ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

El “efecto Trump” perjudica también al turismo en EEUU

La industria del ocio en Estados Unidos, tradicionalmente uno de los motores más robustos de la economía de ese país, enfrenta una crisis sin precedentes propiciada por un clima de inseguridad y temor para los visitantes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
en EE.UU., Mundo
0
Personas caminan por la avenida 42 de Manhattan, Nueva York. Foto:  Ángel Colmenares/EFE.

Personas caminan por la avenida 42 de Manhattan, Nueva York. Foto: Ángel Colmenares/EFE.

Las políticas migratorias, comerciales y el discurso confrontacional del presidente Donald Trump han desencadenado una serie de efectos perniciosos que se reflejan en la caída de visitantes, pérdidas económicas y un ambiente de hostilidad que ahuyenta tanto a turistas como a inversores.

El  fenómeno, conocido como el “efecto Trump”, amenaza con socavar los cimientos de una de las industrias más dinámicas y generadoras de empleo del país.

Las cifras del desplome

Las estadísticas son contundentes. Según la Administración del Comercio Internacional, en marzo de 2025 las visitas a Estados Unidos disminuyeron 11,6% respecto al año anterior.

Especialmente pronunciadas son las caídas desde mercados claves como Europa Occidental (17,2% menos), Alemania (28,2% menos) y Reino Unido (14,3% menos).

El descenso en el turismo internacional no es un fenómeno aislado: responde a una mezcla de factores políticos, económicos y sociales que tienen su origen en las políticas implementadas por la administración Trump, indica un despacho de la agencia española EFE.

La situación es aún más grave cuando se considera el impacto en el empleo. Las proyecciones de Tourism Economics advierten que, de mantenerse la tendencia, se perderían más de 170 mil puestos de trabajo en el sector turístico estadounidense en 2025.

El golpe económico es doble: no solo se pierden ingresos directos por la menor llegada de turistas, sino que también se ven afectadas industrias conexas como la hotelería, la restauración, el transporte y el comercio minorista.

El miedo como barrera

Uno de los factores más disuasorios para los viajeros internacionales ha sido el endurecimiento de las políticas migratorias bajo el mandato de Trump.

La revocación masiva de visados, la retórica agresiva contra extranjeros y los episodios de detenciones arbitrarias en las fronteras han generado un pico de temor e incertidumbre. Incluso ciudadanos de países tradicionalmente aliados, como Canadá, Reino Unido y Alemania, han expresado su preocupación por no sentirse bienvenidos o seguros al visitar Estados Unidos.

Las advertencias de viaje emitidas por varios gobiernos extranjeros subrayan la gravedad de la situación. Tales alertas recuerdan a los ciudadanos que la exención de visado no garantiza la entrada y que pueden ser detenidos o deportados arbitrariamente en la frontera, lo que ha llevado a miles de turistas a cancelar o reconsiderar sus planes de viaje.

“Tantos estadounidenses quieren huir del ambiente tenso y tóxico que reina en su país. ¿Por qué querría alguien ir de visita, especialmente ahora, con todas las detenciones arbitrarias en migración?”, declaró Mallory Henderson, consultora británica que canceló su viaje familiar a Boston.

Aranceles, un “espantaturistas”

Las políticas económicas proteccionistas de Trump, especialmente la imposición de aranceles a socios comerciales clave como China, Canadá y la Unión Europea, han tenido efectos devastadores en el turismo.

Los aranceles no solo encarecen los productos y servicios turísticos, sino que también deterioran las relaciones diplomáticas, lo que se traduce en menos visitantes y mayores dificultades para las empresas del sector.

En el caso de China, el aumento de aranceles al 125% ha encarecido significativamente los productos relacionados con los viajes, haciendo que visitar Estados Unidos sea menos atractivo para los turistas chinos, uno de los mercados emisores más importantes del mundo. El resultado: una caída del 11% en las llegadas desde China y del 23% desde México en el último año.

La incertidumbre generada por las políticas comerciales también ha afectado a las aerolíneas y a las agencias de viajes, que han tenido que recortar rutas y ajustar sus previsiones financieras ante la caída de la demanda.

Boicot canadiense como señal de alarma

El caso de Canadá ilustra con claridad las consecuencias de las políticas de Trump. Las amenazas a la soberanía canadiense y la imposición de aranceles han provocado un boicot sin precedentes: el 60% de los adultos canadienses afirman que evitarán viajar a Estados Unidos en los próximos 12 meses.

El número de viajes de regreso por automóvil desde EE.UU. cayó 31,9% en marzo de 2025, afectando gravemente a estados fronterizos como Maine, Michigan y Nueva York, cuyas economías locales dependen del turismo canadiense.

Este boicot ha obligado a las autoridades y empresas estadounidenses a lanzar campañas desesperadas para recuperar a los turistas perdidos, mientras las aerolíneas de Canadá redirigen su capacidad hacia Europa y otros destinos más acogedores.

Economías locales y pequeñas empresas se perjudican

El desplome del turismo internacional no solo afecta a las grandes ciudades y cadenas hoteleras, sino que golpea con especial dureza a las pequeñas empresas y comunidades dependientes del sector. 

En Nueva York, por ejemplo, operadores turísticos como Real New York Tours reportan cancelaciones masivas de grupos, especialmente de Canadá y Europa, lo que representa miles de dólares en pérdidas y la amenaza de despidos.

Turismo canadiense a EEUU cae debido al “efecto Trump”

California, otro de los grandes destinos turísticos, ha visto cómo sus previsiones de ingresos por turismo para 2025 se reducían en 6 mil millones de dólares debido a la ralentización del crecimiento de los viajeros internacionales.

Restaurantes, hoteles y comercios en estados fronterizos reportan caídas en la ocupación y en las ventas, mientras la U.S. Travel Association alerta que la caída del turismo canadiense podría traducirse en 2 millones de visitas menos y la pérdida de 14 mil empleos en el sector.

Operadores turísticos de Asia y Europa coinciden en señalar que la tensión política y la falta de seguridad jurídica están desincentivando los viajes hacia el mercado estadounidense, un país que en 2024 recibió aproximadamente 77,7 millones de turistas internacionales, según datos preliminares de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO) de la Administración de Comercio Internacional (ITA).

Etiquetas: Administracion TrumpEEUUturismo
Noticia anterior

La Guiteras sale del SEN por un mantenimiento “impostergable” y agrava la crisis energética

Siguiente noticia

Vuelos La Habana-San Petersburgo, tema destacado en la visita de Díaz-Canel en Rusia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump y Xi Jinping se saludan durante su encuentro en Corea del Sur este 30 de octubre. Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT.

EEUU y China alivian tensiones comerciales tras reunión entre Trump y Xi

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Hamás recupera el cuerpo de un presunto rehén israelí en Kahn Yunis, Franja de Gaza, este 28 de octubre. Foto:  EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Israel viola el cese al fuego en Gaza con ataques aéreos que dejan al menos 9 muertos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel conversa con el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov. Foto: X @DiazCanelB

Vuelos La Habana-San Petersburgo, tema destacado en la visita de Díaz-Canel en Rusia

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4962 compartido
    Comparte 1991 Tweet 1238
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}