ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Más de 600 mil niños no han podido recibir clases en una Gaza con centenares de escuelas destruidas

La ONU denunció la crisis humanitaria que sufre la población infantil en el enclave, mientras circula una resolución no vinculante que exige a Israel el retiro de los territorios palestinos ocupados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 10, 2024
en Medio Oriente
0
Un niño palestino desplazado internamente que huyó con su familia del norte de la Franja de Gaza se encuentra afuera de su refugio en la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Mohammed Saber / EFE.

Un niño palestino desplazado internamente que huyó con su familia del norte de la Franja de Gaza se encuentra afuera de su refugio en la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Mohammed Saber / EFE.

Los niños de Gaza sufren los peores efectos de la crisis humanitaria en ese territorio, denunció este lunes la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuando el número de víctimas fatales documentadas roza ya las 41 000 personas.

A propósito de la fecha de inicio del año escolar, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, aseguró que más de 600 mil menores en el enclave carecieron de acceso al servicio educacional en el último período, detalló un informe reproducido por Prensa Latina (PL).

Al ser blanco de ataques de Israel, dos centenares de escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados Palestinos (Unrwa) permanecen fuera de servicio y muchas acogen desplazados desde que estalló el conflicto el 7 de octubre de 2023.

Mientras, los equipos de la Agencia proporcionan actividades recreativas y apoyo psicosocial en algunas de sus instalaciones.

Dujarric alertó, además, del alto riesgo que padecen los menores ante brotes de enfermedades como el virus de la polio.

En ese sentido, confirmó que más de 250 niños recibieron una dosis de la vacuna antipoliomielitis en las ciudades de Khan Younis y Rafah, en el sur del enclave palestino, durante la segunda fase de la campaña liderada por organismos de la ONU.

La ronda inicial de la campaña está ahora casi 70 % completa, con más de 446 mil vacunados de los 640 mil destinatarios, dijo Dujarric.

Sin embargo, las constantes órdenes de evacuación dictadas por el ejército de ocupación, concretamente en el norte de la Franja, incluye áreas donde se habían acordado pausas locales para la vacunación antipolio.

Más de 55 órdenes de evacuación siguen en vigor en Gaza, lo que abarca hasta cerca del 90 % de su territorio de apenas 360 kilómetros cuadrados, la mitad de la superficie de La Habana.

Las directivas de evacuación, junto con las hostilidades activas, los ataques contra convoyes de ayuda, la destrucción de carreteras clave, la presencia de municiones sin detonar y la falta de orden público y seguridad, obstaculizan las operaciones de ayuda en Gaza, insistió al respecto el portavoz de la ONU.

Número oficial de muertos ronda las 41 mil personas

El número de palestinos muertos por los actuales ataques israelíes contra el enclave se acercó este lunes a las 41 mil personas, una cifra que puede haberse sobrepasado ya en esta jornada y que en la práctica puede ser mucho mayor debido al alto número de desaparecidos como consecuencia del conflicto.

Según las autoridades sanitarias de Gaza, la cifra ayer había llegado a 40 988, luego de que en las 24 horas previas el ejército israelí privara de su vida a 16 personas. Además, los heridos se acercan ya a los 95 mil desde que comenzó el conflicto a principios de octubre de 2023.

No obstante, aun cuando no se habían actualizado aún oficialmente las estadísticas, la barrera de los 41 mil fallecidos debe haberse sobrepasado este martes luego de que se reportase un mortal ataque contra el campo de desplazados internos de Al-Mawasi, en Jan Yunis.

Por ese bombardeo murieron al menos 40 palestinos y otros 60 resultaron heridos, mientras equipos de rescatistas y sanitarios luchaban para recuperar más cuerpos en la zona atacada, apunta la cadena CNN.

El ejército de Israel aseguró que su ataque se dirigió contra “terroristas de Hamas en el área” y que “tomó medidas para “mitigar el riesgo de dañar a los civiles”.

Hamás, por su parte, negó la presencia de combatientes suyos en el lugar, al tiempo que, según el reporte, los palestinos de la zona no fueron advertidos del ataque con antelación por parte de las fuerzas israelíes.

