ES / EN
- septiembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Oposición francesa pide la cabeza de Macron tras derrota parlamentaria del primer ministro

François Bayrou, cuarto primer ministro en apenas 20 meses, perdió ampliamente una votación de confianza en el Parlamento, lo que le costará el puesto y agrava la crisis política en la nación europea.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
en Europa
0
Un grupo de manifestantes en Francia exhibe una pancarta en la que piden la renuncia del presidente Emmanuel Macron. Foto: Teresa Suárez / EFE / EPA.

Un grupo de manifestantes en Francia exhibe una pancarta en la que piden la renuncia del presidente Emmanuel Macron. Foto: Teresa Suárez / EFE / EPA.

El presidente Emmanuel Macron pasó a ser el principal blanco de las críticas de la oposición en Francia tras la caída del primer ministro François Bayrou, cuarto jefe del Ejecutivo en menos de 20 meses, lo que evidencia una aguda crisis política en el país europeo.

Luego de una histórica derrota en la votación de confianza a Bayrou en el Parlamento —en la que 364 diputados negaron el respaldo mientras solo 194 lo otorgaron—, sectores opositores exigen la salida Macron, a quien acusan de desgastar al Gobierno y causar la incertidumbre nacional.

Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa (LFI), aseguró que el derrumbe de Bayrou es una “victoria y alivio popular” y consideró que el mandatario debe renunciar “por estar ahora en la primera línea frente al pueblo”.

Desde otras agrupaciones opositoras también resonaron llamados a la dimisión presidencial como paso indispensable para restaurar estabilidad política, según reseña la agencia Prensa Latina (PL).

Desencuentros y reacciones en la Asamblea Nacional

La votación negativa en la Asamblea Nacional representa un hito en la Quinta República francesa, nacida en 1958 de la mano del general Charles de Gaulle.

Se trata de la primera vez que un Gobierno pierde la moción de confianza. Con 573 diputados presentes y 558 votos emitidos, la moción solicitada por Bayrou terminó forzando su renuncia, que debía ser presentada este martes ante Macron.

La ultraderechista Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional, instó a Macron a disolver la Asamblea y convocar elecciones legislativas anticipadas, y advirtió al presidente que de negarse, solo prolongaría el bloqueo político y la inestabilidad.

Desde la derecha conservadora, Éric Ciotti atribuyó la responsabilidad de la “debacle francesa” tanto a Bayrou como a Macron, mientras que los socialistas criticaron al mandatario por continuar dañando al país, aunque sin reclamar abiertamente su renuncia.

Expectativas y candidaturas para reemplazar a Bayrou

Ante la obligación de Macron de nombrar un nuevo primer ministro capaz de obtener la confianza parlamentaria, diversos nombres y escenarios han comenzado a manejarse en los pasillos de la Asamblea Nacional.

Olivier Faure, secretario general del Partido Socialista, aseguró que “es hora de que la izquierda gobierne” y se mostró dispuesto a liderar el nuevo gabinete con el objetivo de “dar esperanza” a los franceses agotados por la coyuntura política.

Faure prometió negociar y buscar acuerdos con el Parlamento, y se mostró optimista ante posibles candidaturas conjuntas con ecologistas, aunque criticó la división de la izquierda causada por el radical de izquierda Jean-Luc Mélenchon.

Por su parte, liderazgos de la extrema derecha dijeron que censurarían de antemano un primer ministro socialista. La Agrupación Nacional mantiene firme su demanda de disolución legislativa como salida.

Mélenchon, por su parte, rechazó apoyar a Faure por considerarlo alineado con Macron, y defendió que el sucesor de Bayrou debería provenir del Nuevo Frente Popular —coalición de izquierdas que incluye LFI, ecologistas y socialistas— para respetar el voto popular de 2024.

Inestabilidad política agravada

Los movimientos y cambios continuos en el gabinete —Bayrou es el cuarto primer ministro en apenas 20 meses después de Élisabeth Borne, Gabriel Attal y Michel Barnier— reflejan una profunda inestabilidad política que ha dejado al Gobierno francés sin una mayoría sólida y a Macron sin un apoyo claro en la Asamblea.

La oposición asegura que la actual crisis en Francia es consecuencia directa de las políticas y liderazgo presidencial que no han logrado cohesionar el espectro político ni responder a las demandas sociales, económicas y de seguridad que atraviesa Francia.

Desde su entorno, Macron ha descartado renunciar y se comprometió a nombrar próximamente un nuevo primer ministro, en un nuevo intento de estabilizar el panorama político de un país cruzado por protestas y huelgas constantes.

Desafíos para Macron

Frente a la caída de Bayrou y el cuestionamiento continuo, Macron, de 47 años, se enfrenta a varios retos importantes.

La necesidad de encontrar un primer ministro que logre el respaldo suficiente en un Parlamento fragmentado, la presión de diferentes fuerzas políticas para elegir perfiles diversos y la exigencia popular de cambios profundos.

Además, la posibilidad de una disolución de la Asamblea y la convocatoria a elecciones anticipadas aparece como una carta todavía no jugada, pero que podría ser decisiva para aclarar la incertidumbre política.

Panorama social empeora

Francia enfrenta una grave crisis social que alcanza niveles no vistos en tres décadas.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE), en 2024 alrededor de 9.8 millones de personas vivían por debajo del umbral de pobreza monetaria, es decir, con ingresos inferiores al 60 % de la mediana mensual, que equivale a 1288 euros para una persona sola.

Esa cifra representa una tasa de pobreza del 15.4 %, un récord que supone un aumento respecto al 14.4 % de 2022, la mayor subida desde que se implementa el método actual de cálculo en 1996.

Esta situación es resultado de la combinación de varios factores, entre ellos, el fin en 2022 de ayudas creada para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo y un crecimiento de la precariedad laboral, especialmente el aumento de microemprendedores con ingresos muy bajos.

Además, se registra una disparidad histórica en la distribución de ingresos: el 20 % más rico percibe ingresos 4.5 veces superiores al 20 % más pobre, una brecha que no se había visto en 30 años.

Etiquetas: crisis políticaFranciaMacronPolítica
Noticia anterior

Cuba celebra a la Virgen de la Caridad pese a la lluvia, la crisis y los apagones

Siguiente noticia

On-Décimas: Nomofobia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rusia drones Polonia
Europa

Rusia niega planear ataques en Polonia tras acusaciones por incursión de drones

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Efectivos del Ejército de Polonia y de los servicios de emergencia, en el lugar en que un dron ruso dañó el techo de un edificio residencial de una localidad del este del país, el 10 de septiembre de 2025. Foto: Wojtek Jargilo / EFE / EPA.
Europa

Polonia y la OTAN derriban drones rusos sobre territorio polaco en una “violación sin precedentes”

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Armani en septiembre de 2023. Foto: DANIEL DAL ZENNARO/EFE/EPA.
Europa

Muere a los 91 años el célebre diseñador Giorgio Armani

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

accidente funicular Lisboa
Europa

Accidente en emblemático funicular de Lisboa deja tres muertos y alrededor de 20 heridos

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Foto: ONU.
Europa

La Unión Europea pide a EEUU reconsiderar negativa de visas a funcionarios palestinos

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

On-Décimas: Nomofobia

Negocio privado en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.

Comienza en Cuba la consulta del nuevo Código de Trabajo, que incluye al sector privado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.

    Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1021 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1811 compartido
    Comparte 724 Tweet 453
  • El SEN sufre otra “desconexión total” tras una “salida imprevista” de la termoeléctrica Guiteras

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1021 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}