ES / EN
- octubre 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

A pesar del alto al fuego, Israel sigue atacando Gaza y colonizando Cisjordania

Israel justificó los bombardeos como “ataques precisos” contra “infraestructuras terroristas que suponían una amenaza para las tropas”. Mientras, Hamás niega haber violado el acuerdo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
en Medio Oriente
0
Una mujer llora la muerte de un familiar en Gaza como consecuencia de ataques de Israel a pesar del alto al fuego vigente con Hamás. Foto: Ahmad Awad / EFE.

Una mujer llora la muerte de un familiar en Gaza como consecuencia de ataques de Israel a pesar del alto al fuego vigente con Hamás. Foto: Ahmad Awad / EFE.

La tregua en Gaza se ha convertido en una ficción sangrienta. A pesar de haber afirmado públicamente su compromiso con el alto al fuego respaldado por Estados Unidos, Israel lanzó nuevos ataques aéreos y bombardeos terrestres este jueves en varias zonas del enclave palestino.

El patrón se repite: promesas de paz seguidas de fuego. Y mientras los mediadores internacionales intentan sostener un acuerdo que se desmorona, los muertos se acumulan y la colonización de Cisjordania avanza sin freno desde hace décadas.

Testigos palestinos, citados por medios internacionales, confirmaron que aviones israelíes realizaron al menos diez ataques en el este de Jan Yunis, en el sur de Gaza, mientras tanques bombardearon zonas al este de la ciudad de Gaza, la principal del enclave palestino.

Aunque no se reportaron víctimas en esta última ofensiva, los ataques del martes y miércoles dejaron 104 muertos, entre ellos 46 niños y 20 mujeres, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Israel justificó los bombardeos como “ataques precisos” contra “infraestructuras terroristas que suponían una amenaza para las tropas”. Sin embargo, la línea amarilla —zona acordada como límite de operaciones militares— fue cruzada, según Hamás, que niega haber violado el acuerdo.

La oficina de medios del gobierno de Gaza acusó a Israel de llevar a cabo una “campaña sistemática de desinformación” para encubrir “crímenes contra civiles”. Mientras tanto, el ejército israelí publicó una lista de 26 milicianos supuestamente abatidos, entre ellos un comandante que habría participado en el ataque del 7 de octubre de 2023.

Hamás y la entrega de cuerpos: una tregua con obstáculos

En medio de la creciente tensión y el temor por una ruptura definitiva del alto al fuego, Hamás entregó este jueves dos ataúdes a la Cruz Roja con los cuerpos de rehenes israelíes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron los restos en Gaza, los cubrieron con banderas nacionales y realizaron una breve ceremonia antes de trasladarlos al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación.

Este gesto forma parte del acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, que entró en vigor el 10 de octubre. El pacto incluía la liberación de todos los rehenes —vivos y muertos— y el repliegue de las tropas israelíes.

Hamás liberó a los 20 rehenes vivos, pero la entrega de cadáveres ha sido lenta y conflictiva, lo que ha generado fricciones con Israel y denuncias de Hamás. El grupo palestino alega dificultades para llegar a los sitios de enterramientos, dado el continuo hostigamiento de los ocupantes y la falta de seguridad y medios para operar en los túneles donde estarían sepultados los rehenes.

Ataúdes de rehenes israelíes devueltos por Hamás. Se trata de  Amiram Cooper y Sahar Baruch. Foto:  EFE / Oficina del primer ministro israelí.
Ataúdes de rehenes israelíes devueltos por Hamás. Se trata de Amiram Cooper y Sahar Baruch. Foto: EFE / Oficina del primer ministro israelí.

Cisjordania, una colonización en plena tregua

Mientras Gaza sufre bombardeos, Cisjordania enfrenta una ofensiva silenciosa pero igual de devastadora: la expansión de asentamientos israelíes.