El Ejército isarelí atacó un campamento de tiendas de campaña designado como “zona humanitaria” cerca a Jan Yunis, en el sur de Gaza, dejando al menos 40 muertos y más de 60 heridos. https://t.co/gOg2eRMIk4

— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 10, 2024

Entretanto, por falta de combustible, los hospitales Indonesio y Kamal Adwan, en el norte de Gaza, advirtieron sobre la posible suspensión de sus servicios, lo cual representaría una importante amenaza para la vida de enfermos y heridos en sus instalaciones.

Proyecto de resolución de la ONU

En los últimos días, los palestinos han hecho circular un proyecto de resolución de la ONU exigiendo que Israel ponga fin a su “presencia ilegal en Gaza y Cisjordania en un plazo de seis meses”.

 La resolución propuesta por la Asamblea General, que fue obtenida por la agencia AP, se origina tras un fallo del máximo tribunal de la ONU en julio que determinó que la presencia de Israel en los territorios palestinos es ilegal y debe terminar, así como la anexión de nuevos espacios.

El embajador de Israel ante Naciones Unidos, Danny Danon, denunció la resolución y la describió como una “recompensa al terrorismo”.

Este lunes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a AP que los fallos de la Corte Internacional de Justicia “deben aceptarse y aplicarse”.

La propuesta, si es adoptada por la Asamblea General de 193 miembros, no será legalmente vinculante, pero el alcance de su apoyo reflejará la opinión mundial. No hay vetos en la asamblea, a diferencia del Consejo de Seguridad de 15 miembros.

Exigencias internacionales y en Israel

Por su parte, los ministros de Asuntos Exteriores de los seis países del Golfo Pérsico exigieron terminar inmediatamente la agresión militar de Israel en la Franja de Gaza.

Una declaración conjunta de los seis ministros reunidos este lunes en Riad, capital de Arabia Saudita, exigió cesar el fuego de forma permanente, acabar con las operaciones militares israelíes y levantar el bloqueo a la Franja de Gaza.

En Israel, por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aboga en favor de los secuestrados por el grupo Hamás el 7 de octubre de 2023, exigió al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que frene las amenazas y ataques a esa organización por parte de civiles y uniformados.

A la vanguardia de un potente movimiento de protesta que exige la renuncia de Netanyahu y una tregua con Hamás que permita la liberación de los rehenes aún cautivos en Gaza, el Foro pidió al primer ministro que “condene pública y enfáticamente la peligrosa incitación contra las familias de los secuestrados”.

La noche del pasado sábado, más de 500 mil personas salieron a las calles en varias ciudades de Israel, exigiendo una tregua con Hamás. Sin embargo, hasta ahora Netanyahu ha dado la espalda a ese reclamo, mientras que sus ministros de ultraderecha aseguran que un pacto de tregua con el movimiento palestino es sinónimo de “rendición”.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaGazaMedio Oriente
Noticia anterior

Cine: Murió James Earl Jones, la legendaria voz de Darth Vader

Siguiente noticia

Regresó a Cuba su exitosa delegación en los Juegos Paralímpicos de París

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Imagen del Papamóvil que será reacondicionado. Foto: Cáritas Jerusalén
Mundo

Un papamóvil de Francisco será reconvertido en clínica móvil para niños en Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Gaza niño Palestina
Medio Oriente

Israel avanza hacia la ocupación indefinida de Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Personas con sus pertenencias después del poderoso terremoto de este 23 de abril de 2025. Foto: TOLGA BOZOGLU/EFE/EPA.
Europa

Más de cien heridos por saltar de edificios durante el terremoto en Estambul

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Magazín iraní en un estanquillo en Teherán hace alusión a las conversaciones nuclares con Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Mundo

Irán y Estados Unidos retomarán negociaciones nucleares el sábado

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La multicampeona Omara Durand y el saltador Robiel Yankiel Sol encabezaron la delegación paralímpica cubana a su llegada a la isla tras los Juegos de París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.

Regresó a Cuba su exitosa delegación en los Juegos Paralímpicos de París

Ronda de diálogo entre delegaciones del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Gobierno de Colombia y Segunda Marquetalia volverán a los diálogos en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}