ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Muere a los 93 años en París la líder feminista francesa Gisèlle Halimi

La abogada entró en la historia de la mujer francesa con la victoria en el juicio de Bobigny, que allanó la legalización del aborto en Francia.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
julio 28, 2020
en Europa
0

Gisèle Halimi, la abogada activista de los derechos humanos que diseñó los mecanismos de defensa de la mujer en Francia, junto a la escritora Simone de Beauvoir, falleció este martes en París a los 93 años.

Nació el 27 de julio de 1927 en la población de La Goulette en Túnez, se graduó de abogada en 1948 y se mudó a París en 1951, donde convalidó su título en un momento en que Túnez y Argelia empezaban sus luchas por la independencia. Asumió la defensa de muchos guerrilleros del Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN, por sus siglas en francés) ante los tribunales militares.

El gobierno del general Charles de Gaulle intentó retirarle el permiso para ejercer la abogacía, pero la orden de los abogados franceses asumió su defensa. Su nombre entró en la historia de la jurisprudencia en 1972 con el juicio de Bobigny, un pueblecito en las afueras de París. Duró dos meses y fue protagonizado por cinco mujeres, procesadas por hacerse abortos clandestinos, una de ellas una menor de edad que había sido violada. Su desenlace abrió el camino para la legalización del aborto en Francia. 

La justicia la procesó por violar la ley, pero Halimi logró la absolución luego de una intensa campaña nacional. En la década de los 70, y luego en la de los 80, se destacó por su intensa actividad en defensa de los derechos de la mujer. Introdujo el concepto moderno del feminismo en la sociedad francesa, que pasó por la incorporación de las mujeres a los mismos derechos laborales de que disfrutaban los hombres.

En el campo político, fue reconocida por luchar y proteger a las presas políticas en España durante las dictaduras de Francisco Franco y de Antonio de Oliveira Salazar en Portugal. En 1978 la expulsaron del Chile de Pinochet cuando pretendió visitar en la cárcel a un grupo de presas políticas. Los carabineros la arrestaron en el hotel. Al día siguiente, la condujeron al aeropuerto y la montaron en un vuelo para Europa.

Cuando visitó Portugal tras la Revolución de los Claveles, en 1974, el entonces primer ministro Mario Soares, que la conoció durante su exilio en París, la condecoró con la Orden de la Libertad: “pocos en Europa se preocuparon por la represión del fascismo en Portugal como Gisèle Halim”, dijo entonces.

Aunque no era muy  dispuesta a hablar de sí misma, la activista recordó en una entrevista con el diario Le Monde que decidió estudiar abogacía porque era una forma de involucrarse en el activismo feminista. “El asunto es que no me quedó de otra. Empecé a leer mucho porque mis hermanos eran tontos, llegaban a casa con malas calificaciones y no me quedó de otra”.

Su primer encontronazo con la política y las injusticias ocurrió el 9 de abril de 1938, cuando asistió a la sangrienta represión en Túnez de una manifestación favorable a la emancipación de los tunecinos, episodio que la marcará de maneran permanente.

En París se graduó de Derecho y Filosofía y de inmediato se inscribió en el Colegio de Abogados de Túnez, en 1949, a fin de poder defender a sindicalistas y separatistas.

Cuando regresa a París, ejerció su carrera en la capital francesa y Argelia, donde se convirtió en una de las principales abogadas de los guerrilleros del FLN al denunciar el uso de la tortura de los soldados franceses. Eso la condujo a la cárcel. “La injusticia es físicamente intolerable para mí”, decía a menudo. “Toda mi vida se puede resumir en esto. Todo comenzó con el árabe, que es despreciado; luego el judío; luego el colonizado; luego la mujer”, dijo en 1988 al Journal du Dimanche.

Casi al mismo tempo, sorprendió a la sociedad francesa al admitir en un programa de televisión que había firmado un manifiesto en el que, junto a 343 signatarias, confesaban públicamente haber abortado.

