ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump quiere migrantes blancos y con dinero

El mandatario ha incrementado la certidumbre de que la campaña política de 2020 estará profundamente arraigada en una batalla cultural por la identidad nacional.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 15, 2019
en EE.UU.
0
En esta fotografía de archivo del 11 de agosto de 2019, menores hijos de padres latinos sostienen un cartel en apoyo a sus progenitores y de las personas arrestadas durante una redada contra los inmigrantes no autorizados en una planta procesadora de carne, en Catón, Missouri. El letrero dice “Nuestros padres no son delincuentes”. Foto: Rogelio V. Solis/ archivo AP.

En esta fotografía de archivo del 11 de agosto de 2019, menores hijos de padres latinos sostienen un cartel en apoyo a sus progenitores y de las personas arrestadas durante una redada contra los inmigrantes no autorizados en una planta procesadora de carne, en Catón, Missouri. El letrero dice “Nuestros padres no son delincuentes”. Foto: Rogelio V. Solis/ archivo AP.

El gobierno del presidente Donald Trump está en curso de cambiar el rostro a la inmigración en Estados Unidos mediante mecanismos que la hagan más blanca y con más dinero.
La intención supone un cambio drástico a la doctrina estadounidense que da la bienvenida a “vuestros seres pobres y cansados, a esas masas ansiosas de ser libres”, inscrita en la Estatua de la Libertad, para que ahora sea “dadme a tus cansados y tus pobres que puedan sostenerse sobre sus propios pies y no se convertirán en una carga pública”.
El funcionario responsable de esta modificación, Ken Cuccinelli, director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), afirmó el miércoles que sus palabras fueron intencionales, incluido su concepto adicional de que el poema fue escrito para europeos. Señaló en un comunicado que su agencia “tiene el encargo de hacer cumplir la ley, no un poema”.
Se trata de otro paso desafiante en la gran marcha del presidente Donald Trump para modificar el pensamiento estadounidense respecto de los inmigrantes, una estrategia con la que espera granjearse a suficientes electores para conseguir un segundo periodo en el puesto. El mandatario ha incrementado la certidumbre de que la campaña política de 2020 estará profundamente arraigada en una batalla cultural por la identidad nacional.
Sin embargo, Trump enfrenta el peligro inherente de que su línea radical les dé más energía a los demócratas, le genere distanciamiento de las mujeres de los suburbios y propicie un incremento en el número de latinos empadronados. Los demócratas señalaron de inmediato que el eje de las normativas anunciadas el lunes por el gobierno —impedir el otorgamiento de tarjetas de residencia a muchos inmigrantes legales que reciben prestaciones públicas— se basa en la animadversión racial.
“Este gobierno finalmente ha admitido lo que hemos sabido desde el principio: ellos creen que la Estatua de la Libertad está dedicada sólo a la gente blanca”, dijo el exrepresentante Beto O’Rourke, precandidato presidencial demócrata.
El presidente y sus colaboradores “han manchado aún más la tradición de este país como un faro de esperanza para los inmigrantes”, dijo el presidente de la Federación Hispana, José Calderón. “Qué vergüenza”.
Dependiendo de cómo se apliquen las nuevas normativas sobre ser una “carga pública”, los expertos dicen que los cambios con los que se pretende pronosticar la posibilidad de que los solicitantes recurran a prestaciones públicas podrían alterar drásticamente la composición de los grupos de inmigrantes con derecho a tarjetas de residencia o a la residencia permanente en Estados Unidos porque tomarán en cuenta sus ingresos, edad e historial de empleo.
De acuerdo con un estudio del Instituto de Políticas de Migración, un organismo apartidista, las normativas probablemente reducirían la inmigración procedente de México y América Central, al tiempo que aumentarían la de otras regiones, en especial de Europa. El criterio del ingreso económico, en particular, podría reducir el número de solicitantes mexicanos, centroamericanos, caribeños, africanos y asiáticos. Los solicitantes canadienses y austriacos podrían salir beneficiados, al igual que los de países donde no predomina la raza blanca como la India y Japón.
El estudio también halló que las nuevas reglas habrían puesto a los residentes legales permanentes más recientes en riesgo de que se les retire la residencia, ya que en los últimos cinco años el 69% de los recipientes de tarjetas de residencia tuvieron al menos uno de los “factores negativos” identificados por el gobierno. Las reglas posiblemente dificultarán más que padres de ciudadanos estadounidenses se reúnan con sus hijos en el país porque lo más probable es que sean adultos mayores, sin trabajo y con problemas de salud.
“Estados Unidos siempre ha sido un camino hacia el éxito para millones de personas y ahora Estados Unidos quiere hacer que ese camino sea sólo para quienes ya triunfaron”, dijo Aaron Reichlin-Melnick, analista de política en el American Immigration Council, un organismo activista.
Trump ascendió a la Casa Blanca avivando la inquietud en torno a la diversidad creciente de la nación, en la que las tendencias demográficas y de inmigración proyectan que los blancos serán minoría en menos de dos décadas. Según él, los inmigrantes están robando empleos a sus simpatizantes y haciendo que sus salarios se reduzcan, negándole oportunidades para el éxito a los blancos de clase trabajadora.
Los inmigrantes han sido realmente chivos expiatorios, en especial en localidades del corazón industrial y otras zonas deprimidas económicamente que aún sufren las consecuencias de la pérdida de empleos mientras el resto del país experimenta una recuperación económica. Y Trump continúa insistiendo en ese mensaje.
Su gobierno ha intentado restringir severamente el número de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos y reducido drásticamente la admisión de refugiados, y es posible que haya reducciones adicionales el mes próximo cuando se anuncien los límites en el número de refugiados del año entrante.
Trump también aprobó una iniciativa que reducirá considerablemente las tasas de inmigración legal, al tiempo que impulsa una reorganización total sobre el tipo de inmigrantes que deberían ser aceptados, favoreciendo a aquellos con ciertas habilidades y ofertas de empleo con altos sueldos sobre quienes tengan vínculos familiares en Estados Unidos.
Debido a la oposición demócrata en el Congreso, Trump ha recurrido a la acción administrativa, con resultados mixtos que enfrentan impugnaciones judiciales.
Además de los cambios que ha realizado y propuesto, el presidente ha hablado despectivamente acerca de la inmigración procedente de países de mayoría negra e hispana, incluyendo haberse referido a los inmigrantes mexicanos como violadores y delincuentes cuando lanzó su campaña en 2016. El año pasado, Trump se refirió en privado a la naciones centroamericanas y africanas como países “de mierda” y dejó entrever que Estados Unidos recibirá a más inmigrantes de países europeos como Noruega, que es predominantemente de raza blanca.
Cuccinelli, el funcionario de inmigración, pareció limitar el alcance del poema de la Estatua de la Libertad en una entrevista con la cadena CNN el martes en la noche. Señaló que el poema hace referencia a “personas provenientes de Europa donde había sociedades separadas en clases en las que se consideraba miserables a quienes no se encontraran en la clase correcta”.
A la propia agencia de Cuccinelli parece gustarle el original. En su “almanaque ciudadano” distribuido entre los nuevos estadounidenses, la agencia ensalza el poema y lo describe como un faro para “los millones de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos en busca de libertad y oportunidades”.

