ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Más del 4 % de la población de Gaza muerta o herida por Israel en cinco meses de guerra

Miles de cuerpos continúan insepultos bajo los escombros de una Franja semiderruida alrededor de 60 %-70 % de su espacio, construido sobre una superficie de apenas 365 kilómetros cuadrados, aproximadamente la mitad de La Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 4, 2024
en Medio Oriente
0
Niños palestinos huyen de los bombardeos en Rafah Foto. Mohammed Abed AFP

Niños palestinos huyen de los bombardeos en Rafah Foto. Mohammed Abed AFP

El ejército israelí mató a 30 534 palestinos e hirió a 71  920 desde el inicio de su agresión contra la Franja de Gaza el 7 de octubre último, reportaron este lunes fuentes médicas del enclave palestino.

Esa cifra representa 4,34 % de la población gazatí, que antes de la guerra era de poco más de  2 300 000 personas.

Sin embargo, la cifra de muertos es,  de hecho, mucho mayor.

Miles de cuerpos continúan insepultos bajo los escombros de una Franja semiderruida entre 60 % y 70 % de su espacio, construido sobre una superficie de apenas 365 kilómetros cuadrados, aproximadamente la mitad de La Habana.

“Es simplemente la tremenda velocidad del daño. Todos estos otros conflictos de los que estamos hablando [Ucrania, Siria, Yemen] duran años. En cambio, el nivel de destrucción en Gaza se ha llevado a cabo en poco más de dos meses”, dijo en diciembre  Jamon Van Den Hoek, profesor de la Universidad Estatal de Oregón.

El experto en el mapeo de daños en zonas de guerra indicó que no solo es la escala de la destrucción, sino su ritmo. “No hay nada que se pueda comparar con este grado de destrucción en tan corto tiempo”, aseveró.  

Devastación en Gaza Foto. France 24

Por su parte, el periódico británico Financial Times hizo un análisis estadístico comparando el bombardeo israelí de Gaza con la campaña de bombardeos aliados sobre Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Tres ciudades alemanas fueron destruidas desde el aire durante ese conflicto: Colonia, Hamburgo y Dresde. En Hamburgo y Dresde una mezcla de explosivos de alta potencia y bombas incendiarias crearon las condiciones de tormenta de fuego que hicieron derretirse las calles.

Para el pasado 5 de diciembre, el porcentaje de edificios de Gaza dañados o destruidos ya había superado la destrucción en Colonia y Dresde, y se acercaba al nivel de Hamburgo.

Incluso los expertos resaltan que las cifras de ataques aéreos no tienen en cuenta los miles de proyectiles de artillería disparados contra Gaza desde el 7 de octubre.

"Mi vida se acabó, mis hijos murieron, mi marido murió… que dios tenga piedad de ellos".

La madre palestina Rania Abu Anza despidió hoy a sus 2 bebés gemelos, Wissam y Naeem, que fueron asesinados esta noche junto su padre, debido a un bombardeo sionista a su casa en Rafah. pic.twitter.com/EezP64SRbX

— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) March 3, 2024

Kamala Harris, consternada

La ofensiva militar israelí  contra Gaza, que este lunes cumplió 150 días, se produce en un contexto de intensos contactos en El Cairo, Egipto, para buscar un alto al fuego y un intercambio de prisioneros entre Israel y el Hamás, según notificó un despacho de la agencia Prensa Latina.

La ONU advirtió que la hambruna es “casi inevitable“ para 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes del estrecho territorio, sometido a un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo desde que Hamás tomó el poder en 2007.

Barrios enteros han sido arrasados y 1,7 millones de personas desplazadas. La mayoría viven hacinadas en Rafah, en el sur de Gaza, junto a la frontera cerrada con Egipto.

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es “simplemente intolerable”, dijo este lunes, por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, expresó su deseo de que el Consejo de Seguridad de la ONU pida un alto al fuego en Gaza.

La petición de Borrell en la red X sucede después de que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se ha mostrado favorable a ello.

