ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Hakely, una cubana en Turquía entre la tragedia y la esperanza

“Uno se siente vivo y agradecido por ser parte de la gran mayoría que no sufre directamente los embates de esta desgracia, pero es inevitable que te embargue el dolor, la angustia, aunque sea ajena”.

por
  • Natasha Vázquez
    Natasha Vázquez
febrero 18, 2023
en Mundo
1
Hakely. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Hakely. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Cuando aún Turquía y Siria no logran sobreponerse al dolor y los escombros de los recientes terremotos que dejó más de 46 mil fallecidos (entre los dos países) y cientos de miles de heridos, hablamos con Hakely Nakao Chávez, una artista cubana que vive en Estambul desde 2015. Ella y su esposo turco no sufrieron directamente los golpes del sismo, pero las heridas están abiertas e intenta colaborar con lo que tiene: su arte.

Acababan de regresar esa noche de un viaje por el mar Egeo cuando sucedió el terremoto. Pero tuvieron suerte. Aunque en zona de riesgo, estaban lo suficientemente lejos como para no despertarse siquiera. “No sentimos nada y nos enteramos por las noticias. Los amigos más cercanos tampoco se vieron afectados”, cuenta aliviada. 

“Uno se siente vivo y agradecido por ser parte de la gran mayoría que no sufre directamente los embates de esta desgracia, pero es inevitable que te embargue el dolor, la angustia, aunque sea ajena”. Y esa empatía activa los sentimientos de solidaridad, los deseos de compartir. “Y si lo que hay para compartir es al menos la esperanza, pues eso se comparte”, reflexiona.

Kahramanmaras, Turquía. Más de 45 mil muertos y cientos de miles de heridos tras el terremoto que afectó Turquía y Siria. Foto: EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Priorizar la vida humana

Los motivos de tristeza se multiplican por negligencias del Estado turco, asegura esta cubana. “Ha habido más pérdidas por poner barreras sociológicas que no deben existir a la hora de salvar una vida. El sudeste de Turquía, región azotada por la guerra, es la región de los kurdos, que han sido discriminados toda la vida por su religión y otras razones socio-culturales”. 

“En estos momentos haría falta priorizar la vida humana y ya después continuarán las guerras, pero no han hecho un alto, y el Estado no ha hecho ningún esfuerzo por salvar a nadie allí. Solo la población y las autoridades locales, que además no tienen recursos, y eso ha provocado que la desgracia sea mayor”, considera.

Otros males han salido a la superficie con el movimiento telúrico. “Además de que el terremoto ha sido extremadamente grande, ha salido a flote la corrupción, calles nuevas destruidas, edificios sin protección, muchos de los grandes derrumbes han sido edificios nuevos. Y ese es el gran dolor del pueblo turco, que está llorando por las consecuencias de los errores y la corrupción.”

Hatay, en Turquía. Una mujer camina frente a un edificio colapsado tras el terremoto que afectó Turquía y Siria el pasado 6 de febrero. Foto: EFE/EPA/SEDAT SUNA.

Cinco vidas salvadas

Justo a esas zonas más olvidadas se dirigió el cuñado de Hakely, Dogukan Ozturk, un joven ingeniero civil graduado de la Universidad Técnica de Estambul. Con sus conocimientos sobre riesgos, rescate y salvamento, se alistó como voluntario. “Lo motivó saber que había muchas ciudades que no podían recibir ayuda inmediata y las condiciones climáticas estaban arrasando”. 

En la ciudad de Gaziantep, al este, pegada a la frontera con Siria, “lo que encontró fue un desastre.”  Se trata de la zona más caliente y deteriorada desde el punto de vista material y humano, precisa.

“El equipo lo acogió como un líder, le decían: te seguimos a ti porque no hay organización, no sabemos qué hacer y a quién hacerle caso. Pudieron salvar 5 vidas en los dos días que estuvieron activos. La última fue una madre con su niña, y fue casi un milagro, cuando habían pasado más de 120 horas del desastre.”

