ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

El drama de los migrantes podría convertirse en un “reality show” en EEUU

“La propuesta no ha recibido aprobación, ni rechazo del personal”, indicó la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 17, 2025
en EE.UU., Mundo
0
Migrantes latinos recolectores de fresas en Estados Unidos. Foto: EFE

Migrantes latinos recolectores de fresas en Estados Unidos. Foto: EFE

En otro escarnio manifiesto y en medio de una ola de arrestos y deportaciones expeditas, el Gobierno del presidente Donald Trump está evaluando autorizar la producción de un programa de telerrealidad donde migrantes competirían en varios desafíos para ganar la ciudadanía estadounidense.

Sin embargo, funcionarios han asegurado que la propuesta todavía no ha sido aprobada, indicó un reporte de la agencia española EFE.

Sin precedentes en la historia de la televisión estadounidense, un “reality” cuyo fin sea obtener la naturalización en el país como premio fue reportada inicialmente por el diario británico The Daily Mail, que informó sobre el supuesto respaldo de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.

➡️ El DHS estudia realizar un reality show en el que inmigrantes compitan por la ciudadanía.

➡️ @cancino_jorge, editor de inmigración de Univision Noticias, explica lo que debes saber de estos temas.

Informa @SatchaPretto pic.twitter.com/BPToZVIZaI

— Univision Noticias (@UniNoticias) May 16, 2025

No obstante, la subsecretaria de la agencia, Tricia McLaughlin, aseguró este viernes a EFE que “esto es completamente falso”, añadiendo que Noem “no ha respaldado ni conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad”.

McLaughlin admitió que la agencia gubernamental “recibe cientos de propuestas para programas de televisión al año” y que cada una “se somete a un riguroso proceso de selección antes de su rechazo o aprobación”.

“Necesitamos revitalizar el patriotismo y el deber cívico en este país y con gusto revisamos propuestas originales. Esta propuesta no ha recibido aprobación, ni rechazo del personal”, advirtió la subsecretaria.

La iniciativa, que aún está en una fase inicial de revisión, según la funcionaria del DHS McLaughlin, será sometida a un exhaustivo proceso de evaluación antes de ser aprobada o rechazada.

La funcionaria indicó que las pruebas que formarían parte del programa estarían basadas en tradiciones y costumbres estadounidenses, según reportó The New York Times.

Aclaraciones sobre el formato del programa

Rob Worsoff, productor que llevó el concepto del reality al Departamento de Seguridad Nacional – DHS-  explicó por su parte a The Wall Street Journal que la idea es “una celebración de ser estadounidense y del privilegio de ser ciudadano de Estados Unidos”.

Sin embargo, aclaró que no busca que el público tenga una percepción errónea sobre el programa. “Esto no es ‘Los Juegos del Hambre’ para inmigrantes”, afirmó. “Esto no es: ‘Si pierdes, te enviaremos en barco fuera del país’”.

Un examen ya existente

Actualmente, todos los aspirantes a la ciudadanía por naturalización deben aprobar un examen que incluye preguntas sobre la historia, la política y la vida en Estados Unidos.

La idea de convertir este proceso en un programa de telerrealidad llega en un momento en que el DHS acelera la implementación de la agenda migratoria de Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero con promesas de deportaciones masivas y restricciones más severas.

Esta semana, la administración defendió ante la Corte Suprema una orden ejecutiva que busca limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, negándola a hijos de padres indocumentados o con visas temporales.

Según un estudio del Migration Policy Institute, esta medida podría afectar a cientos de miles de bebés cada año.

Reacciones divididas

Expertos en inmigración y derechos civiles han expresado preocupación ante la propuesta del reality show.

La abogada especializada en derechos migratorios, María González, señaló que “convertir el proceso de naturalización en un espectáculo puede trivializar la experiencia de millones de inmigrantes que buscan integrarse y contribuir a este país”. Añadió que “la política migratoria debería centrarse en garantizar justicia y dignidad, no en generar entretenimiento”.

Por otro lado, algunos defensores de la agenda de Trump consideran que el programa podría fomentar el patriotismo y el conocimiento cívico entre los aspirantes.

“Si se hace con respeto y seriedad, puede ser una herramienta educativa que motive a los inmigrantes a conocer y valorar las tradiciones estadounidenses”, opinó James Carter, analista conservador.

La propuesta llega en un momento de alta polarización política en Estados Unidos. Las políticas migratorias de la administración Trump han generado protestas masivas, debates legislativos y litigios judiciales.

Una larga tradición y millones de dólares

Estados Unidos es reconocido mundialmente como el país que dio origen y popularizó el género televisivo conocido como reality show o telerrealidad.

Este formato, que consiste en mostrar la vida cotidiana o competencias entre personas reales, ha evolucionado desde sus primeras manifestaciones en la década de 1940 hasta convertirse en un fenómeno cultural y económico de gran alcance.

Trump anuncia una “Golden card” para extranjeros, a cambio de 5 millones de dólares

El concepto moderno de reality show tiene sus raíces en programas estadounidenses como Candid Camera (1948), donde se capturaban reacciones genuinas de personas ante situaciones inesperadas.

Entre los programas más sobresalientes del género se cuentan American Idol (2002), America’s Next Top Model (2003) y The Bachelor (2002), que capturaron la atención de millones, generando debates, seguidores fieles y ganancias multimillonarias por los raitings.

Además, la publicidad televisiva, que es el principal motor económico para estos programas, generó en 2022 unos 155 400 millones de dólares globalmente.

Etiquetas: EEUUemigrantes
Noticia anterior

Crisis energética en Cuba recorta también las trasmisiones de radio

Siguiente noticia

Muere el arquitecto y político cubano Osmany Cienfuegos Gorriarán

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump durante una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, el 12 de mayo de 2025. Foto: CHRIS KLEPONIS/EFE/EPA/ POOL.
EE.UU.

Corte Suprema de EEUU ratifica bloqueo al uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2025
0

...

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: del perfil en Facebook de Universo García Lorenzo.

Muere el arquitecto y político cubano Osmany Cienfuegos Gorriarán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    3501 compartido
    Comparte 1400 Tweet 875
  • Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    284 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    3501 compartido
    Comparte 1400 Tweet 875
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}