ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

EEUU vs Maduro: Administración Biden da marcha atrás al alivio de las sanciones a Venezuela

El Gobierno estadounidense acusó al presidente venezolano de incumplir sus compromisos electorales con la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado, y luego no permitir la inscripción de su reemplazo, Corina Yoris.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 18, 2024
en Mundo
0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante un acto en Caracas. Foto: Rayner Peña R. / EFE.

El presidente Nicolás Maduro, fue reelecto como presidente de Venezuela. Foto: Rayner Peña R. / EFE.

La Administración Biden anunció este miércoles que revierte el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas de Venezuela establecido meses atrás. 

Como apoyo a su decisión, el Gobierno de Estados Unidos acusó al presidente Nicolás Maduro de incumplir sus compromisos electorales con la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado, y luego no permitir la inscripción de su reemplazo, Corina Yoris.

Aunque era un movimiento esperado, Washington se tomó su tiempo en confirmar la medida, sopesando el posible impacto en el panorama migratorio y económico estadounidense, con las elecciones cada vez más cerca.

Finalmente, el Departamento del Tesoro decidió no renovar el alivio de las sanciones y puso al 31 de mayo como fecha límite para que las empresas extranjeras frenen la producción y exportación de petróleo y gas, permitida en los últimos seis meses, apunta un reporte de EFE.

A partir de ahora, las compañías que deseen negociar con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) deberán solicitar autorizaciones individuales al Tesoro, añade el medio español.

Con ello, la Administración Biden da marcha atrás al levantamiento de sanciones de octubre pasado, a raíz de los llamados Acuerdos de Barbados entre el Gobierno de Maduro y sectores de la oposición venezolana con las elecciones presidenciales como centro del convenio.

Entonces, el Departamento del Tesoro anunció que el carácter de la medida era “temporal” y solo se renovaría “si el Gobierno de Maduro sigue dando pasos para restaurar la democracia”.

EEUU alivia sanciones a Venezuela después de acuerdo entre Maduro y la oposición

Sin embargo, la inhabilitación de María Corina Machado, candidata favorita de la oposición, y la imposibilidad de registrar a Corina Yoris, elegida para reemplazarla, tensaron la cuerda entre la Administración Biden y el Ejecutivo venezolano.

Durante los seis meses de alivio de sanciones, Venezuela amplió sus acuerdos con compañías extranjeras y e incrementó su producción petrolera en un 18 % en el primer trimestre de este año, apunta EFE.

Maduro responde

Tras el anuncio estadounidense Maduro aseguró que ninguna sanción impuesta contra su país le impedirá “construir un nuevo modelo económico productivo”.

“Hoy no dependemos de nadie en este mundo, solo dependemos de nuestro esfuerzo, de nuestro trabajo, de la unión que tenemos”, dijo el mandatario en un acto, en el que afirmó que la economía venezolana crecerá aproximadamente un 8 % este año.

“Con licencia neocolonial, sin licencia, nosotros no necesitamos licencia para crecer, para producir, para trabajar. “¿O es que somos colonia? ¿En qué momento nos convertimos en colonia gringa?”, se preguntó, citado por la agencia española.

En Venezuela hemos tomado nuestro propio camino y modelo económico, que nos ha permitido recuperarnos con trabajo y esfuerzo propio… Nada nos va a detener, porque nosotros no somos colonia de nadie, el imperio tratando de hacernos un daño se hace un doble daño asimismo, pero…

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 17, 2024

Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, consideró como una “acción lesiva” la decisión de Washington, pero dijo que con la misma Estados Unidos se ha dado a sí mismo “dos tiros en los pies”, pues, en su criterio, la medida tendrá consecuencias en el plano migratorio y también desde el punto de vista económico y energético para la nación norteña.

Rodríguez apuntó que su Gobierno ha cumplido “todos los compromisos” adquiridos con los Acuerdos de Barbados, a diferencia de lo que consideran la Administración Biden y la oposición venezolana.

Además, llamó a los seguidores de Maduro y a todos sus compatriotas a “levantar la voz, con la mayor fuerza posible, en contra de esas sanciones criminales” y “de los que pidieron esas sanciones”, entre ellos María Corina Machado, líder de la principal coalición opositora. 

Debates a lo interno de la Administración Biden

Según señala EFE, la reimposición de sanciones a Venezuela había generado debates dentro del Gobierno del demócrata Joe Biden “por la posibilidad de que estas provoquen un aumento de la migración hacia Estados Unidos y un alza de los precios de la gasolina”.

Fuentes estadounidenses, citadas por el medio español, estimaron que Maduro ha cumplido algunos aspectos de los Acuerdos de Barbados, entre ellos la actualización del registro de votantes y la autorización para misiones internacionales de observación electoral.

Sin embargo, para la Administración Biden la inhabilitación de Machado y el bloqueo a Yoris suponen un “incumplimiento flagrante de los acuerdos”, y van en contra de lo esperado al revertirse las sanciones en octubre.

No obstante, las mismas fuentes aseguraron a EFE que el Gobierno estadounidense no tira la “seguirá en conversaciones con representantes de Maduro, de la oposición antichavista y otros gobiernos de la región para salvar los Acuerdos de Barbados”.

Etiquetas: administración BidensancionesVenezuela
Noticia anterior

¿Cuánto vale en Cuba preparar a un candidato para ganar una medalla olímpica?

Siguiente noticia

Israel mantiene su amenaza: guerra regional a la vista

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Personas marchan por la paz entre India y Pakistán, en Lahore, Pakistán. Foto: RAHAT DAR/EFE/EPA.
Mundo

India y Pakistán prueban fuerza en mortal fuego cruzado sobre Cachemira

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Canciller de Irán, Abbas Araghchi. Foto: EFE/EPA/STRINGER
Mundo

Indignado, Irán condena la intención de Trump de cambiar el nombre del Golfo Pérsico

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un avión de combate israelí F35 despega desde un lugar no revelado en el centro de Israel, el 14 de abril de 2024.Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN.

Israel mantiene su amenaza: guerra regional a la vista

Trabajos de recogida en tierra del petróleo derramado desde un tanque cisterna descarrillado en Sancti Spíritus. El vertimiento llegó hasta un afluente del río Zaza, pero según autoridades "no fue significativo" y se encuentra "bajo control". Foto: Escambray.

Derrame de petróleo de tanque descarrillado llega a un afluente del río Zaza, pero está "bajo control"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}