Los servicios de rescate hallaron en llamas los restos del avión de pasajeros An-24 que desapareció este miércoles de los radares en el extremo oriente ruso, cuando se aproximaba a la ciudad de Tynda (provincia de Amur), su punto de destino.
“Un helicóptero Mi-8 que participa en las labores de búsqueda divisó el fuselaje del avión. Está en llamas”, informó el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.
⚡Un avión de pasajeros An-24 desapareció de los radares durante un vuelo que realizaba en la provincia rusa de Amur, en el Lejano Oriente https://t.co/qwqdkDwJvU
49 personas se encuentran a bordo de la aeronave. pic.twitter.com/RlRSqAFVpc
— RT en Español (@ActualidadRT) July 24, 2025
El avión fue encontrado en la ladera de una montaña, en una zona de difícil acceso, informaron los servicios de emergencia a Sputnik. Según este medio no hay supervivientes.
El gobernador de Amur, Vasili Orlov, precisó que en el An-24, que operaba un vuelo de Blagovéschensk a Tinda, había 49 personas: 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, y seis miembros de la tripulación.
La aeronave, un bimotor turbohélice, perteneciente a la compañía Angará.
Según AFP, el contacto con el aparato se perdió hacia las 13H00, mientras realizaba un “segundo intento” de aterrizaje en el aeropuerto de Tinda.
Autoridades aeroportuarias citadas por TASS indicaron que el avión había sido fabricado en 1976 y su certificado de navegabilidad se había extendido en 2021 hasta 2036.
El Ministerio de Situaciones de Emergencias ruso finalmente dio por muertos a los ocupantes del avión de pasajeros. En total, en la zona del siniestro trabajaban 149 especialistas.
Los accidentes de avión y de helicóptero son frecuentes en el Extremo Oriente ruso, una región poco habitada y remota, donde muchos trayectos deben hacerse por aire dadas las enormes distancias.
A fines de agosto de 2024, 22 personas murieron al estrellarse en Kamchatka un helicóptero de tipo Mi-8, de concepción soviética.