ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Exguerrilleros colombianos a primera prueba electoral

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 11, 2018
en América Latina, Mundo
1
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Los exguerrilleros colombianos afrontan el domingo su primera prueba electoral como partido político en las elecciones parlamentarias, consideradas como un indicador de la fuerza de las distintas facciones del país a dos meses de las presidenciales.
Los analistas ven la votación al Senado y la Cámara de Representantes como una prueba de la viabilidad democrática de las FARC, cuyos combatientes entregaron las armas el año pasado tras un histórico acuerdo de paz y formaron un movimiento político. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dieron a su nuevo partido las mismas siglas que tenía el grupo rebelde.
“Esto va a marcar un hito”, dijo Pablo Catatumbo, candidato al Senado por las FARC. “Es la primera vez que voto en mi vida y lo hago por la paz”, agregó el ahora político, de 64 años.
Pero para León Valencia, un excombatiente que ahora dirige la Fundación Paz y Reconciliación, un grupo de estudios, las FARC están “en una situación difícil”.
“Si sacan un resultado muy bajo, como se cree que van a sacar, esos representantes en el Congreso van a tener el estigma de que no son representantes del pueblo”, indicó Valencia, refiriéndose al hecho de que las FARC tienen garantizados 10 escaños en el Congreso según los términos del acuerdo de paz que puso fin a más de medio siglo de conflicto brutal.

Las FARC se inscriben para elecciones de Colombia


Las ambiciones políticas de la formación se han visto empañadas por la reciente decisión de retirar por motivos de salud a su candidato a la presidencia. El excomandante rebelde Rodrigo Londoño, más conocido por su nombre de guerra Timochenko, fue operado con éxito de corazón la semana pasada y antes había sufrido una apoplejía.
Los antiguos rebeldes también han expresado su temor a las irregularidades en el proceso electoral y mencionado problemas para conseguir fondos de campaña. En algunos de los actos de campaña de Londoño se registraron protestas. Los líderes de las FARC han dicho que pese a estos “obstáculos” esperan demostrar que tienen un futuro en el paisaje político colombiano.
“Hay lugares donde la gente nos apoya”, dijo Catatumbo a Radio Caracol Pablo. “Hay muchas regiones del país donde nos han recibido con mucho entusiasmo, inclusive con cabalgatas y con desfiles en motos”.
Sin embargo, sondeos y analistas apuntan a que la composición del Congreso colombiano no cambiará de forma drástica debido al escaso apoyo de los rebeldes. Se espera que los partidos de centroderecha, que tienen listas llenas de líderes regionales, logren en torno al 60 por ciento de los escaños.
La Fundación Paz y Reconciliación estima que 65 políticos vinculados a casos de corrupción podrían logar escaños gracias a su capacidad para conseguir votos en zonas pobres y rurales.
“En estas elecciones vamos a medir cuánto cambia la política colombiana”, dijo Valencia.
Muchos ven los comicios del domingo como una prueba de la fuerza de los distintos partidos antes de las elecciones presidenciales de mayo.
Los comicios incluirán dos primarias presidenciales: una para candidatos de izquierda y otra para aspirantes respaldados por movimientos conservadores.
Se espera que Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá que fue guerrillero en su juventud, gane las primarias de izquierdas. El favorito en las primarias conservadoras es Iván Duque, un candidato afín al sector empresarial y estrecho aliado del expresidente Álvaro Uribe, que ha criticado al gobierno colombiano por dar demasiados beneficios legales y políticos a los antiguos rebeldes y su Fuerza Alternativa Revolucionaria Común.
Petro, un combativo orador con un programa antisistema, lidera los sondeos para las elecciones presidenciales con un apoyo en torno al 25 por ciento. Ha prometido hacer a Colombia menos dependiente del petróleo y las exportaciones de minería. Pero las encuestas en Colombia son poco fiables.
Las elecciones presidenciales se celebrarán el 27 de mayo, pero hay muchos candidatos y las encuestadoras dudan que ninguna logre votos suficientes para ganar en primera vuelta. El resultado más probable es una segunda vuelta en la que Petro se enfrentaría a un candidato conservador o centrista.
En una visita reciente a Washington, Petro se describió como alguien “fuera del sistema”.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Cuba continúa en elecciones generales

Siguiente noticia

Piñera asume presidencia de Chile

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, en rueda de prensa luego de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Foto:  EFE/ Antonio Lacerda.
Mundo

Lula, en la cumbre de los BRICS: “El mundo ha cambiado. No queremos un emperador”

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

La secretaria Kristy Noem. Foto: FE/EPA/DUSTIN SAFRANEK.
EE.UU.

Administración Trump elimina protecciones contra deportación de hondureños y nicaragüenses

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

El lugar de los hechos en McAllen, Texas. Foto: Tomada de Facebook (Spectrum).
EE.UU.

Abaten a individuo que disparó contra edificio federal de la Patrulla Fronteriza en MacAllen, Texas

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Autoridades intensifican la búsqueda de desaparecidos por las inundaciones en Texas. Foto: Dustin Safranek/EFE.
EE.UU.

Inundaciones en Texas dejan ya más de 80 muertes y 40 desaparecidos

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Personas sostienen carteles durante una manifestación en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE en los estacionamientos de The Home Depot, en East Windsor New Jersey. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Al filo de la navaja: el caso de Willliam y Viviana

por Juan Pedro Campos
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sebastián Piñera, el nuevo presidente de Chile, izquierda, y la mandataria saliente Michelle Bachelet se abrazan durante la ceremonia de juramentación de Piñera en el Congreso en Valparaíso, Chile, el domingo 11 de marzo de 2018. Foto: Esteban Félix / AP.

Piñera asume presidencia de Chile

Esta foto de archivo muestra el accesorio conocido en inglés como "bump stock" añadido a un rifle semiautomático que aumenta la letalidad del arma. Foto: Rick Bowmer / AP / Archivo.

EEUU: presentan plan contra ataques a escuelas

Comentarios 1

  1. Alan C. says:
    Hace 7 años

    Asesinos, violadores y traficantes,en el “proceso de paz” mediaron los creadores de estos terroristas,pero ahora desarmados el pueblo colombiano los busca para ajustarles cuentas.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2109 compartido
    Comparte 844 Tweet 527
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}