ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU responde: es “ridículo” considerar Internet subversivo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 2, 2018
en EE.UU., Mundo
9
La portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert.

La portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert.

EE.UU. consideró hoy “ridículo” y “absurdo” que Cuba considere un acto subversivo su iniciativa de crear un grupo de trabajo para expandir el acceso a Internet y los medios independientes en la Isla.

“Es absurdo que el acceso a Internet se considere un acto subversivo, estamos en desacuerdo con eso, es ridículo, y el 7 de febrero tendremos la reunión (del grupo de trabajo)”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

Además, confirmó haber recibido la nota de protesta que este miércoles envió la Cancillería cubana, en la que se denuncia que EE.UU. busca con esa iniciativa “violar de modo flagrante” su soberanía y “manipular Internet para llevar a cabo programas ilegales con fines políticos y de subversión”.

Preguntada al respecto en su rueda de prensa diaria, Nauert afirmó que todos están de acuerdo en que “hacer que la información llegue al público es algo bueno”.

“Queremos que tengan un amplio acceso a Internet, y Cuba no es la excepción. El bajo índice de penetración de Internet en Cuba no es un secreto, lo han abierto un poco pero no al nivel que deberían”, agregó.

En la nota de protesta, Cuba había pedido a Estados Unidos que “cese sus acciones subversivas, injerencistas e ilegales” contra la Isla.

Pero Estados Unidos no atenderá este llamado que considera “ridículo” y mantiene la primera reunión pública del grupo de trabajo de promoción de internet en Cuba prevista para el próximo 7 de febrero.

El pasado 23 de enero EE.UU. anunció la creación de este grupo, que es una de las medidas del memorando en el que el presidente Donald Trump fijó su política hacia la isla, que paralizó la apertura sin suspender las relaciones diplomáticas.

El grupo lo integrarán personas de dentro y fuera del gobierno de Estados Unidos y su objetivo será la “promoción del flujo informativo libre y no regulado en Cuba”, según informó entonces el Departamento de Estado en una breve nota.

Para ello, examinará los retos tecnológicos y oportunidades de expandir el acceso a internet y los medios independientes en la isla.

La Cancillería cubana considera que esta iniciativa atenta contra “la estabilidad y el orden constitucional”, y exhorta al Gobierno estadounidense a “respetar la soberanía” de la isla.

“Cuba continuará regulando el flujo de información como es su derecho soberano y como es práctica en todos los países, incluidos los Estados Unidos”, advierte.

Además, La Habana asegura que “seguirá avanzando en la informatización de su sociedad, como parte del desarrollo del país y en función de los objetivos de justicia social que caracterizan a su Revolución”.

Las relaciones de Estados Unidos y Cuba pasan por un momento muy delicado porque el Gobierno estadounidense acusa al cubano de saber quién perpetró en 2016 y 2017 los supuestos ataques acústicos a 24 de sus funcionarios en la Isla y no decírselo, además de no haberlos protegido adecuadamente.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Muere Fidel Castro Díaz-Balart

Siguiente noticia

Nueva pista para los skaters cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro), en la reunión de las delegaciones ucraniana (izq.) y rusa (der.) en la Oficina Presidencial en Estambul, Turquía, el 16 de mayo de 2025. Foto: Oficina del ministro de exteriores de Turquía/EFE/EPA.
Europa

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ramón Espinosa / AP.

Nueva pista para los skaters cubanos

Ilustración de la época en que fue definida la Doctrina Monroe.

EEUU regresa a la Doctrina Monroe

Comentarios 9

  1. jose says:
    Hace 7 años

    que amable el Gobierno nortemaericano, siendo consecuentes deberían abrir el acceso de Cuba a los créditos financieros internacionales, permitir los viajes sin restricciones a Cuba y a EEUU, no perseguir sino estimular a las empresas que quieran hacer negocios con Cuba, permitir la adquisicion de alimentos y medicinas, eso demostraria una verdadera intención de ayuda a Cuba.

    Responder
  2. fly says:
    Hace 7 años

    jose, también sería bueno que Donald Trump me regalara un millón de dólares para construir mi casa y vivir bien, y un poni para pasear a mi niño por las tardes.

