ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

¿En qué situación está Chernóbil tras la invasión rusa?

Según experto “debe existir tranquilidad respecto al estado de las instalaciones de Chernóbil, del material alojado allí y de la radiación en la zona. La preocupación respecto a la ocupación de Ucrania debe enfocarse hacia otros escenarios“.

por
  • Germán Orizaola
febrero 28, 2022
en Europa, Mundo
0
Un periodista, ante el sarcófago protector colocado sobre el cuarto reactor de la central nuclear de Chernóbil. / SERGEY DOLZHENKO (EFE)

Un periodista, ante el sarcófago protector colocado sobre el cuarto reactor de la central nuclear de Chernóbil. / SERGEY DOLZHENKO (EFE)

En la mañana del 24 de febrero de 2022 las tropas del ejército ruso comenzaron la invasión de Ucrania. Durante semanas se especuló sobre la posibilidad de una invasión a través de la Zona de Exclusión de Chernóbil. La zona, escenario del mayor accidente nuclear de la historia en abril de 1986, sigue siendo uno de los lugares más radiactivos del planeta.

Reactor 4 con el nuevo edificio de contención instalado, mayo de 2017. Chernóbil, Ucrania.

En las primeras horas de la invasión parecía que el ejército ruso podría evitar Chernóbil. Se anunció que columnas de vehículos blindados habían entrado en Ucrania y se dirigían hacia Cherníhiv/Chernígov, principal ciudad al este de Chernóbil. A lo largo de la mañana se informó de la entrada de más tropas desde Bielorrusia, a través del pequeño puesto fronterizo de Vilcha, al oeste de la Zona de Exclusión.

Durante la tarde las tropas rusas tomaron el control de la Zona de Exclusión y del complejo nuclear de Chernóbil. Fuentes ucranianas, incluido el presidente Volodymyr Zelensky, informaron de intensos combates entre tropas ucranianas y rusas en el área. Fuentes militares rusas hablan de la toma de Chernóbil sin mucha oposición. Es complicado saber hoy cómo se desarrollaron los acontecimientos.

Tropas del ejército ruso tomando el control del complejo nuclear de Chernóbil, Ucrania. 24 de febrero de 2022. Chernobyl Nuclear Power Plant.

El organismo regulador de la energía atómica de Ucrania anunció que tras la toma de la central los operarios del complejo nuclear seguían en sus puestos y que las instalaciones no habían sufrido daños. El complejo consiste no solo en el reactor 4 con su edificio de contención, sino también los reactores 1, 2 y 3 y los edificios SNF-1 y SNF-2 de almacenamiento de combustible usado. Unas 22 000 unidades de combustible nuclear quedan en Chernóbil.

La posibilidad de combates en Chernóbil y la pérdida de control del complejo nuclear por las autoridades ucranianas aumentaron la preocupación sobre el estado de las instalaciones y la radiación en los alrededores. Todas las informaciones que existen en la actualidad aseguran que las instalaciones se encuentran en perfecto estado y no han sufrido ningún daño. Horas después de la toma de Chernóbil varios de los sensores automáticos de radiación registraron aumentos significativos en sus mediciones.

Niveles de radiación (en nanoSv/h) en las diferentes estaciones de medición distribuidas en la Zona de Exclusión de Chernóbil, Ucrania, a la 5:32AM del 25 de febrero de 2022. Ecocentre – Chernobyl Exclusion Zone, Ucrania. State Inspectorate for Nuclear Regulation of Ukraine.

El aumento registrado en los niveles de radiación se asocia al paso de un elevado número de vehículos pesados por la zona en dirección a Kiev. Estos vehículos habrían levantado gran cantidad de polvo y movilizado algunas partículas radiactivas del suelo. Es importante remarcar que este aumento se mantiene muy por debajo de los límites considerados peligrosos para la salud. Los niveles de radiación registrados siguen siendo muy inferiores, por ejemplo, a los de muchas pruebas médicas realizadas habitualmente (mamografías, escáneres…).

Dosímetro indicando nivel de radiación (en microSv/h) dentro de la Zona de Exclusión de Chernóbil, Ucrania. Mayo 2017.

Un intenso movimiento de polvo podría causar algún problema en el caso de que se ingiriese alguna partícula de alta actividad radiactiva (“hot particles” de plutonio). Este efecto es poco probable y en todo caso limitado a una escala muy local.

No hay ninguna razón para temer que el combustible de la central pueda ser utilizado para la creación de una bomba sucia, mucho menos de una bomba nuclear. Ese material no tiene el enriquecimiento necesario para ello. Además, Rusia tiene su propio y muy abundante arsenal nuclear. La ocupación de Chernóbil puede entenderse desde un punto de vista estratégico, y quizás simbólico.

En definitiva, debe existir tranquilidad respecto al estado de las instalaciones de Chernóbil, del material alojado allí y de la radiación en la zona. La preocupación respecto a la ocupación de Ucrania debe enfocarse hacia otros escenarios.

Ojalá la situación vuelva pronto a la normalidad y Chernóbil pueda seguir siendo un lugar destinado a la memoria del accidente y en el que podamos seguir dedicándonos con nuestros colegas ucranianos al estudio y conservación de su rica biodiversidad.The Conversation

***

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation el día 27 de febrero de 2022.

Etiquetas: ChernóbilChernobylGuerra en UcraniaPortadaRusiaUcrania
Noticia anterior

Por cierre del espacio aéreo europeo, aerolíneas rusas suspenden itinerarios hacia Cuba

Siguiente noticia

Primeras negociaciones entre Rusia y Ucrania terminan con “puntos en común”

Germán Orizaola

Germán Orizaola

Investigador Ramón y Cajal, Universidad de Oviedo.

Artículos Relacionados

protestas migrantes EEUU Trump
EE.UU.

Encuesta: Dos de cada tres latinos desaprueban la gestión de Trump y temen redadas migratorias

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Dick Cheney en noviembre de 2011. Foto: LARRY W. SMITH/EFE/EPA.
EE.UU.

Muere Dick Cheney, el “vicepresidente más poderoso de la era moderna estadounidense”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Embajada de México en Lima, Perú. Foto: Paolo Aguilar / EFE.
América Latina

Perú rompe relaciones con México, que lamenta esa decisión “unilateral” y “desproporcionada”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

UE Cuba huracán Melissa
Europa

La Unión Europea destina 5 millones de euros en ayuda humanitaria a Cuba, Jamaica y Haití tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

“Ya veremos que pasa con Venezuela”, dijo, a la vez que se mostraba enfático sobre el futuro del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuando la periodista le preguntó si este tenía los días contados: “Diría que sí, creo que sí”, sentenció. Foto: Francis Chung/EFE
EE.UU.

Trump pone en duda una guerra entre EEUU y Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reunión de las delegaciones rusa y ucraniana en Bielorrusia, el 28 de febrero de 2022. Foto: Sergei Kholodilin / EFE.

Primeras negociaciones entre Rusia y Ucrania terminan con “puntos en común”

El jugador cubano Jasiel Rivero (d), en una acción de ataque frente al jugador de Puerto Rico Tymajh Dyquan (i), durante el juego de baloncesto de clasificación de las Américas para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Baloncesto cubano: vuelve a escaparse el sueño de estar en un Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1229 compartido
    Comparte 492 Tweet 307
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    851 compartido
    Comparte 340 Tweet 213
  • Coco Solo adentro

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1651 compartido
    Comparte 660 Tweet 413
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}