ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Además de las bombas, en Gaza también se muere de enfermedades tratables

El virtual colapso del sistema sanitario en la Franja, destruido por las armas israelíes, incrementa la mortalidad del enclave. Mientras, un bombardeo sobre Rafah incrementa los temores de una próxima ofensiva de Tel Aviv.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 30, 2024
en Medio Oriente
0
Hospital Al-Shifa, en Gaza, después de semanas de asedio israelí. Foto: Levante-EMV.

Hospital Al-Shifa, en Gaza, después de semanas de asedio israelí. Foto: Levante-EMV.

A los cerca de 34 500 palestinos asesinados por los bombardeos de Israel en un conflicto que se extiende ya por más de seis meses, se suman ahora las muertes por enfermedades fácilmente tratables en Gaza.

Devastada por más de 200 días de guerra total, el sistema sanitario de la Franja está virtualmente colapsado, y no puede atender a una población sometida al hambre, escasez de agua potable, hacinamiento y la falta de medicinas, describe un despacho de la agencia EFE.

Mari Carmen Viñoles, responsable de la Unidad de Emergencia de Médicos Sin Fronteras, organización presente en el enclave palestino, publicó este lunes un informe titulado “Muertes silenciosas”.

El documento, citado por el medio español, denuncia el fallecimiento de niños por neumonía en centros de Salud desbordados y de adultos por el cierre de las unidades de diálisis renal en los hospitales atacados.

“Estas son las muertes silenciosas de Gaza de las que no se informa”, apostilló Viñoles.

Rafah, un pasaje dantesco y bajo ataque

Según el informe, basado en datos médicos y testimonios de pacientes, las condiciones de vida actuales en Rafah, donde se refugia más de un millón de palestinos desplazados, no son propicias no ya para la vida, sino para la supervivencia.

En la sureña ciudad de Gaza hay una escasez “desesperada” de agua potable para beber o lavarse, mientras que la basura y las aguas residuales sin tratar se acumulan.

En sólo dos de los centros de atención primaria, en las zonas de Al Shaboura y Al Mawasi, MSF dice haber atendido a una media de 5 mil consultas médicas semanales; más de 40 % de pacientes con infecciones de las vías respiratorias superiores.

Además, la organización denuncia “un número creciente de casos sospechosos de hepatitis A”, y entre enero y marzo de 2024, asegura haber tratado a 216 niños menores de 5 años por desnutrición aguda moderada o grave, un diagnóstico inexistente antes de la guerra.

Según los últimos datos de la ONU y del Gobierno gazatí, solo 11 de los 35 hospitales del enclave mediterráneo funcionan de forma parcial, mientras que el 83 % de los pozos acuíferos ya no están operativos.

Por su parte, Save the Children y la Organización Mundial de la Salud denuncian que se han producido al menos 435 ataques contra instalaciones o personal sanitario en toda Gaza en seis meses, lo que equivale a casi 73 ataques mensuales, la mayor tasa que la de cualquier otro conflicto reciente.

Fosas comunes
llenas de
niños, mujeres y hombres ejecutados
en hospitales bombardeados.

Cada palabra supera el horror.

Y la impunidad lo multiplica.

Hospital Nasser, Jan Yunis, Gaza, Abril 2024.https://t.co/6tCg3CXGBp

— Valeria Cortés M. (@ValeriaCortesM) April 21, 2024

Poco después de difundirse el informe de Médicos Sin Fronteras se conoció que Rafah, sobre la que pende desde hace semanas la amenaza de una gran ofensiva de Tel Aviv, sufrió un mortífero bombardeo que podría ser el preámbulo de ataques mayores.

De acuerdo con informes de prensa, al menos 22 personas murieron, entre ellas niños, en un ataque aéreo israelí sobre esa ciudad durante la madrugada de este lunes.

Un reporte de la cadena CNN da cuenta de la muerte de civiles que dormían en sus casas cuando ocurrió el ataque. También narra sobre bolsas con cadáveres en el suelo del hospital Abu Youssef Al Najjar, de Rafah, con decenas de personas que lloraban a sus seres queridos fallecidos.