En 1971, fundó “Choose the Cause of Women” junto a la escritora Simone de Beauvoir. Cuando esta falleció, en 1983, su marido, Jean-Paul Sartre, le pidió asumir la presidencia.

Al año siguiente, defendió a Marie-Claire Chevalier ante el tribunal penal de Bobigny, una menor acusada de haber abortado después de haber sido violada. Debido a este juicio, el público en general descubrió a esta mujer de apariencia siempre impecable que citaba ante los jueces a varias autoridades literarias y científicas para calzar sus argumentos.

Obtuvo la liberación de la joven y logró movilizar la opinión pública, allanando el camino para la despenalización del aborto, a principios de 1975, con la ley aprobada por el parlamento.

Elegida diputada en 1981 por Lsère (un pequeño partido relacionado con el PS), continuó la lucha en la Asamblea, esta vez por uns subvención gubernamental a la interrupción voluntaria del embarazo, finalmente  aprobada al año siguiente. Se distanció del Partido Socialista después de su elección a la Asamblea y fue nombrada embajadora de Francia en la Unesco. Decepcionada con los socialistas de François Mitterrand, ocupó el segundo puesto en la lista al Parlamento europeo en 1994, del Movimiento Ciudadano, liderado por el centrista Jean-Pierre Chevènemen.

En la década de los 90, Gisèle Halimi persigue sin descanso su compromiso con los derechos y la igualdad de las mujeres. En 1995 asumió el liderazgo –junto al exministro de Justicia socialista Robert Badinter– del Comité de apoyo francés para Sarah Balabagan, joven sirvienta filipina condenada a muerte en los Emiratos Árabes Unidos por el asesinato de un empleador que abusó de ella. 

Al mismo tiempo, siguió su carrera como escritora. Entre sus quince títulos se encuentran Djamila Boupacha, (1962), llamado así por una activista del FLN, y un trabajo más íntimo como Fritna, sobre su pequeña madre amorosa (1999), “practicante judía totalmente ignorante””.

Madre de tres hijos, incluido Serge Halimi, director editorial de Le Monde Diplomatique, confió que le hubiera gustado tener una hija para “probar” su compromiso feminista. “Me hubiera gustado saber si al criarla me iba a conformar exactamente con lo que había afirmado, tanto para mí como para todas las mujeres”, dijo a Le Monde en 2011.

Noticia anterior

Cuba: Jornada de la Canción Política por primera vez desde Internet

Siguiente noticia

Pakistán: hombre acusado de blasfemia es baleado durante el juicio

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.
Europa

Tragedia térmica: ola de calor en Europa causa 2300 muertes en poco más de una semana

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

El presidente ucraniano dijo a la prensa que estaba “muy agradecido a Su Santidad por este encuentro". Foto: @ZelenskyyUa
Europa

Zelenski se reúne con León XIV horas después del mayor ataque con drones de Rusia contra Ucrania

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ola de calor en Francia con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. Foto: Yoan Valat / EFE.

Europa en shock por una ola de calor histórica

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

UE sanciones Rusia
Europa

Más presión sobre Moscú: UE extiende sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2026

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Policías reunidos en un acceso a la corte del distrito tras el asesinato de Tahir Shamim Ahmad, que estaba siendo juzgado por insultar al islam, en Peshawar, Pakistán, el miércoles 29 de julio de 2020. Foto: Muhammad Sajjad/AP.

Pakistán: hombre acusado de blasfemia es baleado durante el juicio

En La Habana fueron diagnosticados 14 personas con la COVID-19, en los municipios de Plaza de la Revolución, Boyeros, Centro Habana, La Lisa, Marianao y 10 de Octubre. Los contagios de Artemisa se detectaron en los municipios de Bauta y Caimito. Foto: Yander Zamora/EFE.

Coronavirus en Cuba: nuevos contagios aumentan a 33, once de ellos no sobrepasan los 20 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Cuando La Habana se puso mamey

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    2035 compartido
    Comparte 814 Tweet 509

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}