ES / EN
- octubre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Israel ignora llamamiento a un alto el fuego en Líbano; Hezbolá castiga cuarteles fronterizos

La guerra en los frentes libanés y gazatí avanza sin miramientos por parte de Tel Aviv, decidido a jugarse el todo por el todo, mientras Estados Unidos y otros países promueven una tregua ante un eventual desborde regional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 27, 2024
en Medio Oriente
0
Destrucción en la aldea libanesa de Saksakiyeh por la aviación de Israel. Foto: Stringer / EFE.

Destrucción en la aldea libanesa de Saksakiyeh por la aviación de Israel. Foto: Stringer / EFE.

Israel sigue bombardeando aldeas libanesas a las que describe como bastiones de Hezbolá, en tanto la formación islamista responde disparando proyectiles contra infraestructura israelí. 

Tal es el escenario bélico de los últimos días que, lejos de atenuarse, parece ir cada vez a más, aun con los llamamientos al alto al fuego y esfuerzos internacionales para que ambas partes detengan al menos temporalmente el conflicto, paralelo y fuertemente conectado al de Gaza.

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el jueves que Israel está atacando al grupo libanés Hezbolá “con fuerza total” y no cesará hasta que se cumplan sus objetivos de permitir el regreso de unos 100 mil israelíes a las ciudades y localidades del norte del país levantino.

Rodeado de un imponente servicio de seguridad, ante las airadas protestas por su visita, Netanyahu habló al llegar a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU y cuando funcionarios estadounidenses y europeos están enfocados en lograr un cese al fuego de 21 días.

Los ataques de este jueves mataron a 92 personas y otras 153 resultaron heridas, puntualizó un parte del Ministerio libanés de Salud.

Desde el lunes, los feroces bombardeos israelíes han matado a más de 700 personas, incluyendo numerosos civiles, y han forzado a 90 000 a abandonar sus hogares en Líbano, según la ONU. De ese total, más de 30 000 huyeron a Siria.

Por su parte, Tel Aviv informó que había ejecutado al jefe de la unidad de drones de Hezbolá, Mohamed Srur, en “bombardeos de precisión” en el sur de Beirut, una acción confirmada por el grupo chiíta, que a su vez disparó más de un centenar de cohetes contra las ciudades de Safed y Haifa, en el norte de Israel.

Líbano e Israel: la tragedia en espiral

En la jornada, Hezbolá notificó el golpe con descargas de cohetes contra el cuartel general de reserva del Cuerpo del Norte, la base de reserva de la División de Galilea y sus almacenes logísticos en Amiad.

Asimismo, el grupo libanés atacó con andanadas de cohetes el Cuartel General del Comando de la Región Norte en la Base de Dado y los complejos militares-industriales de la compañía Rafael en la zona de Zvulun, al norte de Haifa.

En otro comunicado citado por la prensa, el movimiento chií detalló que sus unidades de defensa aérea interceptaron dos aviones de guerra y los obligaron a abandonar el espacio nacional al acercarse desde el mar hacia Adloun.

A primera hora de este viernes, el ejército israelí informó que sus sistemas de defensa aérea interceptaron un misil disparado desde Yemen, en otro intento de los hutíes por impactar Tel Aviv.

21 días de tregua

Ante la escalada israelí y el peligro de un desborde de la guerra a toda la región, Estados Unidos, Francia, la Unión Europea y algunos países árabes lanzaron un llamamiento conjunto para un alto el fuego de 21 días, a fin de “dar una oportunidad a la diplomacia.”

El plan está diseñado para conseguir un arreglo de la guerra en ambos frentes; la liberación de los rehenes israelíes y los presos palestinos, así como el retiro de Israel de la Franja de Gaza.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, advirtió que “una guerra total sería devastadora” para todas las partes involucradas y aseguró que un alto el fuego en Líbano podría contribuir a alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza.

La apreciación de Austin se produce a seguidas de que el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Herzi Halevi, pidió a sus soldados que se prepararan para una “posible” ofensiva terrestre en Líbano.

En este contexto, y luego de negar públicamente la aceptación de un alto al fuego, Tel Aviv abrió una mínima puerta, en una jugada que pudiera buscar calmar un tanto la presión externa, en particular la de Washington y otros aliados, mientras continúa su campaña bélica.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu anunció esta madrugada que en los próximos días funcionarios de su gobierno se reunirán para discutir la propuesta liderada por Estados Unidos, refiere la agencia EFE.

