ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

El horror de la trata de mujeres en España

La trata con fines de explotación sexual está "gravemente asentada" en España y el proxenetismo es una actividad "en constante e imparable expansión", según la Fiscalía General del Estado.

por
  • EFE
septiembre 22, 2019
en Europa
0
Foto: noticiasaldescubierto.com

Foto: noticiasaldescubierto.com

Abortos forzados, hambre, palizas, violaciones grupales, secuestros, chantajes con los bebés, hijos que obligan a sus madres a prostituirse, maridos a mujeres, a hijas, a hermanas. Todo esto pasa en España miles de veces cada año: son las múltiples formas que adopta la trata de mujeres.

La trata con fines de explotación sexual –muchas son víctimas latinoamericanas– está “gravemente asentada” en España y el proxenetismo es una actividad “en constante e imparable expansión”, que constituye un negocio “boyante”, con unos beneficios diarios que superan los cinco millones de euros (más de 5,5 millones de dólares), la mayor parte en dinero negro.

Son consideraciones de la Fiscalía General del Estado, que denuncia que la normativa española no tiene previsto un régimen de protección integral de estas víctimas y urge una ley integral contra la trata.

Entre 2013 y 2018, su unidad de extranjería abrió 624 diligencias por este motivo, con 1.181 víctimas, prácticamente todas mujeres y 127 de ellas menores de edad.

Este lunes, 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que en España afecta a miles de mujeres.

Cada caso es un mundo que, por la dignidad de las víctimas, merecería un estudio individualizado, dice la Fiscalía.

El Ministerio Público insta a elaborar un patrón general con criterios criminológicos y, posteriormente, analizar cada una de las manifestaciones de trata más frecuentes en España teniendo en cuenta el “modus operandi” de las organizaciones y la nacionalidad de las víctimas.

Así, explica en su memoria, en España la trata de mujeres tiene algunos elementos comunes como que su finalidad es la prostitución; se explota a mujeres procedentes “de todas las partes del planeta”; y se ejerce “abusando de su patente necesidad, escasísima formación y evidente pobreza”.

La mayoría de ellas han sido “vendidas, agredidas, golpeadas, marcadas, humilladas, amenazadas y coaccionadas de todas las maneras imaginables para vencer su resistencia a ser explotadas”; son sometidas a condiciones insufribles; y desconfían de las autoridades judiciales y policiales cuando son rescatadas.

Además, en el patrón común de las víctima, se ha constatado que el grado de sufrimiento es tal que algunas quedan marcadas de por vida con graves lesiones psicológicas. Y, cuando son liberadas, no tienen otra opción que seguir prostituyéndose para sobrevivir, incluso llegan a integrarse en las redes que las explotaron sexualmente.

La mayoría de las mujeres identificadas como víctimas de trata han sido localizadas en la calle, establecimientos de alterne, clubes o viviendas regentados en régimen de proxenetismo “consentido”. En su mayoría han sido llevadas a España engañadas con la promesa de un futuro mejor, pero contrayendo deudas desorbitadas.

Y a estas características comunes se añaden las propias del lugar de procedencia de las víctimas.

América

– La Fiscalía alerta del aumento de trata de mujeres venezolanas en España, aunque se detectan víctimas de otros países (Paraguay, Colombia, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador…).

– Destaca la gravedad de la trata paraguaya, la más numerosa. Son mujeres guaraníes de familias muy pobres, sin formación, que apenas entienden la lengua española, en situación de desamparo extremo.

Son incapaces de pedir auxilio pues, si sus familiares o la comunidad de la que proceden descubren que han ejercido la prostitución, aunque forzosa, son rechazadas y aisladas, como si se tratara de una muerte civil. Por ello, es muy difícil su retorno familiar y casi imposible que colaboren en la persecución del delito.

África

– La mayoría proceden de Nigeria, pero hay casos de Marruecos, Guinea y otros países.

– Los explotadores constituyen el último eslabón de una cadena firmemente conectada, dirigida y supervisada por organizaciones perfectamente estructuradas.

– Para garantizar su sumisión y el pago de la deuda, los captores suelen recurrir a la práctica de ritos de vudú.

– Obligadas a ejercer la prostitución en cualquier lugar y circunstancia de manera indiscriminada: en la calle, carreteras, viviendas, con horarios agotadores. Son comunes las palizas.

– Sus hijos son utilizados como medio de coacción y chantaje. Se les practican abortos forzosos.

– Su liberación es “extremadamente dificultosa” y su deuda con los explotadores aumenta hasta ser “descomunal”. Algunas llegan a integrarse en el propio grupo criminal.

Asia

– Casi todas son chinas, pero también tailandesas, filipinas o paquistaníes.

– En un principio, los “clientes” también eran chinos, pero ahora son de numerosas nacionalidades.

– La trata suele estar ligada a organizaciones criminales piramidales, muy jerarquizadas.

– Son recluidas en viviendas bajo un férreo control de violencia, y obligadas a consumir drogas.

Europa

– La mayoría de las víctimas son rumanas, pero también procedentes de Bulgaria, Hungría, Moldavia, Polonia…

– Las condiciones de explotación son extremadamente abusivas (horarios extenuantes; imposibilidad de rechazar clientes; falta de protección). En muchas ocasiones se usa la violencia y la intimidación a ellas o sus familiares.

– A veces son captadas por un “seductor” de una organización o grupo criminal. Su misión la realiza en Rumanía, donde se le provee de los medios necesarios –automóvil de gama alta, dinero, ropa cara…- para embaucar a la víctima, que suele ser una adolescente joven muy vulnerable.

Tras ganarse su confianza, le propone un traslado a España, donde es entregada a los explotadores. También las captan por Internet.

– En muchos casos, la propia familia las lleva a España para explotarlas. A veces es el esposo quien obliga a prostituirse a la mujer, y se ha llegado a denunciar algún caso en que un hijo fuerza a su madre a ello.

Etiquetas: EspañaViolencia de género
Noticia anterior

Nuevos horarios para recoger la basura en La Habana

Siguiente noticia

Un nobel crea un fondo para víctimas de violencia sexual

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

La policía estima que se trata de un accidente vial y no un acto terrorista. Foto:  Marco Krefting/ DPA.
Mundo

Un muerto y siete heridos tras atropello múltiple en Alemania. Se descartan indicios de terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidida por Pedro Sánchez, Foto: EFE/Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.
Europa

Pedro Sánchez exige explicaciones a Iberdrola, Endesa y Red Eléctrica por el apagón

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ganador de un Nobel Denis Mukwege ha atendido a unas 50.000 víctimas de la violencia sexual y creó un fondo para ofrecer compensaciones a sobrevivientes de conflictos en todo el mundo. (Lise Aserud/NTB scanpix via AP, Archivo)

Un nobel crea un fondo para víctimas de violencia sexual

La expresidenta argentina Cristina Fernández, derecha, saluda a sus seguidores durante la presentación de su nuevo libro, en Buenos Aires, Argentina, el sábado 21 de septiembre de 2019. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Cristina Fernández retoma campaña electoral y presenta nuevo libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1124 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}