeron que el memorando del presidente era un intento para reducir la participación en el censo 2020, sobre todo en las comunidades minoritarias.

“La labor ilícita de Trump tiene el objetivo de volver a inculcar miedo y desconfianza en las comunidades vulnerables y tradicionalmente subestimadas, mientras siembra caos en el Censo”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. “La Cámara de Representantes disputará enérgicamente el intento inconstitucional e ilegal del presidente para perjudicar el censo”.

Noticia anterior

Cubanos ya pueden recibir giros de hasta 1.000 dólares desde Perú y Colombia

Siguiente noticia

Se forma la séptima depresión tropical en el Atlántico central

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el hábeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Golden Galleon Ships Inc.

Se forma la séptima depresión tropical en el Atlántico central

Camagua. Foto: Total Slovenia News.

Gana la compañía Camagua primer premio en festival de Bulgaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}