España y Portugal recuperaron la electricidad y los diferentes servicios han comenzado a funcionar en ambos países, tras el apagón masivo de este lunes.
Temprano en la mañana (hora local) más del 99 % de la demanda eléctrica estaba cubierta en España, al tiempo que ya funcionaba el 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad, de acuerdo con la agencia EFE.
El país ibérico iba recuperándose progresivamente, luego de que la noche transcurriera con normalidad y sin incidentes importantes, según las autoridades, mientras iban recuperando el servicio las diferentes ciudades y regiones españolas.
Los aeropuertos operaban sin dificultades y los metros también habían comenzado a funcionar. Los mayores problemas se reportaron en el transporte ferroviario, con cientos de personas que pasaron la noche en las estaciones a la espera de un tren, reseña, por su parte, El País.
Miles de pasajeros quedaron atrapados en trenes y debieron ser rescatados por la Guardia Civil.
#DIRECTO | España trata de recuperar la normalidad tras el apagón https://t.co/c9CBhqo3uZ
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 29, 2025
Los comercios, la banca y otras actividades iban igualmente tomando su ritmo, aunque siguiendo las particularidades de cada zona y las instituciones involucradas. Las comunicaciones también se recuperaban y escuelas y universidades abrieron sus puertas, aunque en algunos casos sin clases.
El Consejo de Seguridad nacional se reunió en la mañana de este lunes, presidido por el rey Felipe VI y con la presencia del presidente de Gobierno Pedro Sánchez, para establecer los pasos a seguir para la normalización del país.
Analistas y organizaciones empresariales apuntan a fuertes daños económicos por el apagón, aunque todavía no existe una cifra definitiva de las afectaciones.
Comercios cerrados, industrias paradas y oficinas sin actividad durante varias horas. El apagón masivo amenaza con desencadenar daños económicos de un máximo de 4.500 millones, aunque los analistas lo rebajan https://t.co/s4QP011FnV
— EL PAÍS (@el_pais) April 29, 2025
En Portugal y Francia
En Portugal la red eléctrica ya se había restablecido al 100 % y también comenzaban a reanudarse los distintos servicios. El metro de Lisboa, la capital, estaba ya activo, según el Diario de Noticias.
De acuerdo con el medio, el Gobierno portugués confirmó que el suministro de agua “está funcionando en prácticamente todo el país”, en tanto los servicios de Salud, que tuvieron algunas dificultades con el apagón, se habían “estabilizado” y el suministro de combustible se normalizó.
Mientras, el Ministerio de Educación informó que los centros educativos reabrirían para funcionar con normalidad este martes.
Las autoridades afirmaron que durante las horas sin electricidad el país se mantuvo “sin disturbios registrados en materia de seguridad o protección civil”.
— Diário de Notícias (@dntwit) April 29, 2025
El ministro de Infraestructura, Pinto Luz, aseguró que el corte del servicio eléctrico “no fue provocado en el territorio nacional”. Lisboa ha apuntado a España como punto de origen del colapso eléctrico.
En Francia, donde también se registraron algunas afectaciones, el impacto fue “mínimo”, según ministro de Industria, Marc Ferracci. El titular elogió la capacidad de su país para evitar hechos de este tipo y aseveró que no había existido “ningún incidente” en las redes eléctricas francesas.
El Gobierno español, por su parte, no ha informado aún sobre el origen de lo sucedido, que causó la “desaparición súbita” de gran parte de la potencia y el consecuente apagón en la península.
Sánchez ha dicho que se siguen investigando las causas potenciales del hecho y que no se descarta “ninguna hipótesis”.