ES / EN
- octubre 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Israel ha matado a cerca de medio millar de palestinos tras reanudar sus ataques a Gaza

El primer ministro Benjamín Netanyahu violó el acuerdo de alto el fuego e intenta obligar a la Resistencia a entregar los rehenes sin que ello implique la retirada de las tropas ocupantes del territorio gazatí.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
en Medio Oriente
0
Una mujer llora este miércoles junto al cadáver de una persona que murió en ataques aéreos israelíes, en el hospital Al-Maadani de la ciudad de Gaza. Foto: HAITHAM IMAD / EFE.

Una mujer llora este miércoles junto al cadáver de una persona que murió en ataques aéreos israelíes, en el hospital Al-Maadani de la ciudad de Gaza. Foto: HAITHAM IMAD / EFE.

La Franja de Gaza vive jornadas mortíferas luego de que Israel rompiera el alto al fuego con Hamás y comenzara a atacar nuevamente el enclave.

Desde la madrugada del martes, los ataques aéreos israelíes han golpeado intensamente diferentes puntos del territorio palestino. Los ataques han tenido un saldo devastador que ha dejado cerca de medio millar de muertos, según las autoridades gazatíes. 

La reanudación de los bombardeos israelíes, tras dos meses de relativa calma gracias al acuerdo de alto el fuego, ahora roto por Tel Aviv, agrava la crisis humanitaria en el territorio costero, donde la población civil sufre las consecuencias directas del conflicto iniciado en octubre de 2023.

El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió que seguirían los bombardeos y que las negociaciones interrumpidas con Hamás solo tendrían lugar “bajo fuego”. Tel Aviv justificó la ruptura del alto al fuego en el supuesto inmovilismo del grupo palestino en las negociaciones y para aceptar propuestas conjuntas con Washington, que habría dado luz verde a los ataques.

Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz amenazó con llevar la “destrucción y devastación total” a Gaza si los 59 rehenes israelíes que permanecen allí no son liberados, y aseguró que los nuevos ataques aéreos contra el enclave son solo “el primer paso” de lo que está por venir, reseña EFE.

Aunque Israel asegura que su ofensiva apunta a milicianos y posiciones de Hamás y otros grupos armados, los reportes de prensa confirman su impacto sobre la población civil. Según datos oficiales del Ministerio de Salud de Gaza, más de 80 % de las víctimas mortales son civiles, incluyendo un alto porcentaje de mujeres y niños.

Entre las víctimas más recientes se encuentran 14 miembros de una misma familia, que participaban en un velorio improvisado en el barrio de Al Sultan de Beit Lahia, al norte de la franja. 

El doctor Fred Oola, quien trabaja en un hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah, describió la situación como “desgarradora”. “Podemos sentir el pánico en el aire y ver el dolor y la devastación en los rostros de las personas a las que ayudamos”, afirmó el galeno ugandés.

Ataques contra instalaciones civiles y humanitarias

En medio del caos, un ataque aéreo alcanzó instalaciones pertenecientes a la ONU en Deir al Balah, dejando un saldo trágico: un empleado muerto y cinco heridos graves.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente el incidente y pidió una investigación exhaustiva. “Todos los conflictos deben desarrollarse garantizando el respeto y protección de los civiles”, subrayó el político portugués.

Este ataque eleva a 280 el número total de empleados de la ONU muertos desde octubre de 2023 en Gaza. A pesar de las denuncias internacionales, Israel negó haber atacado deliberadamente las instalaciones.

La violencia ha obligado a miles de personas a huir nuevamente hacia zonas relativamente seguras dentro del enclave. Familias enteras se desplazan a pie o hacinadas en carretas improvisadas mientras buscan refugio entre los escombros, en un éxodo masivo recuerda los episodios vividos durante los meses más intensos del conflicto.

Por demás, desde el 2 de marzo, Tel Aviv bloqueó la entrada de ayuda humanitaria al enclave, incluyendo alimentos, medicinas y combustible.

Diversas agencias de la ONU han advertido sobre una posible hambruna si no se levanta el cerco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció además la falta de material médico esencial para atender a los heridos.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó que cientos de miles de personas enfrentan hambre inminente debido a las restricciones impuestas por Israel. “La situación es insostenible”, declaró un portavoz del organismo.

Reacciones en Israel y costo de la guerra

Mientras, en Israel miles de personas protestaron contra el gobierno de Netanyahu por su manejo del conflicto. Los manifestantes denunciaron lo que consideran una deriva antidemocrática y exigieron un retorno al alto el fuego para liberar a los rehenes aún retenidos por Hamás.

En la autopista 1, la principal carretera que conecta Tel Aviv con Jerusalén, un grupo de manifestantes sostenían una pancarta que decía: “El futuro de la coalición o el futuro de Israel”, una crítica directa al primer ministro, quien ha sido acusado de priorizar la estabilidad de su coalición gobernante por encima de la seguridad del país y las vidas de los rehenes, señala CNN.

