ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

México, con dolor

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 20, 2017
en América Latina, Mundo
0
Equipos de rescate trabajan entre los escombros de los edificios colapsados por el terremoto de 7,1 que sufrió México este 19 de septiembre. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

Equipos de rescate trabajan entre los escombros de los edificios colapsados por el terremoto de 7,1 que sufrió México este 19 de septiembre. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

Por segunda vez en dos semanas, la tierra tembló con fuerza en México. El centro del país fue sacudido este martes a las 13.14 hora local por un sismo de 7,1 de magnitud en la escala de Richter –algunas fuentes lo sitúan en 7,0– que se ha cobrado hasta el momento más de 230 fallecidos, y  se teme que la cifra continúe aumentando.

El epicentro fue localizado a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el estado de Morelos, a una profundidad 57 kilómetros, según el Servicio Sismológico Nacional.

El sismo se produjo justo 32 años después del gran terremoto de 1985, que causó cerca de 10,000 muertos, y diez días después de otro intenso movimiento de mayor magnitud (8,2) con epicentro en el estado de Chiapas. Dos horas antes se había realizado un simulacro de evacuación ya habitual en México cada 19 de septiembre.

Las zonas más afectadas ahora son la ciudad capital, donde se contabilizan más de 80 personas fallecidas, así como Morelos y Puebla. También el Estado de México, Guerrero y Oaxaca muestran huellas del terremoto y reportan fallecidos.

En el Distrito Federal, unos 45 edificios fueron destruidos, entre ellos dos escuelas. Además, se desprendieron muros y fachadas, y algunas calles muestran rajaduras.

Una de las mayores tragedias ocurrió en el Colegio Enrique Rebsamen, en Ciudad de México, donde murieron más de treinta niños y varios adultos, mientras otra treintena continúa desaparecida.

Como consecuencia del sismo, hubo cortes en el servicio eléctrico que afectaron a más de 3 millones de personas. También hubo problemas con la telefonía y la conexión a Internet. Con el paso de las horas las afectaciones han comenzado a resolverse.

Las operaciones en el aeropuerto de Ciudad de México también estuvieron suspendidas unas horas, después de que una de las terminales se viese afectada por el temblor.

Tras el sismo comenzaron intensos trabajos de rescate para hallar y sacar sobrevivientes de los escombros. Muchos ciudadanos están en las calles para colaborar con las autoridades y los damnificados.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, convocó al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar acciones. Su gobierno ha decretado tres días de luto nacional, y ha recomendado a los afectados por el terremoto que permanezcan en sus casas siempre y cuando sea seguro.

Además, a través de las redes sociales ha solicitado colaboración para cuantificar los daños producidos por el terremoto.

Vista general de la iglesia de Santiago Apóstol en la población de Atzala, en el estado de Puebla, donde 11 personas murieron cuando se oficiaba un bautizo en el momento del sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, que sacudió fuertemente a México este martes 19 de septiembre. Foto: Francisco Guasco / EFE.
Vista general de la iglesia de Santiago Apóstol en la población de Atzala, en el estado de Puebla, donde 11 personas murieron cuando se oficiaba un bautizo en el momento del sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, que sacudió fuertemente a México este martes 19 de septiembre. Foto: Francisco Guasco / EFE.

El canciller mexicano, Luis Videgaray, habló ante la Asamblea General de la ONU luego del terremoto. “México ha recibido un golpe fuerte, un golpe duro, que habremos de superar gracias en primer lugar a la extraoridnaria solidaridad, a la generosidad del pueblo de México que se ha volcado a las calles y a las zonas de derrumbe”, dijo.

Numerosos gobiernos, organizaciones y personas han expresado su solidaridad con la nación mexicana y han comenzado a organizar la ayuda para los damnificados.

Hasta las 5:00 de la mañana se habían reportado una veintena de réplicas, así como la actividad del volcán Popocatépetl, situado en los estados de Puebla, Morelos y México, tras el sismo. Los científicos han advertido que las réplicas pueden durar meses.

