Getting your Trinity Audio player ready...
|
Gaza volvió a ser escenario de intensos bombardeos este miércoles, horas antes de una prevista operación de control israelí, dejando 123 palestinos muertos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del enclave.
Se trata del balance diario más alto en una semana, en el marco de un conflicto que ha devastado un territorio donde viven más de dos millones de personas, señaló Reuters.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que no expulsarán a los palestinos, pero podrían “salir” del enclave, una postura que también respaldó el presidente estadounidense, Donald Trump.
Sus palabras desataron críticas y temor a una nueva Nakba, como la de 1948, cuando cientos de miles de palestinos huyeron o fueron forzados a abandonar sus hogares.
Gaza entre bombardeos y más palestinos muertos a manos de Israel
Testigos en los barrios de Zeitún y Shejaia describieron ataques aéreos nocturnos que arrasaron viviendas. El Hospital al-Ahli reportó 12 muertos en Zeitún, mientras que en Jan Yunis, en el sur, los tanques israelíes destruyeron varias casas.
En el centro del territorio, disparos contra civiles que buscaban ayuda humanitaria dejaron nueve muertos, según médicos locales.
El ejército israelí no ha comentado estos incidentes, mientras la crisis alimentaria también se agrava.
Ocho personas, entre ellas tres niños, murieron de hambre o desnutrición en el último día, elevando a 235 las muertes por esta causa desde el inicio de la guerra, de acuerdo con las autoridades sanitarias de Gaza. Israel cuestiona esas cifras.
Negociaciones en El Cairo
En paralelo, el jefe negociador de Hamás, Jalil al-Haya, se reunió en El Cairo con mediadores egipcios para buscar un alto al fuego, facilitar el ingreso de ayuda y aliviar la situación humanitaria.
Fuentes egipcias aseguran que se planteó un escenario en el que Hamás dejaría el control de Gaza y entregaría sus armas, algo que el grupo considera “imposible” mientras continúe la ocupación.
Netanyahu planea ampliar el control militar sobre Gaza, posiblemente en octubre, lo que ha provocado un aumento de la presión internacional.
Esta semana, 24 países denunciaron los “niveles inimaginables” de sufrimiento en el enclave y reclamaron a Israel que permita el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria.
Israel afirma que ha facilitado la entrada de casi 320 camiones de suministros en un solo día, pero la ONU y autoridades palestinas insisten en que es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población.