Getting your Trinity Audio player ready...
|
La situación humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con denuncias de hambruna generalizada y bloqueos al ingreso de ayuda, señalan varios medios de prensa.
Mientras Naciones Unidas y China advierten una “catástrofe de proporciones épicas”, Israel rechaza la existencia de una crisis de hambre, refirió la agencia EFE en varios despachos. En medio de la devastación, el número de muertos supera los 60 mil.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que “los palestinos en Gaza están soportando una catástrofe humanitaria de proporciones épicas. Esto no es una advertencia. Es una realidad que se desarrolla ante nuestros ojos”, en un comunicado emitido este martes.
Según agencias del organismo, más de uno de cada tres habitantes de Gaza pasa días sin comer, y los indicadores de nutrición se encuentran en su peor nivel desde que comenzó el conflicto.
Además, Naciones Unidas alertó que el tiempo se agota para organizar una respuesta humanitaria de gran escala que pueda mitigar la crisis actual.
China preocupada por el sufrimiento civil en Gaza
Desde Pekín, el Gobierno chino también elevó su tono este miércoles, calificando la situación en Gaza de una “catástrofe humanitaria sin precedentes”.
China exigió el cese inmediato de las operaciones militares israelíes y el levantamiento del bloqueo para permitir el ingreso de la ayuda.
“Instamos a todas las partes implicadas, especialmente a Israel, a detener de inmediato las operaciones militares, levantar el bloqueo y el asedio, restablecer por completo el acceso humanitario y evitar una crisis aún mayor”, afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino.
Guo también citó cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha registrado 74 muertes por malnutrición en lo que va del año, 63 de ellas solo en julio, incluyendo 25 menores.
“Estas cifras son la prueba más reciente de la catástrofe humanitaria que vive Gaza”, subrayó el portavoz, agregando que “la comunidad internacional no puede permanecer impasible ante la magnitud del sufrimiento civil”.
Netanyahu dice que no hay hambruna en Gaza
En contraposición, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado la existencia de una situación de hambruna en Gaza.
Consultado sobre este punto, el portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq, respondió que la ONU ha proporcionado “los datos necesarios para sacar conclusiones”.
Guterres aseguró que estos “coinciden con lo que estamos viendo a través de nuestro propio personal sobre el terreno, que se enfrenta al hambre”.
El director de emergencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ross Smith, declaró que si bien acogen “con satisfacción” las pausas humanitarias anunciadas por Israel, la ayuda que está ingresando sigue siendo insuficiente.
“Desde el domingo, el PMA solo ha podido transportar aproximadamente la mitad de lo que ha solicitado”, aseguró, y pidió a Israel agilizar el ingreso de vehículos con alimentos y suministros.
Smith denunció que las multitudes desesperadas que se agolpan por ayuda humanitaria son disparadas a diario por fuerzas israelíes.
En ese sentido, pidió reactivar las cocinas comunitarias para evitar el hacinamiento y distribuir alimentos básicos.
Más de 60 mil palestinos asesinados por Israel
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó este martes que el número de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí, en octubre de 2023, asciende a 60 034 personas.
Solo el lunes se registraron 122 fallecidos y 637 heridos, incluyendo 22 muertos y al menos 199 heridos que se dirigían a puntos de distribución de ayuda.
En total, desde que Israel instauró su sistema de distribución junto a una fundación estadounidense, han muerto 1179 personas y otras 7957 resultaron heridas intentando acceder a alimentos.
Este martes se sumaron al menos 20 muertos y 45 heridos más tras disparos cerca de dos puntos de distribución de comida en el centro de Gaza, según fuentes médicas de los hospitales Al Awda y Nasser.
Más de la mitad de los fallecidos en la ofensiva israelí son civiles vulnerables.
La mayoría de los muertos son niños, mujeres y ancianos
El Ministerio de Sanidad de Gaza detalla que de los más de 60 000 muertos, 18 592 eran niños (30,8 %), 9 782 mujeres (16,3 %), y 7,3 % ancianos, lo que representa el 54,4 % de víctimas civiles.
“Estos grupos representan el 54,4 % del total de mártires, lo que refleja claramente la magnitud de los ataques directos e injustificados contra la población civil por parte de las fuerzas de ocupación”, denunció el ministerio.
En paralelo, el lunes Israel asesinó a Odeh Hathalin, activista palestino y consultor del documental ganador del Oscar No Other Land, señaló CNN.
Colonos israelíes balearon a Hathalin en la aldea de Umm al-Khair, en Masafer Yatta, Cisjordania, región que atacan con regularidad colonos y militares israelíes.