ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Lula en la cumbre del G20: acabar con el hambre es “imprescindible” para un mundo en paz

La cita apoya un alto al fuego en Gaza y Líbano, según la declaración final, al igual que respalda las iniciativas que busquen la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 19, 2024
en Mundo
1
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: André Coelho / EFE.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: André Coelho / EFE.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes en la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) que es “imprescindible” acabar con el hambre para llegar “a un mundo en paz”.

Al hablar como anfitrión en el encuentro que este martes concluye en Río de Janeiro, el mandatario brasileño describió un escenario deplorable ante los líderes de las economías más potentes del planeta, entre ellos Joe Biden, de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China.

“Hoy el mundo está peor. Tenemos el mayor número de conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial y la mayor cantidad de desplazamientos forzados jamás registrada”, apuntó.

“Los fenómenos climáticos extremos muestran sus efectos devastadores en todos los lugares del planeta”, enumeró Lula ante los dignatarios reunidos en el Museo de Arte Moderno de la ciudad carioca.

Igualmente, se mostró incisivo al denunciar el aumento de las desigualdades sociales a partir de la pandemia de la COVID-19, que ha dejado unos 15 millones de muertos y un mundo con 733 millones de personas con hambre, según datos de la FAO.

“Es como si las poblaciones de Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá sumadas estuvieran pasando hambre”, comparó el ex líder obrero de 79 años, que en su infancia conoció el hambre directamente en la agreste región del nordeste brasileño.

En este contexto, consideró “inaceptable” que, con ese panorama, se dediquen billones de dólares a gastos militares y llamó a los líderes mundiales en la sala a “acabar” con el hambre, una “lacra que avergüenza la humanidad”.

Lula habló instantes después del lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa del propio presidente de Brasil que nace con 147 miembros fundadores, entre ellos todos los miembros del G20, excepto Argentina.

Más impuestos para los más ricos

Luego, en un documento que en parte recoge las principales demandas de Brasil, los representantes del G20 consensuaron la necesidad de que los más ricos del mundo paguen más impuestos.

“Con pleno respeto a la soberanía fiscal, buscaremos cooperar para garantizar que las personas con un patrimonio neto ultra alto paguen impuestos de manera efectiva”, establece la declaración final que fue publicada un día antes de lo previsto​​​.

Según la iniciativa brasileña, si los cerca de 3300 multimillonarios del mundo pagasen un impuesto global equivalente al 2 % de sus riquezas en cualquier país en el que se encuentren, es posible recaudar anualmente entre 200 mil millones y 250 mil millones de dólares para financiar proyectos de combate a la pobreza, el hambre y el cambio climático.

Brasil ya inició conversaciones con un grupo de trabajo de la ONU sobre tributación justa y con los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) sobre posibles formas de implementación del impuesto, así como con Sudáfrica, para que dé continuidad al debate en el G20 durante su presidencia del grupo, que asume en diciembre, reportó la agencia española EFE.

Los jefes de Estado del G20 coincidieron en que la tributación progresiva es una de las herramientas clave para reducir las desigualdades, fortalecer la sostenibilidad fiscal, fomentar la consolidación presupuestaria, promover un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo y facilitar el logro de los objetivos de desarrollo sustentable.

La nota disidente provino del presidente de Argentina, Javier Milei, quien aclaró en un comunicado que aprobó la declaración para no “obstaculizar” el consenso de los demás líderes, pero que no “acompaña varios puntos” del documento.

Hambre, pobreza y cambio climático: las tres calamidades mundiales que Brasil quiere solucionar durante la cúpula del G20

Medio Oriente y la crisis humanitaria en Gaza

La declaración final también contiene críticas indirectas a Israel por sus prácticas militares en Oriente Medio, a la que buena parte de la comunidad internacional y el propio papa Francisco emparentan con el genocidio.

“Expresamos nuestra profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y la escalada en el Líbano”, expresa la declaración del G20.

Las naciones del grupo enfatizan “la urgente necesidad de ampliar el flujo de asistencia humanitaria y reforzar la protección de los civiles”, al tiempo que exigen “el levantamiento de todas las barreras a la prestación de asistencia humanitaria a gran escala”​​​.

“Destacamos el sufrimiento humano y los impactos negativos de la guerra”, recalca el comunicado, en congruencia con la postura mayoritaria de la comunidad internacional, la cual, no obstante, no logrado hasta ahora detener el conflicto ni evitar la masiva muerte de civiles​​​.

A su vez, el texto cita el derecho del pueblo palestino a “la libre determinación” y el compromiso “inquebrantable” del G20 con la implementación de dos Estados —israelí y palestino— que “vivan uno al lado del otro en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

Etiquetas: BrasilG20Lula Da Silva
Noticia anterior

Viaducto La Farola será sometido a reparación capital tras el paso de Oscar

Siguiente noticia

El ballet cubano brilla en Suiza con una Gala de Estrellas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Personas marchan por la paz entre India y Pakistán, en Lahore, Pakistán. Foto: RAHAT DAR/EFE/EPA.
Mundo

India y Pakistán prueban fuerza en mortal fuego cruzado sobre Cachemira

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bailarines cubanos participantes en la Gala de las Estrellas de Cuba, celebrada en el Teatro Beausobre de la ciudad suiza de Morges. Foto: Prensa Latina.

El ballet cubano brilla en Suiza con una Gala de Estrellas

orquesta sinfónica nacional facebook

Maestro Filipe Cunha en Cuba 

Comentarios 1

  1. Tadeo Villanueva says:
    Hace 6 meses

    Interesante análisis sobre el crucial papel de combatir el hambre. Me gusta cómo Lula destaca la responsabilidad global en este tema. Pero, ¿crees que realmente los multimillonarios estarán dispuestos a pagar más impuestos? Es una propuesta ambiciosa que, si bien es necesaria, parece complicada de implementar. Además, sería bueno tener más detalles sobre cómo estos fondos efectivamente llegarían a quienes más lo necesitan. El enfoque en la paz mundial a través de la reducción del hambre es inspirador, aunque me pregunto qué pasos concretos se están tomando en otras naciones para alinear esfuerzos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}