En respuesta a una petición del medio estadounidense, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron en un comunicado que sus aviones de combate “atacaron objetivos donde los terroristas estaban operando dentro de una zona civil en el sur de Gaza”.

“Las FDI continuarán frustrando la actividad terrorista y protegiendo a los civiles israelíes, de acuerdo con el derecho internacional”, añade la nota de Tel Aviv.

"Toda mi familia murió": ataque aéreo israelí en Rafah mató a 22 personas, según el personal de un hospital https://t.co/NRxzlyqT8a

— CNN en Español (@CNNEE) April 30, 2024

Negociaciones en perspectiva

En tanto, Egipto mantiene la esperanza en una propuesta de tregua y liberación de rehenes en la Franja de Gaza, pero está a la espera de una respuesta definitiva sobre el plan por parte de Israel y Hamás, según dijo el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry.

 Una delegación de Hamás abandonó la capital egipcia, El Cairo, a última hora del lunes para consultar con la dirección del grupo palestino de resistencia sobre la última propuesta, que había sido modificada.

Se espera que informen al respecto en un plazo de dos días, de acuerdo con fuentes egipcias de seguridad, aunque habría que ver cuál puede ser el impacto del reciente ataque en Rafah.

Egipto se muestra muy interesado en que finalmente cuaje una tregua, porque de lo contrario la invasión terrestre de Rafah sería inevitable con la consiguiente matanza de miles donde hoy se aglomera más de un millón de palestinos que huido desde  el norte y el centro de la Franja por los ataques de Israel.

Palestina, entre el reconocimiento internacional y el apoyo de EEUU a Israel

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Relaciones Exteriores y Seguridad Internacional, Josep Borrell, consideró posible el reconocimiento de Palestina por varios países de ese bloque antes de finalizar mayo próximo.

Las declaraciones de Borell tuvieron lugar  durante una sesión especial del Foro Económico Mundial, celebrada en Riad, la capital saudita, según reportes de prensa.

Hasta el momento, el estado de Palestina ha sido reconocido por 140 de 193 naciones integrantes de la ONU. Entre los países europeos que lo han hecho se encuentran Bulgaria, Hungría, Chipre, Malta, Polonia, Rumania, Eslovaquia, República Checa y Suecia;  al tiempo que otros como España, Noruega y Eslovenia han anunciado su intención de hacerlo.

Estados Unidos, entretanto, no solo ha mostrado su oposición a una aceptación en la ONU del estado palestino, sino que también se opone a una investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Israel sobre su actuación militar en Gaza. 

“Hemos sido muy claros sobre la investigación de la CPI, que no la apoyamos, no creemos que tengan jurisdicción”, afirmó este lunes Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca.

Funcionarios israelíes temen que el alto tribunal de Naciones Unidas, con sede en La Haya, emita pronto órdenes de detención, entre ellos, el propio primer ministro, Benjamin Netanyahu, según trascendió por el periódico The New York Times.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaPalestina
Noticia anterior

Ballet Nacional de Cuba festejó el Día de la Danza en la ciudad española de Altea

Siguiente noticia

Festival Isla Verde, que lidera Perugorría, premia filmes de Puerto Rico, Chile y Perú

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Imagen del Papamóvil que será reacondicionado. Foto: Cáritas Jerusalén
Mundo

Un papamóvil de Francisco será reconvertido en clínica móvil para niños en Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Gaza niño Palestina
Medio Oriente

Israel avanza hacia la ocupación indefinida de Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Personas con sus pertenencias después del poderoso terremoto de este 23 de abril de 2025. Foto: TOLGA BOZOGLU/EFE/EPA.
Europa

Más de cien heridos por saltar de edificios durante el terremoto en Estambul

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Magazín iraní en un estanquillo en Teherán hace alusión a las conversaciones nuclares con Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Mundo

Irán y Estados Unidos retomarán negociaciones nucleares el sábado

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Isla Verde Festival / Facebook.

Festival Isla Verde, que lidera Perugorría, premia filmes de Puerto Rico, Chile y Perú

Foto: Otmaro Rodríguez.

La economía cubana sigue mostrando “un panorama desfavorable”, reconoce el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}