Este jueves, Hamás condenó la aprobación de un plan para construir 1300 nuevas viviendas en el asentamiento de Alon Shvut, al sur de Jerusalén. El proyecto incluye escuelas, parques y zonas comerciales, y fue celebrado por el Consejo Regional de Gush Etzion como una “respuesta adecuada” a la demanda de vivienda.

Hamás denunció que esta iniciativa forma parte de una “campaña liderada por el ministro israelí de Finanzas, el ultrarradical Bezalel Smotrich, ”para fragmentar Cisjordania y aislar Jerusalén” de su entorno palestino. La organización islámica calificó el plan como una “flagrante violación del derecho internacional” y pidió a la comunidad internacional que actúe.

La situación en Cisjordania se ha agravado con ataques de colonos israelíes contra aldeas palestinas, quema de vehículos y agresiones durante la temporada de recogida de aceitunas.

Octubre ha sido el mes más violento desde que la ONU comenzó a documentar estos incidentes en 2013 y también este mes el parlamento israelí ha impulsado la anexión de ese territorio.

Parlamento de Israel aprueba en primera votación proyecto para anexionar territorio palestino de Cisjordania

Este jueves, el ejército de Israel mató a un adolescente palestino de 15 años en una operación militar en la ciudad cisjordana de Silwad, al noreste de Ramala, en medio del aumento de las incursiones militares en este territorio a raíz de los ataques palestinos del 7 de octubre de 2023.

Según los datos de Naciones Unidas, en 2024 se registró la muerte de cerca de 500 personas en Cisjordania, mientras que en lo que va de año se ha notificado el fallecimiento de más de 200 en el contexto de la ocupación y el conflicto que estalló en 1948, justo con la creación de Israel.

Además, desde el inicio de la guerra en Gaza, Tel Aviv ha instalado cerca de mil barreras en Cisjordania, según la Comisión de Resistencia al Muro y los Asentamientos. Los obstáculos incluyen puertas metálicas, bloques de hormigón y puestos militares que restringen el movimiento de los palestinos. Las FDI afirman que se trata de medidas de “gestión y vigilancia”, pero los residentes denuncian cierres arbitrarios y aislamiento forzado.

Etiquetas: Cese al fuego Israel/Hamasconflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaIsraelPalestina
Noticia anterior

PMA calcula que unos 700 mil cubanos requieren ayuda tras el devastador paso del huracán Melissa

Siguiente noticia

EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hamás recupera el cuerpo de un presunto rehén israelí en Kahn Yunis, Franja de Gaza, este 28 de octubre. Foto:  EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Israel viola el cese al fuego en Gaza con ataques aéreos que dejan al menos 9 muertos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Israel Cisjordania
Medio Oriente

Parlamento de Israel aprueba en primera votación proyecto para anexionar territorio palestino de Cisjordania

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Entierro del soldado Tamir Nimrodi, uno de los rehenes fallecidos en Gaza, entregados por Hamás a Israel. Foto: Danor Aharon. Movimiento Prodemocracia Israelí / EFE.

Hamás culpa a Israel por demoras en devolución de rehenes fallecidos; Trump aviva tensiones de guerra

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Camiones con alimentos llegan a cuentagotas a territorio de Gaza. Foto: EPA/HAITHAM IMAD
Mundo

Israel mantiene cerrado el paso de Rafah a pesar del alto al fuego y la hambruna en Gaza

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Pese a la práctica de genocidio en Gaza, Estados Unidos nunca cortó los suministros que lo posibilitaron. Foto: EFE/ Oficina del primer ministro israelí
Mundo

Trump amenaza con desarmar a la fuerza a Hamás si no entrega las armas rápido

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

Katapulk elimina su tarifa de servicio de $7.99 este viernes y sábado para apoyar a las familias cubanas afectadas por el huracán Melissa 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5251 compartido
    Comparte 2107 Tweet 1310
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cossío habla de “contactos” con el gobierno de EEUU; Morales Ojeda siente indignación por el ofrecimiento de ayuda

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}