Actualmente, 59 rehenes israelíes permanecen en Gaza, retenidos por Hamás y otros grupos palestinos. Sin embargo, menos de la mitad de ellos se cree que siguen con vida, según informes recientes de las autoridades de Israel.

De los 251 secuestrados durante los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 —cuando murieron unos 1200 israelíes— más de 130 han sido liberados, mientras que al menos 41 han muerto en cautiverio.

Policía reprime a manifestantes israelíes que protestas contra el reinicio de la guerra. Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI.

Por su parte, desde el inicio del conflicto hasta marzo de 2025, más de 48 000 palestinos han muerto debido a las operaciones militares israelíes en Gaza.

Según estimaciones independientes verificadas por Naciones Unidas, al menos 70 % de estas víctimas eran mujeres y niños que murieron dentro o cerca de sus hogares, dato que subraya la magnitud del sufrimiento civil causado por el conflicto.

Además, miles más han muerto indirectamente debido a enfermedades prevenibles y complicaciones relacionadas con la falta de acceso a servicios básicos como agua potable y atención médica adecuada.

Perspectivas inciertas

Mientras tanto, el movimiento islámico Hamás, al tiempo que ha denunciado la nueva escalada de Tel Aviv, declaró estar dispuesto a entablar negociaciones para restablecer el alto el fuego vigente hasta enero pasado.

“Hamás no cerró la puerta a las negociaciones”, pero insiste en que “no hay necesidad de nuevos acuerdos”, afirmó a la AFP Taher al Nunu, un alto mando del grupo que instó a que Israel sea obligado a aplicar el acuerdo de tregua existente.

También pidió que arranque “la segunda fase de las negociaciones”, previstas por el acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero.

Los ataques en Gaza, realizados en “total coordinación” con Estados Unidos, según dijo Israel, provocaron indignación en los países árabes, Irán y en Europa.

Tel Aviv exige condiciones estrictas como la desmilitarización total del enclave y la salida definitiva del movimiento islamista del poder antes de considerar cualquier acuerdo duradero.

Frente yemenita

Mientras, el Ejército de Israel informó este jueves que su fuerza aérea interceptó un proyectil proveniente del Yemen antes de cruzar el territorio israelí. Se trata de un nuevo ataque de los rebeldes hutíes, que han refirmado su apoyo a Hamás y su oposición a la ofensiva israelí.

Un día antes, Estados Unidos lanzó varios bombardeos sobre zonas de Yemen bajo control de los hutíes, según fuentes de los insurgentes yemeníes. Anteriores incursiones estadounidenses esta semana dejaron 53 muertos y un centenar de heridos en ese país.

También el miércoles los rebeldes habían reivindicado un cuarto ataque en 72 horas contra el portaviones estadounidense USS Harry Truman en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos ordenados y monitoreados por el presidente Donald Trump.

Trump prometió seguir atacando a los hutíes, que dificultan la navegación en la zona, y advirtió a Irán que cese “inmediatamente” su ayuda al grupo rebelde yemeni.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaIsrael
Noticia anterior

Sin controlar incendio forestal de grandes proporciones en Pinar del Río

Siguiente noticia

New Development Bank, ¿un banco liderado por China para el nuevo orden mundial?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una mujer llora la muerte de un familiar en Gaza como consecuencia de ataques de Israel a pesar del alto al fuego vigente con Hamás. Foto: Ahmad Awad / EFE.
Mundo

A pesar del alto al fuego, Israel sigue atacando Gaza y colonizando Cisjordania

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
0

...

Hamás recupera el cuerpo de un presunto rehén israelí en Kahn Yunis, Franja de Gaza, este 28 de octubre. Foto:  EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Israel viola el cese al fuego en Gaza con ataques aéreos que dejan al menos 9 muertos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Israel Cisjordania
Medio Oriente

Parlamento de Israel aprueba en primera votación proyecto para anexionar territorio palestino de Cisjordania

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Entierro del soldado Tamir Nimrodi, uno de los rehenes fallecidos en Gaza, entregados por Hamás a Israel. Foto: Danor Aharon. Movimiento Prodemocracia Israelí / EFE.

Hamás culpa a Israel por demoras en devolución de rehenes fallecidos; Trump aviva tensiones de guerra

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Camiones con alimentos llegan a cuentagotas a territorio de Gaza. Foto: EPA/HAITHAM IMAD
Mundo

Israel mantiene cerrado el paso de Rafah a pesar del alto al fuego y la hambruna en Gaza

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: ndb.int

New Development Bank, ¿un banco liderado por China para el nuevo orden mundial?

Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

El euro sigue escalando en el mercado informal de divisas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Cossío habla de “contactos” con el gobierno de EEUU; Morales Ojeda siente indignación por el ofrecimiento de ayuda

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5321 compartido
    Comparte 2135 Tweet 1328
  • Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}