Con sus propias manos

“Vio a un señor tratando de remover escombros con sus propias manos en un edificio, y muy calmado le explicó que en ese edificio de 5 o 6 pisos vivía toda su familia, eran en total unas 15 personas. Estaba tratando de sacarlos a todos, pero cada vez que encontraba un cuerpo ya estaba muerto.”

Imágenes que quedaron en su retina y en su mente, más que en una cámara. Trajo un par de videos y de fotos, no tuvo tiempo, ni el corazón le daba para filmar lo que estaba sucediendo, explica Hakely.

Vino también, asegura, con una visión menos mediática y más humana, con reflexiones para su propia vida. “Ha regresado convertido en otra persona”.

Samandag, Turquía. Una mujer sentada entre los escombros producidos por el terremoto que asoló el país. Foto: Hannibal Hanschke/EFE.

Brindar lo que tengo: arte

Mientras tanto, desde Estambul, Hakely intenta no quedarse de brazos cruzados.

“La experiencia de mi cuñado me ha dado más elementos, porque hasta ahora lo que tenía eran conclusiones muy personales. Pero él estuvo allí y sé que no está exagerando ni mintiendo”.

Aunque aportaron ayuda material a través de una ONG, reconoce que es solo un granito de arena y que hay apoyos intangibles igual de importantes. “A pesar de ser extranjera, esto me ha dado la oportunidad de brindar lo que tengo, que es arte”.

Desde que llegó a Turquía, Hakely ha tratado de establecer puentes culturales entre sus dos tierras. En 2017 creó una banda de música con la que ha estado girando por el país, sobre todo con las canciones más conocidas del repertorio cubano. Además, imparte clases en las que vincula las raíces de la música cubana con las de la turca, “dos culturas que realmente son muy cercanas, aunque geográficamente estén muy distantes”, considera. 

También ha musicalizado poemas de escritores emblemáticos turcos, traduciéndolos al español e incorporándolos a su repertorio con géneros de la música cubana. En estos días, ese también ha sido su aporte, como el de otros artistas.

“Después de la catástrofe, la cultura viene a curar el alma. Varios movimientos culturales se han puesto en marcha para ayudar a tener un poquito de esperanza. Todos nos hemos transformado, porque Turquía está muy dividida, y esto es un llamado a la unidad de corazón, de sentirse parte de un mismo lugar y de mirar todos en una misma dirección. Porque lo más importante es la vida humana, y hay que ayudar a salvarla desde cualquier profesión. El arte que no se hace para sanar, no es arte”, concluye.

Hakely. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Etiquetas: PortadaTerremotosTurquía
Noticia anterior

El virus de Marburgo enciende las alarmas mundiales

Siguiente noticia

La Antártida vista por un cubano (II)

natasha

natasha

Artículos Relacionados

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El estadounidense-peruano  Robert Francis Prevost, el papa León XIV,  el sucesor de Francisco en el trono de Pedro.   Foto: EFE/EPA/AUGUSTINIAN PROVINCE OF OUR MOTHER OF GOOD COUNSEL /
Mundo

León XIV será entronizado el domingo 18 de mayo en la Plaza San Pedro del Vaticano

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Rusia desfile victoria
Mundo

Conmemoran en Moscú 80 años de la victoria contra el fascismo, mientras siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
resentación en esas remotas tierras de integrantes del Ballet Folklórico Nacional y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.

La Antártida vista por un cubano (II)

Rolando Pérez Betancourt falleció este sábado en La Habana a la edad de 77 años. Foto: Tomada de Granma.

Fallece en La Habana periodista Rolando Pérez Betancourt

Comentarios 1

  1. Arnulfo José Guerra says:
    Hace 2 años

    Un fuerte abrazo a Hakely desde La Habana.Estudiamos juntos en la Escuela Nacional de Arte y me emocioné mucho con la entrevista!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1074 compartido
    Comparte 430 Tweet 269
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}