El gobierno ruso anunció este lunes que intentaba fijar fechas para una tercera ronda de conversaciones de paz con Ucrania, días después de la propuesta hecha por las autoridades ucranianas. El encuentro podría concretarse esta semana.
“Tan pronto como haya un acuerdo final sobre las fechas, lo informaremos de inmediato”, refirió hoy a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por AFP.
Por su parte, Sputnik, citando al diario Independent turkce apunta que los contactos ruso-ucranianos podrían tener lugar entre el 23 y el 24 de julio, en Estambul.
Peskov, apuntó que, sin embargo, “queda mucho trabajo diplomático por delante” dado que ambas partes tienen posiciones “diametralmente” opuestas.
El anuncio se da luego que el líder ucraniano, Volodimir Zelenski, informara el sábado que su gobierno propuso a Rusia organizar una nueva ronda de conversaciones de paz para esta semana, en un intento de relanzar unas negociaciones estancadas desde principios de junio.
Rusia y Ucrania celebraron ya dos rondas de negociaciones en Estambul, pero no lograron avances hacia un alto el fuego aunque sí alcanzaron un acuerdo para canjear prisioneros y devolver los cadáveres de soldados muertos.
“Hay que acelerar el impulso de las negociaciones”, dijo Zelenski, quien también reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin «para garantizar realmente la paz, una paz duradera».
En las conversaciones del mes pasado, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio y rechace toda forma de apoyo militar occidental.
Rusia dice estar lista para negociar “rápidamente” la paz, pero defiende sus “objetivos” en Ucrania
Ucrania las calificó de ultimátum inaceptable y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesta a hacer concesiones.
El Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones.