ES / EN
- septiembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Intento de masacre “al estilo estadounidense” en la Universidad de Lisboa

Advertida por el FBI, la policía local detuvo a un estudiante que planificó el ataque con influencia de supremacistas blancos de Estados Unidos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 13, 2022
en Europa
3
Fachada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, donde ocurriría el ataque. Foto: Expresso.

Fachada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, donde ocurriría el ataque. Foto: Expresso.

El fin de semana pasado el oficial de guardia en las oficinas de la policía judicial portuguesa recibió una extraña llamada del FBI. Le dijeron que prestara atención a un correo que llegaría en minutos desde la Interpol. De hecho, el contenido no podía ser más alarmante pero, ante todo, inédito. Los estadounidenses habían detectado que se estaba preparando un atentado contra la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, en la capital portuguesa. Se trataba de una masacre contra el estudiantado ideada por un alumno, algo común en Estados Unidos pero inédito en Europa, al menos dentro de un plantel universitario.

Y comenzó la investigación. Los datos enviados por el FBI eran claros y precisos, aunque no se sabe cómo los obtuvieron. El aparente responsable de esa posible masacre era un estudiante de 18 años de esa facultad, aunque no lo han identificado. Se calculaba que se cometería el viernes 11 de febrero, y rápidamente los investigadores descubrieron la causa. Era un día de exámenes y, por lo tanto, los pasillos y las aulas iban a estar llenos.

Durante cuatro días los agentes se limitaron a vigilar al sujeto sin aproximarse mucho. Investigaron sus antecedentes, su pasado y su presente hasta que el jueves decidieron arrestarlo. Lo atraparon en su casa, en los arrabales de Lisboa. Lo que encontraron les heló la sangre.

No había arma de fuego alguna, pero sí cuchillos y machetes, combustibles y botijas de gas para hacer objetos explosivos. Y muchos planes de atentados contra la facultad, planes de ataques con explosivos y un gran plan para ingresar al centro de estudios con la idea de perpetrar una masacre.

Edificio C 8. Facultad de Ciencias. Foto: Universidad de Lisboa.

Entre los papeles descubrieron algo interesante: el joven había contactado a terroristas supermacistas blancos en Estados Unidos e intercambiado con ellos ideas sobre ataques a centros de estudio. Como dijo uno de los investigadores, “estaba importando medios de ataque desde Estados Unidos”. Todo esto a través de lo que se llama la “web negra”. Fue así como el FBI se puso en la pista de los contactos que estaban ingresando a la “web negra” desde Portugal.

Hasta el momento la investigación no ha identificado motivaciones religiosas, sino solo un culto a la violencia, en este joven. Según CNN/Portugal, la información transmitida por el FBI indicó que el ataque estaría listo para este viernes. De acuerdo con esta televisora, “las autoridades estadounidenses, en su monitoreo de Internet en general, las redes sociales y la web negra para prevenir el fenómeno del terrorismo, detectaron conversaciones en salas de chat en las que intervino el joven portugués y anunció su intención: cometer un atentado en Portugal”.

De inmediato las autoridades portuguesas le pusieron el cuño de “terrorismo”. Como en el país esto es inédito, comenzó la histeria en la prensa, sobre todo en la televisión, y pronto se descubrieron detalles que llevarían la investigación por otro rumbo. Medios de comunicación más calmados dieron con la identidad del joven, que no ha sido revelada. Se supo que es de una familia de bajos recursos de una provincia rural y que padece de una variante de autismo, el síndrome de Asperger.

Este viernes una jueza del Tribunal Central de Instrucción Criminal que analizó la situación, decretó su encarcelamiento preventivo al considerar que existe un fuerte peligro de que continúe la actividad delictiva, pero, básicamente, por una cuestión de tranquilidad pública. El abogado del joven, Jorge Pracana, reveló que apelará esta medida coercitiva.

El abogado Jorge Pracana. Foto: RTP Arquivos.

