Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un grupo de aproximadamente 1 500 profesionales del cine, entre ellos figuras de renombre como Olivia Colman, Javier Bardem, Mark Ruffalo y el mexicano Gael García Bernal, anunció que dejará de colaborar con instituciones cinematográficas israelíes, a las que acusan de estar “implicadas en el genocidio” en Gaza.
La declaración se difundió este lunes en una carta publicada por The Guardian.
“En este momento de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos permiten la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para responder a esta complicidad”, señala el texto firmado por artistas de diversas nacionalidades.
El pronunciamiento fue promovido por el colectivo Film Workers for Palestine (Trabajadores del Cine por Palestina), inspirado en la campaña de boicot cultural que se llevó a cabo contra Sudáfrica durante el apartheid, en particular en el movimiento Filmmakers United Against Apartheid.
Entre los firmantes también figuran artistas españoles y latinoamericanos como el actor Juan Diego Botto, la directora Isabel Coixet, la actriz Emma Suárez y los argentinos Cecilia Roth, Nahuel Pérez Biscayart, Mercedes Morán y el director brasileño Fernando Meirelles.
Artistas del mundo contra el genocidio de Israel en Gaza
La carta llama a no participar en festivales, productoras, distribuidoras o cines que, según los impulsores, “exculpan o justifican el genocidio y el apartheid”.
Como ejemplos mencionan el Festival de Cine de Jerusalén y Docaviv, dedicados al documental, por mantener vínculos con el Gobierno israelí.
“La gran mayoría de las productoras y distribuidoras cinematográficas israelíes, los agentes de ventas, los cines y otras instituciones cinematográficas nunca han reconocido plenamente los derechos internacionales del pueblo palestino”, añaden.
Aunque el texto subraya que existen instituciones en Israel que “no son cómplices”, no especifica cuáles.
Este llamado se suma a otros recientes en la industria cinematográfica.
A finales de agosto, el colectivo italiano Venice4Palestine pidió a la Mostra de Venecia adoptar “una posición clara y sin ambigüedades” frente a las acciones de Israel, con una carta respaldada por más de 2 000 firmas, entre ellas las de Guillermo del Toro y Ken Loach.
En mayo, durante el Festival de Cannes, unas 900 personalidades, incluida Juliette Binoche, Pedro Almodóvar, Joaquin Phoenix y Susan Sarandon, denunciaron el “silencio” frente al “genocidio” en Gaza.
El conflicto en la Franja de Gaza se intensificó tras el ataque del grupo Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1219 muertos, la mayoría civiles.
Desde entonces, las ofensivas israelíes han provocado al menos 64 368 muertos en Gaza, principalmente mujeres y niños, según el Ministerio de Salud local, cifras que Naciones Unidas considera fiables.