El gobierno de Rusia confirmó que por primera vez está llevando a cabo conversaciones sobre Ucrania junto a funcionarios estadounidenses. Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, “hay contactos entre departamentos individuales, y se han intensificado recientemente”, citó este miércoles la CNN.
Los comentarios de Peskov, que no abundan en mayores detalles, se producen después de que el presidente Donald Trump dijera el martes que Estados Unidos está participando en conversaciones “constructivas” tanto con Moscú como con Kiev.
️Lavrov: Estamos de acuerdo con Trump cuando dice que aceptar a Ucrania en la OTAN sería un error
El presidente D.Trump, en uno de sus primeros discursos, al criticar la postura de la administración de J.Biden sobre la crisis en Ucrania, dijo directamente que uno de los… pic.twitter.com/ETAuPE4e3s
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) February 5, 2025
“Estamos teniendo muy buenas conversaciones, conversaciones muy constructivas sobre Ucrania”, dijo Trump durante la conferencia de prensa con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, donde agregó que las discusiones “están en curso”.
Rusia ante Zelenski
Moscú sigue abierta al diálogo, pero valora a Volodímir Zelenski como un presidente “ilegítimo” en Ucrania, algo que enfatizó el portavoz Peskov, al asegurar que cualquier negociación significativa debe ser iniciada por Kiev, dadas las operaciones militares en curso.
Zelenski dijo el martes que está dispuesto a negociar con Putin. “Si esa es la única opción en la que podemos llevar la paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder gente, (entonces) definitivamente optaremos por esa opción”, dijo Zelenski en una entrevista al programa de Piers Morgan en YouTube.
La CNN recuerda que dos días después de su regreso a la Casa Blanca, Trump lanzó una dura advertencia a Rusia, al decir que infligiría un gran dolor económico si Putin no ponía fin rápidamente a la guerra en Ucrania.
El mensaje siguió a una serie de comentarios críticos de Trump sobre Putin, a quien acusó esa misma semana de “destruir Rusia” después de su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
“Si no hacemos un ‘trato’, y pronto, no tengo otra opción que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a todo lo que Rusia venda a Estados Unidos y a varios otros países. ¡Terminemos con esta guerra, que nunca habría comenzado si yo hubiera sido presidente!”, escribió Trump en Truth Social.
“No busco dañar a Rusia. Amo al pueblo ruso y siempre he tenido una muy buena relación con el presidente Putin”, escribió en su plataforma de redes sociales.
Plan para Ucrania, EE. UU. y una mirada sobre la OTAN
La propia fuente estadounidense había dicho que Trump quería acceder a los depósitos minerales de Ucrania a cambio de la futura ayuda militar que Kyiv necesita para seguir defendiéndose de la agresión rusa.
Como quiera que sea, y según otro reporte de EuroNews, se espera que Trump presente un plan para poner fin a la invasión de Rusia a Ucrania en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebrará en Alemania la próxima semana, según personas familiarizadas con el asunto. Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, confirmó su intención de hablar en la conferencia anual.
Entre los aspectos del plan, aun por conocerse, podría figurar la posibilidad de congelar el conflicto, dejando en el limbo partes de Ucrania ocupadas por Rusia y ofreciendo al mismo tiempo a Ucrania garantías contra un nuevo ataque de Moscú.
En tanto, el Ministro de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov dijo este miércoles durante una reunión embajadores que Rusia está de acuerdo con Trump cuando dice que “aceptar a Ucrania en la OTAN sería un error”.
Putin está “listo” para conversar con Trump sobre la guerra en Ucrania
“El presidente Trump, en uno de sus primeros discursos, al criticar la postura de la administración de J. Biden sobre la crisis en Ucrania, dijo directamente que uno de los principales errores fue involucrar a Ucrania en la OTAN”.
“Por primera vez (les llamo la atención), un líder occidental (no solo occidental, sino el líder de Estados Unidos, el líder del mundo occidental) pronunció estas palabras, que hemos recibido con satisfacción. Por primera vez, el problema de la OTAN se ha señalado como algo que EE.UU. está dispuesto a discutir seriamente. Y precisamente ellos tomarán la decisión sobre cuál será la posición de Occidente y, en consecuencia, la de Kiev”, dijo Lavrov, citado por el perfil en Facebook de la Embajada de Rusia en México.