Biden anuncia plan de paz para Gaza

La propuesta de alto al fuego, que ha sido trasladada a Hamás, sería de seis semanas. Las tropas de Israel abandonarían las áreas pobladas de la Franja de Gaza. Algunos rehenes, como mujeres, acianos y heridos, serían liberados a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos. 

Ciudadanos palestinos desplazados durante la oración del viernes en las ruinas de la Mezquita Al-Islam, destruida en un ataque aéreo israelí en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza, 24 de mayo de 2024. Foto: EFE/ Haitham Imad.

Ciudadanos palestinos desplazados durante la oración del viernes en las ruinas de la Mezquita Al-Islam, destruida en un ataque aéreo israelí en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza, 24 de mayo de 2024. Foto: EFE/ Haitham Imad.

El presidente Joe Biden anunció hoy viernes un plan conjunto con Israel enfilado a alcanzar la paz en Gaza. Consiste en una “tregua completa” de al menos seis semanas, en la que se iría liberando a los rehenes israelíes de manera gradual. 

“Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo en conversaciones con líderes de Israel, Qatar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, dijo hoy el presidente en la Casa Blanca.

Joe Biden anuncia una propuesta de alto al fuego en Gaza, en la Casa Blanca 31 de mayo de 2024. Foto: EFE/EPA/Michael Reynolds.

La propuesta de alto al fuego, que ha sido trasladada a Hamás, sería de al menos seis semanas. Las tropas de Israel abandonarían todas las áreas pobladas de la Franja de Gaza. Algunos rehenes, como mujeres, acianos y heridos, serían liberados a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos. 

Esa seria una primera fase, que entraría en vigor de manera inmediata si Hamás acepta el plan. Las partes deberán negociar los detalles de la segunda, que llevaría “el final permanente de las hostilidades”, la liberación del resto de los rehenes y la retirada completa del ejército de territorio gazatí, dijo Biden. 

La tercera y última comprendería un “gran plan de reconstrucción” del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes muertos. “Esta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita”, dijo Biden.

EN VIVO: Biden habla sobre la guerra en Gaza

“El Gobierno israelí está unido en el deseo de devolver a nuestros rehenes lo antes posible y está trabajando para lograr este objetivo”, reza un comunicado publicado poco después de la intervención de Biden por la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. 

“…el primer ministro ha autorizado al equipo negociador presentar un plan para lograr este objetivo e insiste en que la guerra no terminará hasta que se logre el regreso de todos nuestros rehenes y la destrucción de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás”, añade el documento. 

Un palestino sentado junto a una carretera en Gaza. Foto: EFE/EPA/Mohammed Saber.

Según Biden, la propuesta de Israel ha sido posible porque Hamás está “devastado”, al cabo de más de siete meses desde el inicio de los ataques israelíes en la Franja. Ya “no es capaz de repetir un atentado como el del 7 de octubre” aseguró el presidente.

 

 

Salir de la versión móvil