La ciudad de Gaza, en el enclave palestino del mismo nombre, enfrenta una devastación sin precedentes con cerca del 80 % de sus edificios destruidos tras casi dos años de guerra, según análisis satelitales recientes.
El Ejército israelí ha llevado a cabo ataques sistemáticos en los barrios de Gaza, los que han dejado comunidades enteras reducidas a escombros mientras miles de civiles continúan atrapados en medio de la violencia y la hambruna.
Adi Ben Nun, director del Sistema de Información Geográfica de la Universidad Hebrea, confirmó que barrios como barrios de Shati, Nasser y Shuja’iyya quedaron completamente destruidos, mientras otros tienen importantes grados de devastación, según cita Prensa Latina (PL).
En las afueras y en el campo de refugiados de Jabaliya, los residentes denuncian la presencia de robots cargados con explosivos que están siendo utilizados para demoler las pocas estructuras que quedan en pie, de acuerdo con otros reportes de prensa.
La ofensiva de Israel ha incluido bombardeos intensos y una avanzada militar terrestre que ha provocado el desplazamiento forzado de cerca de un millón de palestinos, bajo condiciones humanitarias catastróficas según la ONU.
A finales de agosto, una fuente de Naciones Unidas había confirmado que la destrucción masiva en zonas como Az Zaytoun y Shuja’iyya dejó entornos inhabitables, sin refugios seguros para la mayor parte de la población.
Israel insta a médicos, personal de hospitales y ONGs a que abandonen Gaza
Mientras, los hospitales en Gaza informaron que al menos 31 personas murieron por fuego israelí este lunes, más de la mitad de ellas mujeres y niños.
Al menos 13 personas murieron en la Ciudad de Gaza, donde Israel sigue llevando a cabo varias incursiones a gran escala.
El Ministerio de Salud del enclave reporta que más de 63 mil palestinos han muerto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, casi la mitad de ellos mujeres y niños. Ello, sin contar las decenas de miles de cadáveres que aún permanecen insepultos entre los escombros.
Otros 160 mil palestinos han resultado heridos, la mayoría civiles.
Un llamado a la reconstrucción y la paz
A la par, autoridades palestinas y representantes internacionales insisten en la necesidad urgente de reconstruir la infraestructura destruida y de alcanzar acuerdos que permitan la coexistencia pacífica y el reconocimiento mutuo entre Israel y Palestina.
En Roma, la ministra de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina denunció la devastación en el sistema sanitario y educativo, y aboga por un futuro donde el pueblo palestino pueda desarrollar plenamente su potencial.
Varsen Aghabekian habló de la “necesidad urgente” de reconstruir el sistema sanitario en Gaza.
“Hoy las universidades en Gaza han sido arrasadas y nuestras facultades de medicina reducidas al suelo. Nos llevará años reconstruir este sistema, no solo en Gaza, sino también en Cisjordania”, afirmó Aghabekian tras visitar a niños palestinos evacuados a Italia para recibir tratamiento, junto a su homólogo italiano, Antonio Tajani.
Genocidio
Por su parte, la organización profesional más grande de académicos que estudian el genocidio en el mundo aseguró este lunes que Tel Aviv está cometiendo ese tipo de conducta criminal en Gaza.
Israel, que fue establecido como Estado en 1948 tras el Holocausto, en el que 6 millones de judíos europeos y otros fueron asesinados por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), rechaza vehementemente la acusación.
La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio, que tiene alrededor de 500 miembros en todo el planeta, incluidos varios expertos en el Holocausto, se unió a otras importantes organizaciones de derechos humanos, entre ellas dos grupos israelíes, para aplicar el término a la conducta de Israel en tiempos de guerra.
“Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio”, así como con crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, según la resolución del grupo, que fue apoyada por el 86 % de los que votaron.
“Las personas que son expertas en el estudio del genocidio pueden ver esta situación por lo que es”, explicó a la agencia Associated Press Melanie O’Brien, presidenta de la organización y profesora de derecho internacional en la Universidad de Australia Occidental.
Los expertos no negaron el carácter criminal del ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023, en el que perdieron la vida unas 1200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. Sin embargo, consideraron que la respuesta de Tel Aviv a este ataque se ha dirigido contra toda la población de Gaza y también contra las instalaciones indispensables para su supervivencia.