Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una intensa ola de calor golpea al sur de Europa desde hace varios días, con temperaturas que han alcanzado niveles sin precedentes en varios países.
Las autoridades han emitido alertas sanitarias y de riesgo por incendios, mientras expertos advierten que este tipo de fenómenos serán cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático, señaló EFE.
En España, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó que el sábado se alcanzaron 46 ºC en El Granado, Andalucía, un nuevo récord nacional para el mes de junio.
El domingo, el país registró el 29 de junio más cálido desde al menos 1950. La situación continuó el lunes con avisos por “temperaturas extremas” y tormentas.
Portugal también rompió récords: en Mora, a unos 100 kilómetros de Lisboa, el termómetro marcó 46,6 ºC, la temperatura más alta en junio desde hace más de seis décadas.
El riesgo de incendios forestales es extremo en muchas zonas del país, aunque un foco activo cerca de Castelo Branco fue controlado.
Italia decretó alerta roja en 17 ciudades, incluidas Roma, Milán y Florencia. El Ministerio de Salud reconoció que se trata de una de las olas de calor más fuertes y prolongadas del verano.
En Potenza, una mujer de 77 años murió por inhalación de humo durante un incendio.
Temperaturas récords ante ola de calor

La situación también afecta a otras regiones de Europa. En Francia, París y otros 15 departamentos pasarán este martes al nivel más alto de alerta, mientras que 68 zonas más se mantienen en nivel naranja.
La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, calificó el episodio de calor como “nunca visto”.
Unas 200 escuelas públicas permanecerán cerradas total o parcialmente entre lunes y miércoles.
El mar Mediterráneo registró el domingo su temperatura superficial más alta jamás medida en junio: 26,01 ºC en promedio, según el programa Copernicus.
Otros países también están en alerta. En Croacia, la mayor parte de la costa está bajo nivel rojo por calor.
Montenegro enfrenta un alto riesgo de incendios, Serbia padece una sequía severa, y en Turquía más de 50 000 personas fueron evacuadas por incendios forestales.
En Reino Unido, la ola de calor coincidió con el inicio del torneo de Wimbledon, con alerta naranja en varias regiones, incluida Londres.
En España, dos trabajadores murieron durante el fin de semana, posiblemente por golpes de calor.
Los sindicatos han exigido medidas preventivas urgentes para proteger a los empleados expuestos a altas temperaturas.
Frente a estos episodios, expertos y autoridades coinciden: las olas de calor extremas no son fenómenos aislados, sino síntomas directos del calentamiento global.