Cuando se le preguntó si el acusado tiene antecedentes de problemas de salud mental, se negó a responder. Al estudiante se le imputan los delitos de terrorismo y tenencia de arma prohibida. Frente al juez, se quedó en silencio.

El joven no será liberado pronto, pero la semana entrante lo cambiarán de cárcel para ser atendido por un médico. 

“Las primeras horas tras el arresto la policía estaba histérica, era su gran golpe, desbaratar un acto terrorista. Cuando la realidad es que fue una locura, todavía lo es, el joven va a ser condenado por atentado público, intento de atentado, pero no se trata, todavía, de algo contra las escuelas. Si de algo debiéramos juzgarlo es de los maleficios de esta exportación americana. Porque como sucede allá, el autor no es ni negro ni árabe. Blanquito como casi todos nosotros porque entre sus colegas universitarios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa hay muchos afroportugueses”, explicó a OnCuba el sociólogo João Fernandes.

Desde París, adonde fue a una reunión sobre medio ambiente, el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa elogió las investigaciones de la policía, pero puso las cosas en perspectiva: “la investigación tiene que ser cuidadosa, rigurosa”. O sea, que realicen ya un examen psicológico porque, entre otras cosas, sus familiares aseguran que “el chico es tranquilo”.

Es que Portugal suele ser un país tranquilo y cuando aparece una amenaza terrorista nos mandamos a correr, casi siempre si saber realmente por qué. Por eso algunps medios de prensa han dejado de emplear la expresión “terrorismo”…

Etiquetas: atentadoPortadaterrorismo
Noticia anterior

Llegó a Cuba donación médica de organización solidaria de Reino Unido

Siguiente noticia

Ron cubano triunfa en China

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Armani en septiembre de 2023. Foto: DANIEL DAL ZENNARO/EFE/EPA.
Europa

Muere a los 91 años el diseñador Giorgio Armani

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

accidente funicular Lisboa
Europa

Accidente en emblemático funicular de Lisboa deja tres muertos y alrededor de 20 heridos

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Foto: ONU.
Europa

La Unión Europea pide a EEUU reconsiderar negativa de visas a funcionarios palestinos

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

El presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con su gabinete en el Kremlin, Moscú, el 27 de agosto de 2025. Foto: VYACHESLAV PROKOFYEV / SPUTNIK / KREMLIN POOL / EFE / EPA.
Mundo

Moscú desinfla expectativas en torno a una cumbre entre Putin y Zelensky

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Incendios España
Europa

España logra contener la mayoría de los incendios, pero el de León seguía su avance

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ron cubano Eminente. Foto: Rumtips / Archivo.

Ron cubano triunfa en China

Esteban Isnardi. Foto: Laurent Cousin, tomada de Fundación Palma Real.

Esteban Isnardi y la vorágine “cubanófila” en los bailadores del Viejo Continente

Comentarios 3

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 4 años

    estimado : lo de usted es con todo contra los yankys…todo lo hacen mal y son el reino de la maldad.No se por que usted ha escogido este pais para vivir !!!

    Responder
  2. Javier says:
    Hace 4 años

    Estimado jose dario: ud siempre con el veneno en la recámara,listo para disparar cual troll experto.Es cierto que en Estados Unidos ocurren con demasiada frecuencia crímenes en centro educacionales y universidades.Es así.

    Responder
  3. jose dario sanchez says:
    Hace 4 años

    ningun veneno,solo la evidencia : no niego la violencia americana,solo estoy mirando que este aviso a las autoridades portuguesas debe ser visto como algo positivo, y no hacer malabares para que el culpable sea ….la sociedad americana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    2020 compartido
    Comparte 808 Tweet 505
  • Muere un niño en Santiago de Cuba por intoxicación con un medicamento vencido

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Serie Nacional: novato de 34 años llega desde EEUU e impone marca de jonrones en su primer juego

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}