ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Tragedia térmica: ola de calor en Europa causa 2300 muertes en poco más de una semana

La mayoría de estas muertes no se deben a golpes de calor directos, sino a complicaciones en patologías preexistentes exacerbadas por las elevadas temperaturas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 10, 2025
en Europa
0
Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.

Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.

La ola de calor que ha venido azotando Europa dejó un saldo de aproximadamente 2300 muertes en apenas poco más de una semana, entre fines de junio e inicios de julio.

De ellas, el 65 % está directamente vinculado al cambio climático antropogénico, de acuerdo con un estudio científico publicado este miércoles por el Instituto Grantham del Imperial College de Londres y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

El análisis abarcó 12 grandes ciudades europeas con una población conjunta superior a los 30 millones de habitantes y se basó únicamente en muestras entre el 23 de junio y el 2 de julio, reportó la agencia Prensa Latina (PL).

La investigación revela que el calentamiento global provocado por la actividad humana —principalmente la quema de combustibles fósiles y la deforestación— ha triplicado el número de muertes relacionadas con las altas temperaturas en esta ola de calor extrema.

Ciudades mortíferas

Entre las ciudades más afectadas, la italiana Milán encabeza la lista con 499 muertes relacionadas con el calor, de las cuales 317 se atribuyen al cambio climático.

Las españolas Barcelona y Madrid también sufrieron un impacto devastador, con 286 y 108 muertes, respectivamente, vinculadas al calentamiento global.

París, Londres y Roma reportaron 235, 171 y 164 fallecimientos atribuibles al cambio climático, mientras que otras ciudades como Atenas, Budapest, Zagreb, Fráncfort, Lisboa y Sassari registraron cifras menores, pero igualmente preocupantes.

El estudio destaca que más del 80% de las muertes por calor ocurrieron en personas mayores de 65 años, un grupo especialmente vulnerable a las condiciones extremas.

La mayoría de estas muertes no se deben a golpes de calor directos, sino a complicaciones en patologías preexistentes exacerbadas por las temperaturas elevadas, lo que convierte al calor en un “asesino silencioso” que agrava las condiciones de salud crónicas.

Europa en shock por una ola de calor histórica

Un junio de infierno

Este fenómeno coincide con el junio más caluroso jamás registrado en Europa Occidental, donde se experimentaron temperaturas que superaron los 40 grados centígrados en varias regiones, incluyendo España y Francia, donde además se desataron incendios forestales de gran magnitud.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea informó que gran parte de la región sufrió un “estrés térmico muy fuerte”, con temperaturas que se sintieron por encima de los 38 grados.

La reciente ola de calor también ha provocado incendios forestales severos en Grecia y Macedonia del Norte, donde las autoridades han tenido que evacuar a cientos de personas y declarar estados de emergencia.

En Atenas, por ejemplo, un incendio cercano a la localidad de Asprojori obligó a evacuar a 150 personas mientras los bomberos luchaban contra las llamas avivadas por fuertes vientos. En Macedonia del Norte, once siniestros permanecen activos, afectando incluso infraestructuras y obligando a cortes de tráfico.

La crisis climática llega a la discusión política

La crisis ha generado un debate político en la Unión Europea, donde eurodiputados españoles han exigido a la Comisión Europea blindar sus políticas climáticas y rechazar alianzas con fuerzas negacionistas que ponen en riesgo la lucha contra el cambio climático.

Leire Pajín, eurodiputada socialista, advirtió sobre la “negligente gestión” de emergencias climáticas y pidió medidas valientes y más fondos para la prevención y mitigación de desastres relacionados con el calor extremo.

Por su parte, la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, confirmó que la UE mantiene su contingente de bomberos y recursos aéreos para combatir incendios, pero insistió en la necesidad de inversiones sostenibles para la preparación y recuperación ante desastres.

Una mujer se tapa con una camiseta para protegerse del calor, mientras camina por el Puente Romano, en Córdoba, España. Foto: Salas / EFE.
Una mujer se tapa con una camiseta para protegerse del calor, mientras camina por el Puente Romano, en Córdoba, España. Foto: Salas / EFE.

Una tendencia global

Este episodio de calor extremo no es un caso aislado, sino parte de una tendencia global alarmante. Según expertos y organismos internacionales, el calentamiento global ha aumentado la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor en Europa y el mundo.

La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera eleva la temperatura media del planeta, lo que provoca que los picos térmicos durante las olas de calor sean cada vez más altos y peligrosos.

La ola de calor también ha dejado su huella fuera de Europa. En Corea del Sur, las altas temperaturas registradas en lo que va de julio han provocado más de 1200 atenciones en urgencias y siete muertes relacionadas con patologías inducidas por el calor, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país.

Seúl alcanzó récords históricos de temperatura para los primeros días de julio, con 37,7 grados, superando máximos que se mantenían desde 1939.

La comunidad científica ha alertado que, si no se toman medidas drásticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el calentamiento promedio del planeta podría alcanzar los 3 grados Celsius para finales de siglo. Ello supondría consecuencias catastróficas para la salud humana, la biodiversidad y la economía mundial.

Etiquetas: cambio climáticoEuropameteorologíaOla de calor
Noticia anterior

¿En qué se diferencia la posverdad de la propaganda tradicional?

Siguiente noticia

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente ucraniano dijo a la prensa que estaba “muy agradecido a Su Santidad por este encuentro". Foto: @ZelenskyyUa
Europa

Zelenski se reúne con León XIV horas después del mayor ataque con drones de Rusia contra Ucrania

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ola de calor en Francia con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. Foto: Yoan Valat / EFE.

Europa en shock por una ola de calor histórica

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

UE sanciones Rusia
Europa

Más presión sobre Moscú: UE extiende sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2026

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ernesto Lecuona. Foto tomada del blog eltrendeyaguaramas2epoca.blogspot.com.
Europa

España emite un sello conmemorativo en honor al pianista y compositor Ernesto Lecuona  

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cortesía de la entrevistada.

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1909 compartido
    Comparte 764 Tweet 477
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}