Etiquetas: Donald Trumpinmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Mucha música en Festival Varadero Josone

Siguiente noticia

Corte colombiana ordena que una niña pueda jugar fútbol con equipo masculino

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Defense.gov.
Artículos revista

Trump pide apoyo a base militar cerca de Chicago para operaciones migratorias

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Centro Nacional de Huracanes, Miami, FL.
EE.UU.

Meteorólogos de EEUU llaman a “no bajar la guardia” ante tormentas tropicales y huracanes

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

El alcalde Jacob Frey durante una conferencia de prensa después de que la policía respondiera a un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation en Mineapolis. Foto: EFE/EPA/CRAIG LASSIG.
EE.UU.

Otra tragedia en EEUU: tiroteo en escuela católica de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 personas heridas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Donald Trump en una reunión de gabinete en la Casa Blanca el 26 de agosto de 2025. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
EE.UU.

Tres (nuevas) piedras en el zapato de Trump

por Juan Pedro Campos
agosto 27, 2025
0

...

El presidente Donald Trump durante una reunión este 26 de agosto en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL

Suspensión global de envíos postales a Estados Unidos, otro impacto de la guerra arancelaria de Trump

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Maria Paz Mora, jugadora de fútbol. Foto: Archivo persona via El Espectador.

Corte colombiana ordena que una niña pueda jugar fútbol con equipo masculino

Coches de uso de trenes nacionales en Cuba. Foto: trabajadores.cu / Archivo.

"Coches nuevos" para el ferrocarril Habana-Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Hasta veinte años de cárcel por malversación para directivos de una empresa estatal en Sancti Spíritus

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    802 compartido
    Comparte 321 Tweet 201

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1400 compartido
    Comparte 560 Tweet 350
  • Su majestad “el momento adecuado”

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}