El presidente de Egipto, Abdel-Fattah, El-Sisi abogó nuevamente este miércoles por la búsqueda de la paz en el Medio Oriente, como parte de los intentos por encaminar un nuevo alto al fuego entre Israel y Hamás.
“Hacemos un llamado a nuestros socios y amigos a intensificar los esfuerzos para detener el derramamiento de sangre y restaurar la paz y la estabilidad a la región”, afirmó el mandatario durante un discurso en el Cairo, según un reporte de Prensa Latina (PL).
Egipto inició este lunes la presentación y negociación de una nueva propuesta para regresar al alto al fuego roto por Tel Aviv desde el pasado 18 de marzo, y que ha cobrado desde entonces la vida de más de 800 personas.
Reportes de prensa, que citan a las autoridades de Gaza, apuntan que los ataques de Israel contra la población palestina causaron la muerte de 39 personas en las últimas horas, lo que eleva la cifra de víctimas mortales a 830.
Asimismo, crece el número de heridos, que ya supera las 1700 personas, y el cierre del paso de ayuda humanitaria al territorio que Israel limitó desde hace cuatro semanas pone a la población de la franja en un nuevo momento de crisis humanitaria.
Gobierno israelí crea estructura administrativa para que los palestinos abandonen Gaza
Paz vs. guerra
La propuesta con la que Egipto busca llegar a un nuevo consenso fue formulada la semana pasada, y hasta el momento ha sido aceptada por Hamás y Estados Unidos, este último también mediador del conflicto junto a Qatar.
La respuesta de Israel no ha llegado, pero este martes el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó nuevos planes operativos para continuar con la guerra en Gaza.
Tel Aviv ha reiterado su postura guerrerista como solución al conflicto, a pesar de la oposición interna y la crítica internacional, y Katz insistió en que si Hamás no libera a los rehenes israelíes cautivos en el enclave palestino “pagará un precio cada vez más alto”.
Justamente el plan egipcio contempla la liberación por parte de Hamás de cinco rehenes semanales, y que luego de la primera semana Israel comience la segunda fase del alto al fuego. Este momento estaba previsto en el plan de paz puesto en marcha el pasado 15 de enero y que fue interrumpido por Israel hace poco más de una semana.