La Casa Blanca confirmó este miércoles que lleva a cabo “conversaciones y discusiones” directas con el grupo islamista Hamás para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que dichas conversaciones están lideradas por el enviado presidencial para rehenes, Adam Boehler, y que han tenido lugar con el conocimiento de Israel, que fue consultado al respecto.
President Trump met with eight released hostages from Gaza, listening to their heartbreaking stories. They expressed gratitude for his unwavering efforts to bring them & others home.
Hamas’ actions have inflicted immense suffering, AND THEIR REIGN OF TERROR MUST BE STOPPED. pic.twitter.com/Sy0G3fwSqL
— The White House (@WhiteHouse) March 6, 2025
“El enviado especial que está participando en esas negociaciones tiene la autoridad para hablar con cualquiera y se consultó a Israel sobre esta cuestión”, afirmó Leavitt, quien no quiso entrar en detalles de los intercambios debido a la “sensibilidad” del asunto.
Hamás confirmó que ha mantenido conversaciones directas con Boehler sobre el acuerdo del alto el fuego en Gaza, según confirmó a EFE Bassem Naim, un alto cargo del grupo palestino.
Las conversaciones se han centrado en la liberación de rehenes estadounidenses, aunque también se abordó un posible acuerdo más amplio para la liberación de todos aquellos que permanecen retenidos en Gaza y un pacto para poner fin a la guerra.
Según informa la agencia española, haciéndose eco de varias fuentes, los encuentros entre Boehler y Hamás tuvieron lugar en Doha en las últimas semanas.
Para Leavitt este diálogo con Hamás constituye una posible vía para lograr el fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 48 000 palestinos y donde aún permanecen 59 rehenes israelíes, de los cuales más de una treintena se cree habrían fallecido.
Estas conversaciones tendrían un carácter inédito, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997, precisa el reporte de EFE.
Esta confirmación llega después de que el sábado el grupo palestino rechazara la propuesta estadounidense de extender la primera fase del acuerdo hasta el fin del Ramadán a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen en la Franja.
Pese a estas conversaciones, también este mismo miércoles el presidente Donald Trump volvió a amenazar a Hamás, refiriendo que tendrán “un infierno” si no liberan de inmediato a todos los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza.
“‘Shalom Hamás’ significa hola y adiós. Ustedes pueden elegir”, declaró el mandatario en un mensaje en su plataforma Truth Social en el que agregó: “¡Liberen a los rehenes ahora o tendrán que pagar un infierno!”.
Trump recalcó que está enviando a Israel “todo lo que necesita para terminar el trabajo” en Gaza y apuntó que “ni un solo miembro de Hamás estará a salvo” si no cumplen con este ultimátum.
Trump, recuerda CNN, ha dicho anteriormente que ve a Gaza como un “gran sitio inmobiliario” con una oportunidad para desarrollar y que imagina que Gaza podría convertirse en la “Riviera del Medio Oriente”.