ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

El euro llega a la paridad con el dólar, pero logra recuperarse algo

El temor a una recesión económica en el Viejo Continente y las incertidumbres energéticas impulsadas por la guerra en Ucrania, han provocado la caída de la moneda europea. Mientras, el yen también se sitúa en mínimos desde hace casi 24 años frente al dólar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 12, 2022
en Mundo
0
Una persona sostiene en sus manos grupos de euros y dólares Foto: Caraota digital / Archivo.

Una persona sostiene en sus manos grupos de euros y dólares. Foto: Caraota digital / Archivo.

Un euro cada vez más debilitado cayó a la paridad con el dólar estadounidense, un tipo de cambio de 1 a 1, pero logró recuperar algunas posiciones por lo que no llegó a pagarse por debajo de la moneda estadounidese, reportan medios internacionales.

El temor a una recesión económica en el Viejo Continente y las incertidumbres energéticas impulsadas por la guerra, han provocado la caída de la moneda europea al punto de tocar la paridad con el dólar, algo que no ocurría desde hace 20 años, desde el 15 de julio de 2002, refiere un despacho de EFE.

Según los datos de Bloomberg consultados por la agencia española, el euro alcanzó a las 11.46 hora local (9.46 GMT) la paridad con el dólar al depreciarse un 0,4 % respecto al cierre de ayer y un 12,05 % en lo que va de año, pues terminó 2021 en 1,137 dólares.

Los expertos consideran que las recientes subidas de tipos de interés de la Reserva Federal de EEUU (Fed) han fortalecido al dólar y favorecido que los inversores se refugien en esta divisa, al tiempo que factores externos como la invasión rusa a Ucrania y tensiones internas dentro de la zona del euro debilitan más su cotización.

El euro perdió alrededor de un 12% frente al dólar en lo que va del año, a raíz de los temores sobre la recesión, la alta inflación y la incertidumbre energética provocada por la invasión de Rusia a Ucrania. https://t.co/pXBkN70Xkb

— CNN en Español (@CNNEE) July 12, 2022

El yen también continúa devaluándose frente al dólar y se cambia a 137 unidades, añade EFE, que apunta que se trata de un nivel no visto desde septiembre de 1998, a medida que las políticas monetarias del banco central japonés se distancian de la Fed o del Banco Central Europeo (BCE).

Un dólar fuerte

El dólar está fuerte porque los datos fundamentales de la economía estadounidense son más fuertes y por las rápidas y fuertes subidas de los tipos de interés de la Fed para frenar la inflación.

En cambio, los datos de la economía de la zona del euro son más débiles y el BCE va a comenzar a subir los tipos de interés la próxima semana para frenar la inflación y con más mesura que la Fed, señala el reporte noticioso.

Reseña EFE que los tipos de interés son más elevados en EEUU que en la zona del euro y las inversiones denominadas en dólares dan rendimientos más elevados y son más atractivas para los inversores. Mientras la economía europea se debilita, la Fed ha podido subir sus tipos de interés de forma agresiva y de este modo se ha fortalecido el dólar porque EEUU ofrece unos intereses más elevados.

Por este motivo los inversores prefieren ahora comprar dólares en detrimento de otras divisas como el euro o, incluso, el yen, que también se ha considerado tradicionalmente una inversión segura en momentos de crisis.

La crisis energética en Europa

La guerra en Ucrania afecta mucho más a Europa y a su economía y por ello se contempla la posibilidad de una recesión, aunque también este riesgo afecta a Estados Unidos y otras regiones.

En opinión de analistas de Commerzbank, citados por EFE, los cuellos de botella en los suministros y las consecuencias del actual conflicto bélico lastran el crecimiento en la zona del euro a corto plazo.

El euro alcanzó la paridad después de publicarse que la confianza inversora se desplomó en julio en Alemania por la preocupación por el suministro de energía y la probabilidad de que ese país, considerado la locomotora económica de Europa, entre en recesión es mayor debido a su mayor dependencia del gas ruso.

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, el verde Robert Habeck, dijo el lunes que es muy difícil decir si el gasoducto Nord Stream 1 volverá a suministrar gas una vez concluidos los trabajos de mantenimiento que comenzaron a ejecutarse. A esto hay que añadir que la posibilidad de que China aplique nuevos confinamientos tras el aumento de los contagios de la COVID-19 podría lastrar la economía del país y la global.

Pero mientras las expectativas en la zona del euro se han desplomado en julio, suben las perspectivas de inflación y un euro débil intensifica más la inflación porque la energía y otras materias primas se pagan en dólares. Por ello las importaciones de estos productos se han vuelto mucho más caras en la zona del euro y han subido los precios del gas, de la electricidad, de los alimentos y de otros muchos productos.

Mientras, el yen se sitúa en mínimos desde hace casi 24 años frente al dólar en la medida que el Banco de Japón (BoJ) mantiene una política monetaria expansiva porque la economía japonesa se debilita, aunque mantiene una inflación baja, reseña EFE.

En este contexto, el gobernador del BoJ, Haruhiko Kuroda, reiteró que se mantiene una incertidumbre muy elevada por lo que ha aumentado el temor a que la economía japonesa también entre en recesión.

EFE / OnCuba

Etiquetas: dólarEuro
Noticia anterior

Cuba suma tres años de decrecimiento poblacional, según expertos

Siguiente noticia

Aerolínea canadiense conectará a Cuba y Japón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Personas marchan por la paz entre India y Pakistán, en Lahore, Pakistán. Foto: RAHAT DAR/EFE/EPA.
Mundo

India y Pakistán prueban fuerza en mortal fuego cruzado sobre Cachemira

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Air Canada / Archivo.

Aerolínea canadiense conectará a Cuba y Japón

Imagen de archivo de la derrota del equipo de Cuba frente a Holanda en la Semana Beisbolera de Haarlem 2022. Foto: honkbalsoftbal.nl / Archivo.

Béisbol: Alazanes de Granma quedan fuera de las semifinales en torneo de Haarlem

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}