“Lo que vemos todos los días en Gaza es devastador. Hemos visto informes de familias que comen hojas o alimento para animales. Mujeres que dan a luz a bebés desnutridos con poca o ninguna atención médica y niños que mueren de desnutrición y deshidratación”, denunció  Harris.

En un discurso pronunciado este domingo, la vicepresidenta estadounidense  dijo que “dada la inmensa magnitud del sufrimiento en Gaza, debe haber un alto el fuego inminente, durante al menos las próximas seis semanas, dado que es (la propuesta) que actualmente está sobre la mesa”.

Incógnita sobre rehenes

Hamás afirmó este lunes que no sabe cuántos de los rehenes capturados por sus efectivos en el ataque del 7 de octubre en Israel y llevados a Gaza siguen vivos, de un total de 135 que quedaban retenidos luego de los primeros intercambios de prisioneros.

Desde El Cairo,  Basem Naim, un dirigente de Hamás al frente de las relaciones internacionales, declaró que “es necesario un alto al fuego“ para poder llevar a cabo comprobaciones sobre los nombres, las cifras, el estado de salud de los rehenes y “si están vivos o muertos“.

Dr Basem Naim, a senior Hamas official, told the BBC that "practically, it is impossible to know who is still alive" because of continuing Israeli bombing.

Naim added that such "valuable information" about the hostages could not be given "for free." https://t.co/3BESzkhx7w

— Jacob N. Kornbluh (@jacobkornbluh) March 4, 2024

El tema de los rehenes es clave  en las negociaciones en curso en El Cairo para lograr una tregua en Gaza antes de que el próximo 10 de marzo comience el mes sagrado del Ramadán.

El Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu exige que Hamás entregue una lista de los rehenes y al no tenerla aún no ha enviado una delegación a El Cairo.

Los prisioneros están retenidos por varias facciones palestinas en diferentes lugares del enclave.

Persisten posiciones irreconciliables

Para aceptar un acuerdo, Hamás demanda el regreso al norte de Gaza de los desplazados, un aumento de la ayuda humanitaria, un alto al fuego definitivo y la retirada de los militares israelíes.

Israel rechaza estas condiciones y afirma que continuará sus operaciones militares hasta aniquilar a Hamás.

Otros frentes de guerra

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió en Ginebra que la guerra en Gaza puede conducir a una “conflagración mucho más amplia”, en referencia a los crecientes golpes y contragolpes en la frontera entre Israel y Líbano y a los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo.

Rebeldes hutíes lanzaron este lunes misiles contra un buque propiedad de la compañía israelí ZIM Integrated Shipping Services, y le causaron daños en su estructura.

Por su lado, el buque Rubymar, con bandera de Belice, se hundió  irremediablemente luego de ser alcanzado por un misil balístico antibuque hutí hace dos semanas  en el estrecho de Bab el-Mandeb.

Su carga, 22 mil toneladas métricas de fertilizante, causará un desastre ecológico en el Mar Rojo.

Etiquetas: guerraMedio Oriente
Noticia anterior

Los primeros en el mundo: Francia plasma en su Constitución la libertad de abortar

Siguiente noticia

Termina el Festival Nacional del Humor Satiricón 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Imagen del Papamóvil que será reacondicionado. Foto: Cáritas Jerusalén
Mundo

Un papamóvil de Francisco será reconvertido en clínica móvil para niños en Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Gaza niño Palestina
Medio Oriente

Israel avanza hacia la ocupación indefinida de Gaza

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Personas con sus pertenencias después del poderoso terremoto de este 23 de abril de 2025. Foto: TOLGA BOZOGLU/EFE/EPA.
Europa

Más de cien heridos por saltar de edificios durante el terremoto en Estambul

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Magazín iraní en un estanquillo en Teherán hace alusión a las conversaciones nuclares con Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Mundo

Irán y Estados Unidos retomarán negociaciones nucleares el sábado

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Festival Satiricón, en Holguín. Foto: Facebook/ Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol.

Termina el Festival Nacional del Humor Satiricón 2024

Meliá Internacional Varadero. Foto: Central de Reservas.

Meliá Internacional Varadero acogerá evento de la Comisión Regional de las Américas de ONU Turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}