Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Unión Europea (UE) instó el sábado a Estados Unidos a “reconsiderar” su decisión de denegar visas a 80 funcionarios de la Autoridad Palestina que iban a asistir en septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
“Instamos a reconsiderar esta decisión, teniendo en cuenta el Derecho internacional”, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en Copenhague tras una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los miembros del bloque.
Un funcionario del departamento de Estado dijo que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se encuentra entre los 80 funcionarios a quienes se les negó la visa para asistir a la asamblea en la que Francia abogará por el reconocimiento internacional de un Estado palestino.
“Abás se ve afectado por esta medida, junto con aproximadamente otros 80 funcionarios de la Autoridad Palestina”, dijo el funcionario en una declaración en donde dio detalles de los afectados por la extraordinaria decisión de Estados Unidos, un aliado de Israel.
EEUU impedirá presentarse en la ONU a Mahmud Abás y otros funcionarios palestinos
Israel rechaza categóricamente la idea de un Estado palestino. Estados Unidos Israel acusan a Francia y a otras naciones de recompensar a Hamás reconociendo a un Estado palestino.
Canadá y Australia han afirmado estar dispuestos a reconocer al Estado palestino, y el Reino Unido amenazó con hacerlo si Israel no acepta un alto al fuego en Gaza.
Al menos 142 países han reconocido hasta la fecha al Estado palestino.
Washington anunció que cancelaba las visas también a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), a pesar de que en un acuerdo para que la sede de la ONU se instalara en Nueva York se comprometió a no negar visas a funcionarios que se dirijan al organismo mundial.
Este anuncio ha provocado llamados a organizar una sesión especial de la Asamblea General en la sede de la ONU en Ginebra, con el fin de garantizar la presencia de los palestinos.