    Responder
  3. Francisco Souza says:
    Hace 7 años

    El que no tiene nada qué esconder y actúa con transparencia, justeza y buena voluntad, no debería tener el mas mínimo temor ni reaacionar con rechazo al libre flujo de información.

    Responder
  4. manolo botia says:
    Hace 7 años

    el regimen cubano le teme a internet porque por alli se conocen las verdaderas miserias de su capitalismo de estado tropical.no es cierto que todos los cubanos apoyen a ese engendro que llaman revolucion,quieren ver ejemplos de quienes le dieron la espalda a la revolucion.pues los hermanos gurriel,lazaro vargas,pepe ariel contreras y ahora recientemente melissa vargas.ellos han podido hacerlo pero hay cientos de miles que lo desearian,pero no pueden.

    Responder
  5. Roberto says:
    Hace 7 años

    bueno que el estado cubano tome la iniciativa de expandir el acceso a internet de una manera justa y al alcance del bolsillo del cubano ,cual es el temor de hacer eso.Por que son tan conservadores.

    Responder
  6. eduardo says:
    Hace 7 años

    Es lo más ironico y cínico te estrangulan economicamente por todas las vías (las pruebas el propio Obama las reconoció), te limitan los viajes entre ambos países, limitan fuertemente los negocios de las empresas entre ambos países y luego te abren todas las vías de comunicación y redes de internet para mostrar las miserias y limitaciones en als condiciones de vida que ellos mismos fomentaron.
    Apuestan por la presión económica para lograr sus objetivos politicos, ellos saben perfectamente el efecto que tiene la desinformación , el rumor, la apatía de sectores de la población, la atracción que puede ejercer en los jovenes y en todos los que aspiran al “mundo libre” de Estados Unidos, con la frase de USA primero. No sean ingenuo que ellos mismos han estado enfrascado en la incidencia politica de las redes sociales, internet y correos electrónicos en la influencia rusa en las elecciones.

    Responder
  7. pedro says:
    Hace 7 años

    Razonemos Estimados: alguien con segundo grado de historia, incluso con fraude, puede creer que ese vecino es tan ¨buena gente¨que pretende darnos acceso a internet asi, por nada??? Tengo minimo de neuronas pero me guio mas por lo que veo hacer que por lo que dicen que hacen y hacia los dos sentidos (interno y externo), y veo que al cubano medio le han puesto casi imposible migrar hacia USA, que llevan mas de 50 años ahuyentando las inversiones hacia nuestro pais pues nadie pone plata con la cantidad de peligros de perder su $$$ dentro de la red mundial bancaria de los estadounidenses y/o que Cuba no tenga como devolver la inversion y los intereses generados y muchos ejemplos mas. LA INOCENCIA se paga caro en politica y en todo, o no? Amigos, cuando veo que alguien le va para arriba solo al bloqueo interno y no incluye al externo y viceversa, esta parcialmente analizando el todo, entonces es el instrumento de alguien. Es muy compleja la situacion de nuestros conciudadanos para ser mediocres.

    Responder
  8. aceite says:
    Hace 7 años

    qué clase de hipócritas… el Internet que quieren promocionar es el que a ellos les conviene, que casualmente no es el que le permitiría a Cuba avanzar en su desarrollo. Que les pregunten porqué no permiten el acceso a los sitios de tecnología como Google Code, o ni siquiera a las herramientas que proporciona DELL. “Queremos que tengan un amplio acceso a Internet”… qué desvergonzados!

    Responder
  9. Rosa says:
    Hace 7 años

    Sr. Aceite, el internet que se ofrece es libre y sin restricciones!! no es un internet diseñado por EEUU para manipular a los cubanos. Precisamente lo quieren hacer porque el gobierno de Cuba solo ofrece lo que ellos quieren que tu veas, y ademas lo han facilitado bien lento, bien caro y con un sistema de vigilancia para poder saber si estas buscando info en contra del gobierno. Deje el lloriqueo que cuando internet sea libre usted podrá acceder a todas sus herramientas, y vaya a exigirle a su gobierno que le baje esas tarifas ridículas de las mas caras del mundo por el internet mas malo del mundo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}