ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

El cambio climático mata a más de mil peregrinos a La Meca

La tragedia coincide con olas de calor extremo que han asolado diversos puntos de Europa, Asia y América, marcando récords para la temporada.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 22, 2024
en Medio Oriente, Mundo
0
Peregrinos mitigan el calor rociando su cuerpo con agua. Foto: Crónica Viva

Peregrinos mitigan el calor rociando su cuerpo con agua. Foto: Crónica Viva

Esta vez no fue un ataque terrorista, como en el pasado, sino las altísimas temperaturas las que han matado a más de mil  fieles musulmanes durante el hach, la peregrinación anual a La Meca, en Arabia Saudita, el lugar más sagrado del Islam.

Este año, los termómetros marcaron en la ciudad natal del profeta Mahoma, localizada en un estrecho valle, picos que rozaron los 52 grados Celsius.

Peregrinaje mortal en La Meca debido al calor extremo.
En Medio Oriente, cerca de 500 personas han muerto en el peregrinaje anual a La Meca, en medio del calor extremo, que esta semana superó los 50 grados Celsius..https://t.co/9HlP2WE16g

— CNN en Español (@CNNEE) June 22, 2024

El reino saudí, que ha celebrado el “éxito” de la peregrinación, y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos, confirmó un despacho de la agencia EFE.

Extraoficialmente, la mayoría de las víctimas son egipcias, con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor, según dijo una fuente médica a EFE.

Las autoridades de Egipto admitieron que está siendo difícil recopilar los datos de todos sus nacionales, ya que un gran número viajó a realizar el ritual, que terminó el pasado miércoles, de forma irregular; en referencia a que no estaban incluidos en las cuotas de personas marcadas por Arabia Saudí para cada país y que viajan en las misiones oficiales.

Cada país cuenta con una delegación oficial con los permisos y visados que Arabia Saudita expide para el ritual.

Sin embargo, debido al precio elevado del viaje, que tiene un coste medio de 5 mil  dólares por persona, muchos optan por otras vías que Riad  considera ilegal.

Peregrinos abrasados por el calor. Foto: Notitarde.

Hasta el momento, el segundo país más afectado es Indonesia, con unos 200 muertos, seguido India, con 98; Malasia, 34, y Bangladés, con 31.

El hach, que es la transcripción en español del nombre árabe de la peregrinación a La Meca, es uno de los cinco pilares del islam y todo musulmán que disponga de los medios necesarios debe realizarlo al menos una vez en su vida.

Este año congregó a 1,8 millones de fieles, 1,6 millones de ellos procedentes de otros países, según las autoridades sauditas.

Los peregrinos enfrentan riesgos debido al calor, la actividad física extenuante, los vastos espacios abiertos, el hacinamiento y el hecho de que muchos son ancianos o pueden estar enfermos.

“Vi cuerpos en el suelo. También personas que se desplomaban repentinamente y morían de agotamiento”, cuenta Mohamed, de 31 años, un egipcio que vive en Arabia Saudita y realizó el hach con su madre, de 56, relató un despacho de la agencia AFP.

La sombra del cambio climático

Las muertes relacionadas por el calor durante el hach no son nuevas, se han registrado desde el siglo XV, apuntaba un artículo publicado en el portal  BBC Mundo.

El año pasado, funcionarios sauditas informaron de más de 2000 casos de estrés por calor entre los peregrinos.

“El hach se lleva a cabo en un clima cálido desde hace más de un milenio, pero la crisis climática está exacerbando estas condiciones”, estimó, en declaraciones a la agencia Reuters,   Carl-Friedrich Schleussner, científico especializado en estudios climáticos y asesor de Climate Analytics.

Su investigación sugiere que con un aumento de 1.5°C en la temperatura global por encima de los niveles preindustriales, el riesgo de sufrir un golpe de calor durante el hach podría aumentar cinco veces.

Las proyecciones actuales indican que el mundo podría alcanzar un calentamiento de 1.5°C para la década de 2030, lo cual agrava los desafíos para los futuros peregrinos.

Ola de calor afecta a millones de personas en EEUU

En las últimas semanas, los termómetros se han disparado en diversos puntos de Europa, Asia y América, cobrando la vida de cientos de personas.

Las  temperaturas récord para estas fechas del año han sido registradas tanto en Roma- se llegaron a detectar 50 grados Celsius en superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro- como en provincias de Turquía;  en la capital india, Nueva Delhi; y en varios estados norteños de México, además de todo el centro este de Estados Unidos con una asfixiante ciudad de Nueva York.  

La localidad de Caribou, en el estado de Maine, a solo 16 kilómetros de la frontera canadiense, registró el miércoles un índice de calor récord de 39.4 °C, más cálido que el de Miami, en el extremo sur de Estados Unidos.

Etiquetas: cambio climático
Noticia anterior

Nuevo derrumbe deja un fallecido, ahora en el Cerro

Siguiente noticia

Caso Rocha: No hay más víctimas que EEUU, dice Fiscalía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanún, visto desde el lado israelí de la frontera, este jueves. Foto: EFE/ Atef Safadi

Netanyahu amenaza con reanudar ataques a Gaza si Hamás no acepta condiciones tras eventual tregua

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.
Europa

Tragedia térmica: ola de calor en Europa causa 2300 muertes en poco más de una semana

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo de 2013 donde aparece el exdiplomático estadounidense Manuel Rocha, quien será juzgado en una corte de Miami en un caso de espionaje para el Gobierno de Cuba, mientras hablaba durante una rueda de prensa en Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Orlando Barría / EFE / Archivo.

Caso Rocha: No hay más víctimas que EEUU, dice Fiscalía

Foto: Alberto Arego, periodista cubano.

Bomberos controlan incendio en edificio Girón del Vedado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1938 compartido
    Comparte 775 Tweet 485
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}