“Nuestros equipos se reunieron (el jueves) para analizar la iniciativa estadounidense y avanzar en el objetivo compartido de que las personas regresen de manera segura a sus hogares”, detalló un comunicado israelí.

“Continuaremos esas conversaciones en los próximos días”, añade el texto, en el que Israel dice apreciar los “esfuerzos” de Estado Unidos para “promover la estabilidad y la seguridad en la región”.

Gaza

Entretanto, Tel Aviv no quita hierro a su ofensiva en Gaza y continua bombardeando el enclave palestino, incluida sus escuelas gestionadas por la ONU.

La Defensa Civil de Gaza afirmó que 15 personas murieron en el bombardeo de una escuela que acogía a personas desplazadas en el campo de Jabaliya, en el norte de la Franja.

Hasta el momento, el ejército invasor ha provocado la muerte documentada de más de 41 500 personas, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

Escuela de en Gaza gestionada por la agencia de la ONU después de un bombardeo israelí. Foto: France 24.
Escuela de en Gaza gestionada por la agencia de la ONU después de un bombardeo israelí. Foto: France 24.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, exigió a la comunidad internacional adoptar sanciones contra el Estado de Israel por su genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Al intervenir durante el periodo 79 de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abbas manifestó la decisión de los palestinos de no protagonizar otro éxodo.

“Si alguien tiene que abandonar la patria, el hogar de nuestros padres y abuelos, son los usurpadores ocupantes”, enfatizó Abbas, quien volvió a demandar la suspensión de Israel como miembro de Naciones Unidas y un alto al fuego permanente en Gaza y el fin de los ataques de los ocupantes en Cisjordania.

 

Etiquetas: IsraelLíbanoMedio Oriente
Noticia anterior

Instagram de chicas, instagram de chicos

Siguiente noticia

Helene en Cuba: daños en redes eléctricas, casas y la agricultura, pero “no de gran magnitud”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Israel Cisjordania
Medio Oriente

Parlamento de Israel aprueba en primera votación proyecto para anexionar territorio palestino de Cisjordania

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Entierro del soldado Tamir Nimrodi, uno de los rehenes fallecidos en Gaza, entregados por Hamás a Israel. Foto: Danor Aharon. Movimiento Prodemocracia Israelí / EFE.

Hamás culpa a Israel por demoras en devolución de rehenes fallecidos; Trump aviva tensiones de guerra

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Camiones con alimentos llegan a cuentagotas a territorio de Gaza. Foto: EPA/HAITHAM IMAD
Mundo

Israel mantiene cerrado el paso de Rafah a pesar del alto al fuego y la hambruna en Gaza

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Pese a la práctica de genocidio en Gaza, Estados Unidos nunca cortó los suministros que lo posibilitaron. Foto: EFE/ Oficina del primer ministro israelí
Mundo

Trump amenaza con desarmar a la fuerza a Hamás si no entrega las armas rápido

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

(De izq a dcha) El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, el presidente estadounidense, Donald Trump, el emir de Qatar, Cheikh Tamim ben Hamad al-Thani, el rey Abdullah II de Jordania y otros dignatarios posan durante la foto familiar en la Cumbre de Paz de Gaza en Sharm El-Sheikh, Egipto. Foto:  EFE/YOAN VALAT / POOL
Mundo

Con visión de dos Estados, Egipto impulsa reconstrucción de Gaza en nueva cumbre regional para noviembre

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre camina con una bicicleta por una calle inundada de agua del mar tras el paso del huracán Helene, en el poblado de Guanímar, en la costa sur de la provincia cubana de Artemisa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Helene en Cuba: daños en redes eléctricas, casas y la agricultura, pero "no de gran magnitud"

Cosecha de arroz en Cuba. Foto: Granma / Archivo.

Vietnam apoyará a Cuba en siembra experimental de arroz que "promete mejorar los rendimientos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    897 compartido
    Comparte 359 Tweet 224
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1010 compartido
    Comparte 404 Tweet 253
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1010 compartido
    Comparte 404 Tweet 253
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    897 compartido
    Comparte 359 Tweet 224

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}