Las autoridades mexicanas han debido desmentir rumores sobre un posible megaterremoto que circulan en las redes sociales.

“Los sismos no se pueden predecir –ha insistido el Servicio Sismológico Nacional–. Ningún método o tecnología permiten conocer cuándo ocurrirán.”

¡Atención! NADIE puede predecir un terremoto.
La alerta que la ONU predijo otro fuerte temblor en México es FALSA.
¡No la propagues! pic.twitter.com/ZxOXtfXRsu

— ONU Noticias México (@CINUmexico) 20 de septiembre de 2017

Cuba y los cubanos frente al terremoto

Luego del sismo, desde la Asamblea General de la ONU el canciller cubano Bruno Rodríguez ofreció condolencias a los familiares de las víctimas y dijo que Cuba está en la mayor disposición de ayudar a los damnificados.

Mientras, el viceministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Rogelio Sierra Díaz expresó también su solidaridad a través de twitter.

Solidaridad a las víctimas y los damnificados por el terremoto 7.1° que afectó al pueblo hermano de #México. Cuenten con nuestro apoyo. pic.twitter.com/RDbxZwDd75

— Rogelio Sierra Díaz (@RogelioSierraD) 19 de septiembre de 2017

Hasta esta mañana, los perfiles en las redes sociales de la embajada de Cuba en México no habían sido actualizados y no hay información oficial sobre posibles víctimas dentro de la comunidad cubana en el país azteca.

Según datos de 2016, en México residían más de 22,000 cubanos. El número de estos residentes experimentó un aumento del 560 por ciento entre 2010 y 2016.

Muchos de ellos, tanto de las zonas afectadas por el sismo como de las que no, han contado sus experiencias y han mostrado su solidaridad principalmente a través de Facebook. El sitio cubatrendings.com ha recopilado varias de estas comunicaciones.

Una de ellas es la del periodista y escritor cubano Carlos Manuel Álvarez, quien escribió en un post que pensó que moría en medio del terremoto.

También periodista, Katia Monteagudo, quien trabaja en la revista Horizontum y no reside en una de las zonas afectadas por el sismo, mostró el sentir de toda la comunidad cubana que sufre indirectamente las consecuencias del desastre. Las que nacen del valor humano y el sentimiento colectivo.

Por su parte, el poeta Karel Leyva, de visita en México, ha mostrado –como muchos coterráneos suyos– imágenes del terremoto. Es una manera de contar el horror que muchas veces no cabe en las palabras y contribuye a que quienes no vivieron el momento se sensibilicen y actúen.

Muchas son las historias que faltan por contarse y muchas de seguro las que se narrarán en los próximos días. Y los cubanos, dentro de los sentimientos que inspira México ahora mismo, también serán protagonistas.

Noticia anterior

“Alerta temprana” por María para extremo oriental cubano

Siguiente noticia

Rufus Wainwright en La Habana: ¡Libre!

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Combatientes de Hamás. Foto:  EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Mundo

Hamás dispuesta a tregua de 60 días en Gaza en medio de nuevas masacres y condenas internacionales

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Un hombre viste un disfraz con la bandera de EEUU, parado ante el congreso. Foto: WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

Tribunal Supremo de EEUU permite deportar ocho migrantes a Sudan del Sur, hay dos cubanos entre ellos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

muertos Gaza
Medio Oriente

Más de 80 muertos en Gaza durante otro día de bombardeos israelíes

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

vuelos Canadá
Canadá

Amenazas de bomba obligan a suspender vuelos en seis aeropuertos de Canadá

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Matthew Welch.

Rufus Wainwright en La Habana: ¡Libre!

Heridas del huracán Irma en Caibarién. Foto: Yariel Valdés.

Las heridas de Caibarién

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su Comité Central

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}